Día no laborable: ¿hay clases el viernes 15 de agosto?
Mucha gente se pregunta si hay clases ...
Mucha gente se pregunta si hay clases este viernes 15 de agosto. Esta duda surgió tras la definición que tomó el Gobierno, que estableció el 15 de agosto como día no laborable, dado que el feriado del 17 de agosto cae domingo este 2025. En este contexto, las instituciones educativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y de la provincia de Buenos Aires (PBA) no tendrán clases, según confirmaron a LA NACION.
De acuerdo al calendario de feriados publicado por la Jefatura de Gabinete, el 15 de agosto está catalogado como día no laborable con fines turísticos. A diferencia de un asueto, en esta fecha el empleador tiene la facultad de decidir si se trabaja o no. En caso de que la empresa opere normalmente, el trabajador percibirá su salario habitual, sin ningún adicional.
El domingo 17 de agosto, en tanto, es feriado nacional en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. A pesar de ser un asueto trasladable, en 2025 se mantendrá en su fecha original. Este mismo día, además, se celebrará el Día del Niño en todo el país, trasladado desde el segundo domingo de agosto.
¿Hay clases el viernes 15 de agosto?Según comunicaron a este medio desde el gobierno porteño y bonaerense, en ninguna de las dos jurisdicciones habrá clases este viernes 15 de agosto por ser día no laborable.
Diferencia entre feriados nacionales y días no laborablesLa ley 20.744 o de Contrato de Trabajo precisa en el artículo 181 que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Mientras que en el 182 explica que los días no laborales son optativos para el empleador.
En el caso de los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir, que, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.
En resumen, el feriado nacional deberá abonarse el doble de una jornada habitual, mientras que en un día no laborable su remuneración es como la del salario simple.
El calendario completo de feriados nacionales que quedan de 2025 en la ArgentinaAgosto
Viernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)Octubre
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)Noviembre
Viernes 21 de noviembre: día no laborable puenteLunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable)Día de la Soberanía NacionalDiciembre
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)