Documental de Báez Sosa: las polémicas declaraciones del padre de Máximo Thomsen y la hermana de los Pertossi
La semana pasada se estrenó ...
La semana pasada se estrenó 50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa, una serie documental sobre la muerte del joven de 18 años fue asesinado a golpes en la salida de un boliche de Villa Gesell en enero de 2020. El ataque fue perpetuado por un grupo de chicos de su edad, quienes ocho de ellos fueron condenados. Es un caso que conmocionó a la Argentina por la violencia que se registró porque el incidente fue grabado por muchos testigos, cuyos videos se viralizaron.
Además de incluir imágenes de archivo y testimonios de periodistas y personas del ámbito judicial y policial, la serie tiene el punto de vista de los rugbiers y de sus familiares, quienes cuenta su experiencia en todo el proceso del juicio hasta su sentencia. En ese contexto, es que llamó la atención de varios usuarios algunas de sus declaraciones, principalmente las del padre de Máximo Thompsen y la hermana de los hermanos Pertossi.
Javier Thomsen: “Mi hijo fue el actor perfecto para el relato que se escribió”Por un lado, Javier Thomsen defendió a su hijo y aseveró que fue señalado como el principal responsable del ataque por ser “el actor perfecto para el relato que se escribió el sábado a la noche ”. Además, aseguró que hubo un sesgo de los medios sobre la imagen de su hijo porque era “más rubiecito, más parecido al estereotipo del rugby, el apellido...”.
Para él, el rol del periodismo y la imagen que daba de los jóvenes y sus familias era totalmente incorrecta, con intensión de hacerles daño: “Yo era un multimillonario que pagaba guardaespaldas y jueces, que iban a salir en un minuto”. En ese sentido, sentenció que “la construcción que se hizo de todo esto es una doble tragedia”.
En tanto, comentó que sabía que había chicos “peleadores” en el grupo de amigos de Máximo. “Hay que ser muy ingenuo para pensar que se junta con gente nada que ver”, puntualizó. De todos modos, aseguró que habló con él en muchas oportunidades sobre las peleas en las salidas del boliche, pero que le dijo “que hace un año que no se peleaba con nadie”. Y agregó: “Pero obviamente había cosas que me preocupaban”.
Emilia Pertossi: “No es una competencia de qué dolor es más grande”Por su parte, el testimonio de Emilia Pertossi Cinalli ―la hermana mayor de Ciro y Luciano Pertossi, además de prima de Blas Cinalli y Lucas Pertossi― causó polémica por relativizar lo que ocurrió y sacarle peso al dolor de la familia de Fernando por su muerte. Su primera declaración en el documental fue: “Sé que alguna que otra pelea han tenido como cualquier otro adolescente puede llegar a tener. Siempre existieron y siguen existieron”. Este comentario marca el tono de su testimonio, en el que destacó el dolor de su familia por la condena de sus parientes, especialmente de sus hermanos.
Ella comentó que, cuando los jóvenes involucrados en el ataque a Baéz Sosa fueron detenidos por la policía, los familiares no sabían nada de lo que ocurría y se enteraban todo por “la televisión”. En ese sentido, reflexionó: “El no tener certeza o conocimiento de lo que pasaba fue lo más desesperante”. También reveló que fue ella la encargada de contactarse con Hugo Tomei, el abogado defensor de los ocho rugbiers. Se trataba de un amigo muy cercano de la familia Pertossi y el padrino de Emilia. Vale recordar que la joven es abogada penalista y que estuvo involucrada en la defensa de los rugbiers.
La joven también apuntó contra los medios y la información o videos que difundía: “Todas las filtraciones tenían un sentido. Nada era al azar. Todo esto era para seguir generando esta imagen horrorosa que formaron”. Y añadió: “Nadie se puso a pensar que si fuésemos hijos del poder, esto no hubiera sucedido. ¿Cuántos casos se conocen de gente de mucho poder o mucho dinero y que no terminan saliendo a la luz?“.
Pero la declaración de Emilia que más llamaron la atención fue cuando dijo: “No me quiero imaginar lo que es perder a un hijo, pero no es una competencia de qué dolor es más grande. Son distintos, muy distintos, pero es dolor”.