Generales Escuchar artículo

Diez cosas que revisar en el auto antes de salir a la carretera con nieve o temperaturas bajo cero

Gran parte de Estados Unidos atraviesa ...

Diez cosas que revisar en el auto antes de salir a la carretera con nieve o temperaturas bajo cero

Gran parte de Estados Unidos atraviesa ...

Gran parte de Estados Unidos atraviesa condiciones climáticas inestables durante este Día de Acción de Gracias. Distintos eventos meteorológicos dejarán a distintas zonas del país norteamericano con temperaturas bajo cero y nevadas que complicarán a quienes planean viajar entre el viernes y el domingo. En este contexto, es importante saber qué hay que revisar en el auto antes de salir a la ruta.

Nieve y hielo en EE.UU.: qué revisar en el auto antes de viajar en Acción de Gracias

Ya sea por nieve, aguanieve o hielo, las condiciones climáticas del fin de semana de Thanksgiving en Estados Unidos pueden transformar cualquier ruta en un escenario de alto riesgo, de acuerdo a previsiones del clima de AccuWeather y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).

De acuerdo a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (Nhtsa, por sus siglas en inglés), en 2023 se registraron 320 choques fatales y alrededor de 22.293 siniestros con heridos ocurridos precisamente en momentos de nieve o aguanieve.

Ante este panorama, la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA, por sus siglas en inglés) prevé que 81,8 millones de viajeros salgan a las rutas de Estados Unidos. Por ello, estar preparado se vuelve esencial.

Las 10 cosas que revisar en el auto antes de salir a la carretera

En este contexto, estas son las diez cosas que hay que revisar, de acuerdo a la Nhtsa, antes de salir a las rutas de Estados Unidos en el fin de semana de Acción de Gracias, que tendrá condiciones climáticas frías, nieve y una gran cantidad de viajeros:

Controlar los neumáticos: verificar que cada neumático tenga la presión recomendada por el fabricante del vehículo —no la que figura en la cubierta—, revisarlos en frío y chequear su antigüedad. También inspeccionar daños, estado del dibujo (mínimo 2/32 de pulgada) y el neumático de auxilio. Considerar el uso de neumáticos para nieve y consultar las calificaciones de seguridadGarantizar el ajuste correcto de los asientos infantiles: evitar abrigos voluminosos que impidan un ajuste adecuado del arnés. Asegurarse de que las butacas y boosters estén bien instalados y sean apropiados para la edad y el tamaño del niñoRevisar la batería: el frío reduce su potencia, por lo que conviene pedir a un mecánico que controle la batería, el sistema de carga, las correas y cualquier reparación adicional necesariaConocer las tecnologías de seguridad del vehículo: saber si el auto tiene frenos antibloqueo y cómo utilizarlos en superficies resbaladizas. Familiarizarse con los sistemas de asistencia al conductor y su comportamiento en condiciones invernalesVerificar la instalación de las alfombras: en invierno suele usarse material más pesado o de goma. Es fundamental instalar las alfombras siguiendo las indicaciones del fabricante y usar los clips de retención para evitar que interfieran con los pedalesRevisar todas las luces: comprobar el correcto funcionamiento de los faros delanteros, luces de freno, intermitentes, balizas, iluminación interior y, si aplica, las luces del remolquePreparar limpiaparabrisas y sistema de descongelado: llenar el depósito con líquido para invierno con descongelante, verificar el estado de las escobillas y los desempañadores, y considerar escobillas especiales para nieve si la zona lo requiereControlar el sistema de refrigeración: asegurarse de que el nivel y el tipo de refrigerante sean los indicados por el fabricante. Verificar posibles fugas, probar el anticongelante y reemplazar el líquido si es necesario. También es útil pedir una revisión general al mecánico.Equipar el vehículo para emergencias: llevar pala, escoba, raspador de hielo, arena o arena para gatos, cables de arranque, linterna, bengalas o marcadores, botiquín con torniquete, mantas, agua, alimentos, medicamentos, y cargador de celular.Avisar sobre el viaje: informar a otros sobre destino y horario estimado de llegada también es una buena medida a tomar antes de tomar la ruta.Los consejos clave antes de salir a la ruta con nieve en EE.UU.

Pero además de las cosas que habría que revisar en el auto antes de emprender un viaje este fin de semana de Acción de Gracias, la Nhtsa aconseja también reducir la velocidad en condiciones de nieve, aguanieve o hielo.

Sobre esto, el organismo recordó que las superficies cubiertas de nieve o resbaladizas dificultan el control del vehículo y alargan considerablemente la distancia de frenado.

Por eso, en la ruta es fundamental ampliar la distancia con el automóvil que va adelante para tener margen suficiente ante cualquier maniobra inesperada.

Otra recomendación importante es mantener distancia de las máquinas quitanieves. Estos vehículos se desplazan lentamente, realizan giros amplios, se detienen con frecuencia, suelen superponerse entre carriles y abandonan la calzada con regularidad.

Si el auto se detiene o queda en medio del clima invernal, la prioridad es prestar atención. En estos casos, se aconseja:

Permanecer dentro del vehículo y evitar esfuerzos físicos innecesarios.Hacer que el automóvil sea visible colocando señales llamativas en la antena o las ventanillas y dejando encendida la luz interior.Tener en cuenta el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono. Por ello es clave mantener libre de nieve el caño de escape y encender el motor más que por intervalos breves para conservar el calor.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/diez-cosas-que-revisar-en-el-auto-antes-de-salir-a-la-carretera-con-nieve-o-temperaturas-bajo-cero-nid27112025/

Volver arriba