De tour de bodegones a exposiciones y conciertos: qué hacer este fin de semana del 6 y 7 de septiembre en Buenos Aires
Con la llegada del fin de semana, aparece también la oportunidad de desconectarse de la rutina sin salir de la Ciudad de Buenos Aires. No es necesario planear un viaje largo para cambiar de aire: ...
Con la llegada del fin de semana, aparece también la oportunidad de desconectarse de la rutina sin salir de la Ciudad de Buenos Aires. No es necesario planear un viaje largo para cambiar de aire: basta con recorrer una feria, visitar una exposición, disfrutar de un recital o simplemente caminar y descubrir nuevos rincones. La agenda porteña ofrece propuestas para todos los gustos y edades, que van desde actividades gratuitas hasta salidas culturales y escapadas cortas, que invitan a disfrutar solo, en pareja, con amigos o en familia, y a redescubrir la ciudad desde otra perspectiva.
Buenos Aires se posiciona como una opción perfecta para quienes buscan disfrutar del fin de semana sin alejarse demasiado de casa. Si bien algunas actividades pueden implicar un gasto más elevado, sobre todo en salidas grupales o familiares, existen numerosas alternativas accesibles para todos los presupuestos. Desde muestras culturales gratuitas y ferias al aire libre hasta espectáculos con entradas a precios moderados, la ciudad ofrece una oferta diversa y pensada para todos los intereses.
Delicias y ferias gastronómicasPintó BodegónLlega Pintó Bodegón, una semana dedicada a celebrar los clásicos bodegones porteños. Con promociones especiales y un mapa interactivo para descubrir los locales participantes, la propuesta invita a disfrutar de esos espacios que combinan tradición, recetas de raíces españolas e italianas y el ambiente único de la cocina criolla.
Cuándo: del 1 al 7 de septiembre.
Dónde: distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Burger FestLlega Burger Fest, el festival ideal para amantes de las hamburguesas. Con entrada libre y gratuita, el Hipódromo de Buenos Aires se llenará de 35 stands y food trucks que ofrecerán más de 100 variedades para probar. También habrá opciones vegetarianas y sin TACC, un gran patio cervecero con todas las variedades de Rabieta, además de vinos y coctelería para acompañar.
Cuándo: sábado 6 y domingo 7, de 12 a 20 h.
Dónde: Hipódromo de Palermo (Av. del Libertador 4001, Palermo).
Tendencias y estilo en la ciudadBA está de ModaBA está de Moda se presenta como una gran alternativa para disfrutar este fin de semana, ya que la propuesta transforma la Ciudad en un gran escenario de creatividad. Con una agenda que incluye talleres, workshops, desfiles, ferias y recorridos guiados, la iniciativa invita a explorar el mundo del diseño de indumentaria y accesorios mientras se descubren las últimas tendencias.
Cuándo: del 21 de agosto al 12 de septiembre.
Dónde: distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.
Art MastersLlega Art Masters, una experiencia inmersiva que propone un recorrido único por algunas de las obras maestras del Museo del Prado. El público podrá apreciar piezas icónicas como Las Meninas de Velázquez, El jardín de las delicias de El Bosco, El Aquelarre de Goya, Venus y Adonis de Veronese y El Sentido de la Vista de Rubens y Jan Brueghel. Una propuesta que combina arte, historia e innovación gracias a la tecnología de realidad virtual.
Cuándo: martes a viernes de 12 a 20 h, sábados y domingos de 10 a 20 h. Desde el 4 de septiembre.
Dónde: La Rural (Av. Santa Fe y Thames, Palermo).
Recircular: la moda está girandoUna de las opciones más destacadas es el festival de moda sostenible que invita a repensar el consumo y a darle nueva vida a las prendas. En el Mercado de Pulgas vas a encontrar 50 stands de emprendedores de indumentaria y accesorios, propuestas vintage, talleres de customización y reparación de ropa, además de un escenario con charlas sobre tendencias y buenas prácticas de consumo responsable.
Cuándo: sábado 6, de 11 a 18 h.
Dónde: Mercado de Pulgas (Concepción Arenal y Enrique Martínez, Colegiales).
Momentos para disfrutar y desconectarAlcorta RespiraAlcorta Respira es un encuentro pensado para pausar la rutina y descubrir formas más conscientes y equilibradas de vivir y consumir. Habrá una grilla de actividades con propuestas como running y clases de yoga, además de un espacio para marcas emergentes que promueven el consumo responsable, con exhibición y venta de productos. En caso de lluvia, el evento se reprograma para el 13 de septiembre.
Cuándo: sábado 6.
Dónde: Alcorta Shopping (Jerónimo Salguero 3172, Palermo).
Ani-ConSe trata de la mega convención dedicada al anime, manga y la cultura japonesa. El evento contará con la presencia de las principales marcas del sector, cientos de stands de productos exclusivos, invitados internacionales, gastronomía japonesa, cosplay, shows, espacios temáticos, exhibiciones y charlas, lo que ofrece una experiencia completa para los fanáticos.
Cuándo: sábado 6 y domingo 7, de 12 a 20 h.
Dónde: Costa Salguero (Av. Costanera Rafael Obligado 1221, Palermo).
Ritmos que mueven la ciudadLas Pastillas del AbueloDespués de más de dos décadas de carrera, Las Pastillas del Abuelo llegan al Movistar Arena para ofrecer dos noches que prometen convertirse en un verdadero ritual para sus seguidores. Con un estilo inconfundible y una mística que los acompaña desde sus inicios, la banda todavía conquista corazones y reafirma su lugar en la escena del rock nacional.
Cuándo: sábado 6 y domingo 7, a las 21 h.
Dónde: Movistar Arena (Humboldt 450, Villa Crespo).
Festival de Tango IndependienteLlega FACAFF, el festival más representativo de la escena alternativa del tango. En su séptima edición, este multitudinario encuentro reúne a más de 30 agrupaciones tangueras que presentan una mirada auténtica e innovadora sobre este género tan característico de la ciudad. Una oportunidad imperdible para descubrir las múltiples posibilidades que ofrece hoy el tango en un mismo espacio.
Cuándo: del 3 al 27 de septiembre.
Dónde: Club Atlético Fernández Fierro (Sánchez de Bustamante 772, Almagro).
Además de estos planes, Buenos Aires se destaca por una agenda cultural amplia y en constante actividad, que incluye desde ferias y espectáculos gratuitos hasta obras de teatro y eventos gastronómicos. La ciudad ofrece alternativas para todos los gustos e intereses, y para mantenerse informado sobre fechas, horarios y costos, lo ideal es consultar el sitio oficial de turismo porteño, donde la información se actualiza de manera continua.