El glosario del migrante y lo que hay que saber para enfrentar al ICE, según abogados de EE.UU.
Con el inicio del segundo mandato de la administración Trump se intensificaron las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (...
Con el inicio del segundo mandato de la administración Trump se intensificaron las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, por sus siglas en inglés). Hasta el 7 de septiembre, más de 58 mil personas fueron detenidas, según Trac Reports. Debido el temor entre los migrantes, un grupo de abogados informó a CNN cuáles son los elementos que una persona debe tener en cuenta al enfrentarse a los agentes.
Los términos que debe tener en cuenta un migrante ante el ICELos defensores estipulan que los agentes del ICE utilizan una orden administrativa denominada “Orden de Arresto de Extranjeros” que les permite identificar a la persona que la agencia busca para su posterior arresto.
De acuerdo con Maureen Sweeney, profesora de la Facultad de Derecho Francis King Carey de la Universidad de Maryland, la orden es firmada por oficiales del ICE y no por jueces. No requiere la misma evidencia que una orden judicial.
No obstante, las órdenes administrativas no son ejecutables. En ese sentido, si un funcionario utiliza una la normativa para solicitar documentos de trabajo a un empleador, la empresa no está obligada a cumplirlo.
Paso por paso: qué tiene que hacer una persona al estar frente a un agente del ICE, según abogadosLos abogados estipularon una serie de medidas que debe tener en cuenta un migrante al estar en contacto con un agente del ICE:
No abrir la puerta a los oficialesLas órdenes administrativas le prohíben a la agencia ingresar a la casa de los migrantes sin consentimiento. Pese a esto, la abogada senior Ana Valenzuela, de Minsky McCormick & Hallagan, aconseja a los extranjeros no abrir la puerta de sus domicilios, dado que hacerlo puede connotar una autorización implícita.
“Si tan solo abren un poco la puerta, esa abertura en la puerta es suficiente para darles el consentimiento para entrar”, sostuvo la abogada.
Solicitar una orden judicialEn caso de que las autoridades migratorias llamen a la puerta y soliciten entrar, el migrante debe solicitarle una orden judicial, la normativa que les permite a los agentes ingresar a un domicilio privado.
“Si el ICE llama a la puerta y dice: ‘Queremos entrar’, debe solicitar una orden judicial”, sostuvo Charles Kuck, un abogado de inmigración con sede en Atlanta.
Mantener la calma y silencioEn el caso de que un agente se acerque a un migrante, Kuck sostuvo que revelar el estatus migratorio puede ser utilizado en su contra durante el proceso de deportación.
Preguntarle al oficial si está detenidoSweeney enfatizó que las personas siempre tienen derecho a irse, a menos que estén detenidas. Por tanto, cuando un oficial le hace una pregunta a un migrante, este último debe preguntar si está arrestado de manera reiterada.
“El consejo siempre es que si un oficial se acerca a ti y te hace una pregunta, debes responder con una pregunta propia: ‘Oficial, ¿estoy detenido?’”, aconsejó. “Si el oficial se niega a responder, debe repetir la pregunta, porque tiene la obligación de responderla y de informarle si está detenido”.