Generales Escuchar artículo

Día Internacional del OVNI: por qué se celebra hoy y cuáles son los lugares famosos para avistar “platos voladores”

El ...

Día Internacional del OVNI: por qué se celebra hoy y cuáles son los lugares famosos para avistar “platos voladores”

El ...

El Día Internacional del OVNI se conmemora cada 2 de julio, una fecha que recuerda un insólito acontecimiento en la ciudad de Roswell, Estados Unidos. Esta jornada fue el comienzo de teorías y fanatismo acerca de estos fenómenos. La palabra OVNI refiere a objetos voladores no identificados, una temática que excede las explicaciones racionales y crearon una corriente de estudio propia: la ufología.

Día Internacional del OVNI: por qué se celebra hoy

Fue el 2 de julio de 1947, cuando un granjero llamado William Brazel oriundo de la ciudad de Roswell, Estados Unidos, encontró restos de metal en el suelo. Días más tarde, los medios locales afirmaron que estos descubrimientos provenían de un plato volador, que se encontraba en custodia militar. Sin embargo, las autoridades investigaron y declararon que se trataba de partes pertenecientes a un globo meteorológico.

A pesar de esto, la conmoción de los ciudadanos llevó a teorías conspirativas y admiración por la temática, por lo que Roswell se convirtió en un sitio de interés. A partir de este suceso, muchas personas declararon haber presenciado vida extraterrestre, algo que si bien carece de pruebas fomentó el fanatismo por los ovnis. Esto fue tan así que en 2001 se declaró celebrar cada 2 de julio en su honor.

Lugares famosos para avistar “platos voladores” en el Día Internacional del OVNI

A lo largo de los años, ciertas locaciones o ciudades comenzaron a ganar popularidad, gracias a los testimonios de personas que afirmaban la presencia de OVNIs. Los expertos en ufología visitan estos sitios, pueblos y lugares remotos con el fin de ver estos fenómenos en persona. Es posible encontrar algunos de estos en nuestro país, que se han convertido en capitales del turismo ufológico:

Área 51, Estados Unidos: ubicada en Nevada, se trata de un destacamento de la Fuerza Aérea, que ofrece paseos por su ruta turística llamada Autopista Extraterrestre.Cerro Uritorco, en Capilla del Monte: en Córdoba, se encuentra la capital nacional del turismo ovni, famosa por sus testimonios de personas que afirman haber visto extraterrestres. Zona del Silencio, México: en el medio del desierto de Durango, se ubica un lugar remoto e inalcanzable por las radios y comunicaciones, donde muchos afirman haber experimentado situaciones extrañas.Warminster, Inglaterra: durante 1965, muchos ciudadanos declararon ver objetos en el cielo, un fenómeno que se nombró como The Warminster Thing.Victoria, Entre Ríos: esta ciudad cuenta con el Museo del OVNI, un espacio dedicado a la investigación de la ufología. Chilca, Perú: ciudadanos y turistas afirman haber visto objetos voladores no identificados en el cielo.Cachi, Salta: se puede visitar la “caverna del suizo”, un lugar bautizado en honor de un inmigrante suizo, Werner Jaisli, quien creó el famoso “ovnipuerto” gracias a avistajes en la zona.Wycliffe Well, Australia: se trata de la “capital de los avistamientos de ovnis de Australia”. Durante la Segunda Guerra Mundial, los soldados afirmaron haber experimentado la presencia de ovnis en el cielo.Las Ovejas, Neuquén: a 491 km de la capital de la provincia, se encuentra el primer “mirador de OVNIs” en la precordillera, que permite contemplar el cielo despejado.Valle de Hessdalen, Noruega: ganó gran popularidad por los testimonios de ciudadanos y turistas, que afirman la presencia de luces extrañas en el cielo, cuya explicación posee varias teorías posibles.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/dia-internacional-del-ovni-por-que-se-celebra-hoy-y-cuales-son-los-lugares-famosos-para-avistar-nid02072025/

Volver arriba