Generales Escuchar artículo

El escudo comunitario contra el ICE en California: así funciona la nueva red de defensa para las familias migrantes

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (...

El escudo comunitario contra el ICE en California: así funciona la nueva red de defensa para las familias migrantes

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (...

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) llevó a cabo varios operativos en California, lo que desató una ola de protestas en Los Ángeles. Como respuesta solidaria, una organización comenzó a ofrecer alimentos gratuitos a la comunidad migrante.

La labor de una organización solidaria con la comunidad migrante en Los Ángeles

Local Hearts” es una fundación benéfica que busca “transformar el mundo por medio del amor”. Bajo ese lema, ofrece comida gratuita a los inmigrantes que temen a ser detenidos por la agencia federal.

Esta Fundación Entrega Alimentos A Inmigrantes Que No Salen De Sus Casas Por Temor A Redadas De ICE CNN

“Lo que estamos viendo es eso, que la gente tiene miedo a salir. Ahí me pregunté: ‘¿Cómo podemos ayudar?’. Podemos llevarles comida", relató el director local de la organización, Tito Rodríguez, en contacto con CNN en español.

De acuerdo con Rodríguez, la idea del delivery de comida surgió por el temor de los migrantes indocumentados a salir, ante el aumento de las redadas del ICE.

“Se le está olvidando a la gente esto: muchas de estas familias impactadas tienen hijos americanos. Ellos tampoco salen a comer. Y de ahí surgió la idea de comprarles y regalarles comida”, sostuvo Rodríguez.

Para poder ayudar a este sector, el director de la organización hizo un llamado a que las personas se sumen como voluntarias a través de varias alternativas, como la difusión en redes sociales, la donación de alimentos como carne o verduras y el retiro de comida para dárselo a los migrantes.

“Hay que cuidarnos, hay que levantarnos. Hay que ver cómo está el vecino o la vecina. Lo bonito de esta comunidad es esto, es nosotros ayudarnos a nosotros”, dijo Rodríguez.

Cuántos migrantes lleva detenidos el ICE desde el segundo mandato de Donald Trump

Desde que Donald Trump asumió su segundo mandato el 20 de enero, aumentó el número de detenciones por parte de la agencia en el Estado Dorado a 5860 personas, lo que representa un promedio diario de 41.

Según un informe de The New York Times, aumentó cerca de un 123% los arrestos a migrantes en California. El mayor pico de arrestos se presentó en mayo de este año.

Texas se sitúa como el territorio con mayor número de detenciones de extranjeros no autorizados en Estados Unidos por parte de la agencia federal. El estado de la Estrella Solitaria tuvo 20.000 arrestos por parte de los oficiales en ese período, con un incremento del 92% y una cifra diaria promedio de 142.

Luego de Texas se encuentra Florida, con cerca de 9080 arrestos de migrantes desde que Trump inició su segundo mandato en EE. UU. El territorio presentó un crecimiento de redadas del 212% y el número de detenciones aumentó a 64.

Otros de los estados que cuentan con la mayor cantidad de detenciones por parte del ICE son Georgia, Arizona, Virginia, Nueva York y Idaho. Este último presentó el mayor incremento de redadas con un 924% desde el año pasado, aunque con cifras diarias bajas (de 2 a 6) en comparación con el resto.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/california/el-escudo-comunitario-contra-el-ice-en-california-asi-funciona-la-nueva-red-de-defensa-para-las-nid03072025/

Volver arriba