Warning: Undefined array key "cod" in /home/c0990411/public_html/articulo/dos-empresas-se-echan-la-culpa-por-un-corte-masivo-de-luz-en-rosario.php on line 24
Dos empresas se echan la culpa por un corte masivo de luz en Rosario - KAM Online
Generales

Dos empresas se echan la culpa por un corte masivo de luz en Rosario

La primera ola de calor del año generó cortes de luz en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque el suministro se reanudó en poco tiempo en la mayoría de los casos. En cambio, la m...

La primera ola de calor del año generó cortes de luz en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque el suministro se reanudó en poco tiempo en la mayoría de los casos. En cambio, la mayor afectación estuvo en Rosario, Santa Fe, debido a la salida de servicio de un transformador. La distribuidora provincial Energía de Santa Fe (EPE) y la transportista Transener se repartieron las culpas por el hecho.

"A raíz de la falla en tres transformadores del sistema nacional, correspondientes a la empresa Transener, se encuentra sin servicio parte de la ciudad de Rosario y localidades del sur de la provincia“, dijo la distribuidora provincial Energía de Santa Fe (EPE), en la red social X, a las 14.30.

Media hora antes se había dado el “apagón”, que hizo caer en 600 (megawatts) MW la demanda en apenas unos minutos.

Transener admitió que hubo una falla en un transformador de tensión (TV) de 132 kV, que provocó la salida de servicio del transformador T1RO de la Estación Transformadora Rosario Oeste, lo que afectó el suministro eléctrico en la región.

“Para evitar la sobrecarga de los transformadores T2 y T6, se solicitó a la Empresa Provincial de la Energía (EPE) que redujera la demanda de energía. Sin embargo, esta medida no se implementó a tiempo, lo que provocó la salida de servicio de ambos transformadores por sobrecarga", respondió Transener.

La compañía dijo que los transformadores ya se habían puesto nuevamente en servicio y que la demanda de energía se estaba recuperando de forma gradual.

“Cabe destacar que hemos advertido en reiteradas ocasiones a la EPE sobre la necesidad de implementar automatismos que permitan evitar este tipo de situaciones. Estos sistemas de control automático podrían haber prevenido la salida de servicio de los transformadores T2 y T6, minimizando el impacto de la falla inicial", dijo Transener.

En general, la demanda eléctrica estuvo desde el comienzo del día por debajo de lo previsto por Cammesa, la compañía encargada de monitorear los despachos de electricidad. En el sector señalan que el viento que se levantó en las últimas noches ayudó a que no se genere tanta inercia térmica, que es lo que genera la falta de refrigeración y el aumento del consumo del aire acondicionado.

Sin embargo, debido a la alta demanda, el Gobierno importó alrededor del 7% del total de oferta eléctrica, equivalente a 1925 MW, que llegaron de Brasil (1758 MW), Bolivia (96 MW), Chile (64 MW) y Paraguay (10 MW).

Por la madrugada, casi 72.000 usuarios de Edesur se quedaron sin servicio debido a un “principio de incendio” en un túnel de cables de media tensión en Parque Avellaneda, según informó la distribuidora, que tiene 2,6 millones de clientes.

Las zonas más afectadas fueron Flores, Mataderos, Parque Avellaneda, Caballito y Parque Chacabuco, el incidente también afectó a barrios como Floresta, Villa Crespo, Villa Luro, Villa Soldati y Vélez Sarsfield.

A las 10 de la mañana, quedaban todavía 18.300 usuarios de Edesur sin luz, que bajó a 13.000 para luego aumentar nuevamente por arriba de los 18.000 afectados pasado el mediodía.

La interrupción del servicio se da luego del tercer día de temperaturas mínimas en niveles altos. Hoy el termómetro llegó a una máxima de 38,5° pasadas las 16. Para mañana se espera que la temperatura se mantenga entre los 25° y los 33°.

Cammesa había estimado para hoy un pico de demanda de 29.303 MW, lo que implica 350 MW menos que el récord que se había alcanzado en febrero del año pasado. Sin embargo, la máxima demanda nunca llegó a 28.000 MW.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dos-empresas-se-echan-la-culpa-por-un-corte-masivo-de-luz-en-rosario-nid16012025/

Volver arriba