Despidos masivos en Texas: los empleos que terminan el 30 de junio por el freno de fondos federales
Cientos de ...
Cientos de trabajadores de distintas empresas en Texas afrontan el riesgo de quedarse sin empleo a mediados de 2025, en medio de despidos masivos que provienen principalmente de recortes de subvenciones estatales. ¿A qué rubros afecta esta tendencia?
Los trabajadores que perderán su empleo en junio de 2025Child Care Associates, que posee programas de educación infantil en el norte del Estado de la Estrella Solitaria, anunció el despido de 327 cuidadores para el último día del mes. Esto es debido a la reducción de las subvenciones estatales, dijeron los representantes en diálogo con My San Antonio.
Los recortes provienen tanto de organismos estatales como federales y Texas es uno de los territorios que mayor impacto recibe en este contexto actual.
La asociación de cuidado infantil recibe financiación principalmente del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), por parte de la Oficina de Head Start de la Administración de Niños y Familias. La entidad advirtió el 30 de mayo pasado que el proceso de renovación de la subvención finaliza el 30 de junio.
Sin embargo, la compañía aseguró que espera que esto no sea un adiós definitivo y que pretende volver a contratar al mismo personal cuando cuente con los fondos federales que necesita para sostener la plantilla completa.
En el escenario contrario, los miembros de la asociación temen que este presupuesto no llegue y deban extender la suspensión de los servicios de Head Start. Casi 900 niños y niñas en 15 áreas del norte del Estado de la Estrella Solitaria reciben estos programas. Mientras, 177 docentes, 64 especialistas, 38 gerentes, 29 del personal de apoyo y 19 líderes pueden perder su trabajo muy pronto.
Otros empleos afectados por los despidos masivos en TexasLos recortes también alcanzaron al Centro para Refugiados de Inmigración para la Educación y los Servicios Legales (Raíces), ubicado en la ciudad de San Antonio. La entidad debe despedir a 200 trabajadores tras la retirada o reducción de los fondos federales destinados a su desempeño.
El informe que compartió el medio mencionado señaló que miles de personas pueden perder su empleo a mitad de 2025, principalmente en la frontera entre Texas y México y hasta el centro de Dallas-Fort Worth.
A su vez, la administración de Sodexo planea disminuir la extensión de su plantilla y despedir a 165 personas para el 1º de julio próximo. Esta decisión se enmarca en el cierre de la sede ubicada en Irving, en Fuller Drive 4645.
Otros 300 trabajadores se quedarán sin empleo el 6 de julio próximo. La noticia se conoció a través de FedEx, que planea recortes en más de la mitad de su personal para esa fecha. Según consignó el medio mencionado, con base en declaraciones de un portavoz de la empresa de mensajería, un miembro del centro de logística y distribución debe trasladarse de ubicación y, en consecuencia, iniciar un nuevo contrato con otro proveedor externo.
La incertidumbre laboral es una de las preocupaciones primordiales de los texanos, dado que en los últimos meses se produjeron recortes significativos en los presupuestos tanto a nivel federal como estatal.