El detalle en estas monedas de 25 centavos que podría aumentar su valor en miles de dólares
En el fascinante ámbito de la numismática, las ...
En el fascinante ámbito de la numismática, las monedas que cuenta con muy pocos ejemplares en circulación pueden llegar a ser vendidas por miles de dólares en el mercado de subastas. Este es el caso de 50 monedas de 25 centavos acuñadas en el periodo comprendido entre 1999 y 2008.
Según GO Banking Rates, estas monedas se fabricaron en los estados de Massachusetts, Maryland, Carolina del Sur, New Hampshire y Virginia. Cada una de las distintas variantes contiene una imagen representativa junto con el año en el que ese estado ingresó a la Unión de los Estados Unidos o el año en el que ratificó su Constitución federal.
El detalle que hace muy valiosa a esta monedaEl valor de la moneda dependerá de tres factores fundamentales: el lugar donde se acuñó, si presenta una marca de menta o si nunca circuló, y en las condiciones en las que se encuentre el ejemplar, siendo 70 la calificación más alta. Este es el precio de las cinco monedas de 25 centavos de alto valor acuñadas en el año 2000, según el Servicio Profesional de Clasificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés):
Massachusetts 2000-P | MS69 (Casa de la Moneda de Filadelfia): US$3.760Carolina del Sur 2000-P | MS60: US$3.525Maryland 2000-P | MS65: US$1.495Nuevo Hampshire 2000-D | MS68 (Casa de la Moneda de Denver): US$633Virginia 2000-P | MS68: US$400Las monedas de 25 centavos que se encuentren en perfectas condiciones podrían ser vendidas por cifras considerablemente altas si se tiene en cuenta su valor original. Sin embargo, de tener algún defecto de fabricación que la vuelva única en su tipo, podría incrementar su valor de mercado debido a su rareza.
Por ejemplo, una moneda que cuente con una imagen que fue acuñada dos veces por algún fallo que se produjo a la hora de su fabricación tiene un valor más alto que una moneda normal. Lo recomendable en estos casos es acudir con un especialista del tema, ya sea un coleccionista o con el PGCS, para obtener una cotización.
Otras monedas de 25 centavos con una alta cotizaciónEn el mundo de la numismática, las monedas raras derivadas de un error en la fabricación son muy codiciadas, esos detalles que las vuelven únicas les otorgan una cotización exorbitante. Ese es el caso de la moneda de 25 centavos con busto drapeado que fue acuñada en el año 1807, la cual tiene un valor de US$600 mil por su rareza y longevidad, y el ejemplar de 25 centavos “Draped Bust Quarter” de 1796, cuyo valor de mercado es de US$152.400.