“Draped Bust Quarter”: la fecha y el error que hay que buscar en esta moneda de 25 centavos para que valga US$300.000
El ...
El Draped Bust Quarter o Busto Drapeado, serie de monedas de 25 centavos acuñadas entre 1796 y 1807 en Filadelfia, incluye una variante de 1806 con un error de sobrefecha que la convierte en una de las piezas más valiosas para los coleccionistas. Algunos ejemplares en buena conservación pueden llegar a superar los 180 mil dólares en subastas y hasta incluso venderse por US$300 mil.
¿Qué es una moneda de 25 centavos “Draped Bust Quarter” o “Busto Drapeado”?Las piezas de un cuarto de dólar no formaban parte de las primeras emisiones de la Casa de la Moneda de Estados Unidos. Fue en 1796 cuando se acuñó el primer lote de esta denominación, con un diseño conocido como Busto Drapeado. El modelo mostraba en el anverso la imagen de la Libertad que miraba hacia la derecha, con el cabello recogido con una cinta y un drapeado que cubría parte del pecho.
Con el paso de los años, el diseño sufrió variaciones. Entre 1804 y 1807, el busto drapeado se mantuvo, pero las estrellas del anverso se redujeron a 13: siete en el lado izquierdo y seis en el derecho. En el reverso, la representación cambió hacia un estilo heráldico, basado en el Gran Sello de EE.UU.
Durante este periodo, se acuñaron monedas en cantidades relativamente limitadas. La emisión de 1804 tuvo apenas 6738 piezas, por lo que se convirtió en una fecha clave de la serie. Las de 1805, 1806 y 1807 superaron las seis cifras en producción, aunque el número de ejemplares sobrevivientes en la actualidad es muy reducido. Se estima que para cada uno de esos años subsisten solo alrededor de 2000 ejemplares.
En términos de conservación, los Draped Bust Quarters suelen encontrarse en estados de “Bueno” a “Muy Bueno”. Los ejemplares en mejor calidad, denominados “Extra Fine” o superiores, son poco comunes, mientras que las monedas en condición “sin circular” son muy raras.
Cómo es el error de sobrefecha que hace valiosa a esta moneda de 25 centavos de 1806La variante más destacada de la serie es la moneda de 1806 con sobrefecha, conocida como 1806/5. Este error se produjo cuando la Casa de la Moneda reutilizó un troquel del año anterior y modificó la cifra del ‘cinco’ por un ‘seis’, lo que dejó rastros visibles de ambos números. El resultado es una fecha con el ‘seis’ superpuesto sobre el ‘cinco’, apreciable a simple vista.
El uso de troqueles reutilizados era poco usual en la época, ya que el acero endurecido dificultaba las modificaciones. Aun así, existen otros ejemplos de sobrefechas en piezas de diferentes denominaciones del mismo periodo. En el caso de los Draped Bust Quarters, el 1806/5 es el único ejemplar de la serie con este tipo de error.
La existencia de esta falla, claramente distinguible, convirtió a la moneda en una pieza muy solicitada dentro del coleccionismo numismático. En tanto, su valor depende en gran medida del estado de conservación.
Cómo identificar el Draped Bust Quarter 1806/5Para reconocer una moneda de Busto Drapeado con sobrefecha, los coleccionistas deben observar el área de la fecha en el anverso. En la variante 1806/5, el lazo inferior del número 5 sobresale por debajo del 6, especialmente en la parte izquierda. Esta característica permanece visible incluso en piezas con desgaste.
Además, se deben observar características técnicas como:
Año: 1806/5 (superposición).Ceca: la Casa de la Moneda de Filadelfia (sin marca de ceca).Diseñador: Roberto Scot.Diámetro: 27,50 milímetros.Peso: 6,74 gramos.Composición: 89,2% Plata, 10,8% Cobre.Anverso: la Libertad se representa con un busto drapeado, mirando hacia la derecha, con el cabello recogido con una cinta. Está flanqueada por estrellas a ambos lados, con la palabra “LIBERTY” en la parte superior y la fecha en la inferior.Reverso: presenta la llamada “águila heráldica” con las alas completamente desplegadas y adornada con un escudo que reemplaza el pecho. Una cinta con el lema “E PLURIBUS UNUM” cuelga del pico. La garra derecha del águila sostiene un haz de flechas y una rama de olivo en la derecha. Sobre la cabeza del águila se encuentran un grupo de estrellas y nubes con las palabras “UNITED STATES OF AMERICA” en la periferia superior. La denominación de “25 C.” aparece en la parte inferior.¿Cuánto vale una moneda de 25 centavos de Busto Drapeado con error de sobrefecha?La combinación de un error de sobrefecha fácilmente identificable y la escasa cantidad de ejemplares en buen estado convierte al Draped Bust Quarter 1806/5 en una pieza muy buscada. Los coleccionistas especializados valoran tanto su rareza como su importancia histórica dentro de las primeras acuñaciones de cuartos de dólar en EE.UU.
Aunque los ejemplares en calidades bajas son más accesibles, su cotización es superior a la de monedas regulares de la serie. Las piezas en alta conservación, con certificaciones de entidades como PCGS o NGC, son las que logran cifras de seis dígitos en el mercado internacional.
En diversas subastas, piezas calificadas como MS66 alcanzaron valores elevados: una moneda fue vendida por Heritage Auctions en US$152.750, mientras que otra llegó a los US$188 mil en Stack’s Bowers. De acuerdo con la guía de precios de PCGS, esta variedad podría alcanzar hasta US$300 mil en condiciones excepcionales.