Dólar hoy: la brecha cambiaria entre el MEP y el oficial es del 7%
Desde la reimposición del cepo cambiario, en septiembre de 2019, la Argentina no registraba una brecha cambiaria tan baja. Los dólares libres acumulan cuatro meses consecutivos de caídas nominal...
Desde la reimposición del cepo cambiario, en septiembre de 2019, la Argentina no registraba una brecha cambiaria tan baja. Los dólares libres acumulan cuatro meses consecutivos de caídas nominales, debido a las intervenciones que realiza el Banco Central (BCRA) en el mercado financiero, una mayor oferta de divisas derivada del blanqueo y buenas noticias tanto locales como internacionales, lo que permitió acortar las distancias con el tipo de cambio oficial mayorista.
En las primeras negociaciones del día, el dólar MEP cotiza a $1074,17, una baja de $1 con respecto al cierre anterior (-0,1%). En tanto, el contado con liquidación (CCL) sube $5 este miércoles y aparece en las pantallas del mercado de capitales a $1109,73 (+0,5%).
El Banco Mundial aprobó dos créditos para la Argentina por US$1000 millones
Por el momento, el tipo de cambio oficial mayorista aparece quieto en $1003, en línea de la política del Banco Central (BCRA) de ajustar el tipo de cambio a un 2% mensual. Frente al MEP, la brecha cambiaria es del 7,2%, la cifra más baja desde que se impusieron nuevamente los controles cambiarios, en septiembre de 2019. En comparación con el CCL, la diferencia es del 10,6%.
El dólar blue se negocia a $1135 en las cuevas y arbolitos del microcentro porteño, mismo valor frente al cierre anterior.
Noticia en desarrollo.