Duro reclamo del Gobierno a la UBA en plena puja por el presupuesto universitario
En medio del conflicto entre el gobierno de Javier Milei y las universidades nacionales por la asignación del presupuesto, el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, emiti...
En medio del conflicto entre el gobierno de Javier Milei y las universidades nacionales por la asignación del presupuesto, el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, emitió un duro reclamo a la Universidad de Buenos Aires (UBA) luego de que anunciara que iniciará acciones legales ante la intervención de la Sigen para auditar los fondos.
A raíz del documento publicado por la UBA en el que argumentó “por qué el Poder Ejecutivo”, a través de esta medida, busca “controlar lo que se enseña y aprende”, Álvarez se mostró en contra y apuntó a la institución por las auditorías. “Es interesante porque desde 1994 tenemos la misma Constitución y misma Ley de Educación Superior y Ley de Administración Financiera. Sin embargo, en 2011 la Sigen hizo una auditoría sobre los títulos de la Facultad de Ciencias Económicas, no hubo ningún planteo. En 2017 se hizo una completa revisión y tampoco hubo problema. Hay antecedentes de la Sigen sobre la UBA y el resto de las universidades nacionales hasta 2022″, indicó el funcionario en diálogo con radio Mitre.
En esa misma línea, continuó: “De pronto se dieron cuenta en 2022 de que había una puerta abierta para la transparencia y en un acuerdo de Yacobitti con el kirchnerismo a través del Zannini, le cerraron la puerta a la auditoría de la Sigen, que volvimos a abrir con un dictamen”.
Tras esto, aseguró que el presupuesto necesario está garantizado, a excepción de los salarios de los docentes, que se establecen a través de las paritarias. “Todos los programas que están en ejecución están financiados. Que alguien me explique dónde está el recorte. Todo lo que estamos haciendo está financiado y actualizado, ¿Dónde está el recorte?”, justificó.
Noticia en desarrollo