Erik Lamela -ahora exjugador del Club AEK de Grecia- explicó con un crudo relato los motivos por los cuales debió retirarse del fútbol a los 33 años. El anuncio lo hizo a través de sus redes sociales y recibió miles de likes y cientos de comentarios de apoyo. “Fue un esfuerzo que solo los que estuvieron cerca lo saben realmente”, reveló.
A través de una publicación en Instagram, escribió unas sentidas palabras: “Hola a todos, les quiero contar que tomé la decisión de terminar con mi carrera profesional, es una decisión que la pensé mucho tiempo y bueno, finalmente llegó la hora“.
“Para los que no saben, tengo problemas en las caderas, hace 11 años que comenzaron y en 2017 fui operado de ambas, siendo la izquierda la más afectada. Fue un año difícil, tenía mucho miedo, pensé que podía ser el final de mi carrera y tenía 25 años“, continuó.
Lamela contó que las operaciones salieron bien y le dieron “cuatro años de carrera”. “Me dijeron que con el tiempo iba a volver a empeorar y eso es lo que estoy viviendo ahora. Con mucho sacrificio, pasando horas con fisios, fortaleciendo en el gimnasio, infinitas inyecciones y tratamientos, logré jugar más del doble. Eso sí, fue un esfuerzo que solo los que estuvieron cerca lo saben realmente", lamentó.
Además, brindó detalles sobre cómo sobrellevó el entrenamiento a lo largo de los años: “Nada fue fácil. Tener dolor, jugar y entrenar con molestias pasó a ser algo normal en mi día a día. Hace 5 años que tomo pastillas cada partido para poder competir en mejores condiciones, empezando con la menor dosis y este último tiempo tomando el máximo ya dos días antes del partido para poder estar. Hoy decido ponerle fin a todo esto, hoy se termina todo este esfuerzo".
A su vez, resaltó que en 2025 tuvo un entrenamiento diferente para poder jugar: “Este año fue muy difícil para mí ir a cada partido entrenándome en la bicicleta y en el gimnasio. Aprovecho para agradecer en público a Matías Almeyda por permitírmelo y a mis compañeros por aceptarlo“.
“De esta manera esto se termina, tengo la tranquilidad de haber ido hasta el final y de no haberme guardado nada. Gracias al fútbol conocí lo que es subirse a un avión. Conocí distintos países, culturas, religiones, conocí lugares y viví momentos que jamás hubiese imaginado", añadió.
Erik fue detallista con sus agradecimientos: "Quiero agradecer a todos los clubes que jugué por haber confiado en mí y abrirme las puertas de sus pies. A River que fue el que me formó dándome desde la comida hasta una escuela, no me olvido de nada, tengo memoria de quienes me ayudaron".
Cabe destacar que Erik Lamela llegó a River Plate a los siete años, jugó en las inferiores del club, debutó en primera en 2009 y luego fue vendido al Roma. “Nada de todo lo que logré hubiese sido posible sin ustedes. Agradezco a todos los trabajadores que se cruzaron por mi camino, a mis excompañeros y entrenadores, fisios, a toda mi familia, a mi agente Pablo Sabbag por haberme acompañado toda mi carrera“, resaltó.
Luego, reconoció a su familia por el apoyo que le dieron a lo largo de su vida. “A mis padres por estar siempre y por haberme llevado a cada partido y entrenamiento cada vez que podían, para que pudiera llegar a primera. A mi mujer incondicional por haber estado durmiendo a mi lado en la cama del hospital, incluso en mis peores momentos… Por haberme ayudado el día a día este último tiempo. A mis hijos que son mis fans número 1, que fueron mis fuerzas y energía para seguir adelante. ¡Los amo!“, subrayó.
“Se termina este viaje que lo disfruté muchas veces y otras no tanto, pero sin duda que el fútbol me enseñó a ser una persona más fuerte y a no bajar los brazos nunca. Una parte de mí está triste porque ya no voy a jugar más profesionalmente. Salir a la cancha, levantar la cabeza y ver a la gente, festejar un gol, disputar una pelota… es una adrenalina que difícilmente la vuelva a encontrar en mi cuerpo", manifestó.
Asimismo, el futbolista habló de su devoción por el deporte y remarcó el motivo de su retiro: “Dejar lo que me apasiona y lo que hice durante casi toda mi vida. Otra parte de mí siente alivio, hoy me quito esa mochila tan pesada que significa tener que estar cada partido sin importar en las condiciones que esté. De tener que estar concentrado con dolor y saber que un estadio lleno me espera para exigirme en cada pelota. Me acostumbré a eso, pero a partir de hoy cuidaré de mi salud".
Por último, comentó: “Estoy orgulloso de cómo terminé esta temporada, compitiendo y marcando goles en partidos importantes a pesar de todo. Son recuerdos que estarán por siempre en mi corazón y en mi cabeza. ¡Gracias fútbol por todo lo que me regalaste y por supuesto gracias a toda la gente que me apoyó todo este tiempo y sobre todo a los que disfrutaron viéndome jugar! Gracias River Plate, A.S. Roma, Tottenham Hotspur F.C., Sevilla F.C. y A.E.K. F.C., tendrán por siempre un lugar en mi corazón”.