Warning: Undefined array key "cod" in /home/c0990411/public_html/articulo/dolar-hoy-la-presion-compradora-mantiene-en-alza-los-precios-de-las-cotizaciones-libres.php on line 24
Dólar hoy: la presión compradora mantiene en alza los precios de las cotizaciones libres - KAM Online
Generales

Dólar hoy: la presión compradora mantiene en alza los precios de las cotizaciones libres

La presión compradora, que se comenzó a hacer notar en el mercado ya hace algunos días, mantiene en alza los precios libres del dólar en la plaza local, pese a las intervenciones del Gobierno s...

La presión compradora, que se comenzó a hacer notar en el mercado ya hace algunos días, mantiene en alza los precios libres del dólar en la plaza local, pese a las intervenciones del Gobierno sobre las cotizaciones financieras.

Esto se manifiesta, por caso, en la suba de $40 (+3,46%) que se anota en la jornada el dólar paralelo o blue (que venía de tres días a la baja), lo que lo lleva a regresar a la zona de los $1200 por unidad. De esta manera, el valor vuelve al pico alcanzado el 19 de este mes.

A eso se suman los repuntes del 0,8 y 0,2% que, cuando ya despunta el final de la rueda, muestran aún los dólares bolsa o MEP y cable o CCL, respectivamente, aunque en el mercado vuelven a notar intervenciones oficiales para aplacarlos. El objetivo es mantener la denominada brecha cambiaria en niveles que no provoquen zozobra.

En ese caso, cotizan a un promedio de $1151,70 y $1168,90, en cada caso.

#Dólar....es
23/12

Mayorista $ 1.028,00 +0.29%
Banco Nación $ 1.046,00 +0.14%
Tarjeta $ 1.359,80 -18.63%
BLUE $ 1.180,00 +1.72%
MEP(AL30) $ 1.158,48 +1.43%
CCL(YPF) $ 1.177,82 +1,30% pic.twitter.com/PKXiYfbbcw

— Christian Buteler (@cbuteler) December 23, 2024

Dichas intervenciones, vale recordar, están además vinculadas con la decisión oficial de esterilizar buena parte de los pesos que el Banco Central (BCRA) emite al comprar dólares, para evitar que la oferta monetaria amplia supere los $47,7 billones.

Pese a que hoy debió vender US$179 millones para abastecer la demanda de divisas, en lo que va del mes el BCRA lleva comprados US$1496 millones. En ese recorrido, los datos oficiales muestran que en lo que va de diciembre la base monetaria se expandió en casi $3 billones (de $24,8 a $27,7 billones).

Los operadores consultados por LA NACION coinciden con la explicación que esbozó días atrás el ministro de Economía, Luis Caputo, ante ejecutivos en un almuerzo. En esa ocasión, coincidieron en referir, el funcionario adjudicó el rebote de los dólares con un “pico” de demanda estacional fogoneada por la liquidez que hay en el mercado en estas semanas, por los pagos vacacionales y de aguinaldos que se suman a los ingresos habituales, y se vincula a cubrir gastos por vacaciones, en muchos casos, fuera del país.

“Sin duda hay mucha gente que va a salir para aprovechar el diferencial de precios con la plaza local”, explicó un operador.

De allí que esperan que esta presión se mantenga en los próximos días hasta que comience luego a disiparse ya que “no quedarán tantos pesos ociosos”.

En ese sentido, los repuntes de hoy eran en cierto modo “esperables”, más aún cuando se mantiene la corrida en Brasil, dado que el mercado bursátil ni cambiario oficial no tendrá operaciones por las próximas 48 horas, por la inactividad de mañana y el feriado Navideño del miércoles.

“Eso hizo que mucha gente se lance a operar hoy, aún cuando en el caso del dólar MEP o el CCL, tengan que esperar hasta el jueves para saber a que precio se cierra la operación”, observó en confianza otro operador, en relación al lapso que lleva adquirir y luego liquidar el activo financiero que permite el cambio de moneda. “A muchos les hice notar eso y deciden avanzar igual lo que muestra que no esperan sorpresas con las cotizaciones”, agregó.

Para el economista Fernando Marull, esa confianza no es casual. “El mercado no desconoce que el BCRA tiene al menos unos US$2200 millones de dólares para intervenir sobre los dólares financieros”, recordó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar-hoy-la-presion-compradora-mantiene-en-alza-los-precios-de-las-cotizaciones-libres-nid23122024/

Volver arriba