El Gobierno habilitará en las próximas semanas el autodespacho de combustible en el país
Federico Sturzenegger acababa de terminar su disertación frente a los petroleros. Se acercó entonces uno de los sponsors del encuentro del Club del Petróleo en el Hotel Libertador y dijo que que...
Federico Sturzenegger acababa de terminar su disertación frente a los petroleros. Se acercó entonces uno de los sponsors del encuentro del Club del Petróleo en el Hotel Libertador y dijo que quería hacerle un presente. Sacó de una caja un filo brilloso, pero recordó entonces la tradición de que los cuchillos no se regalan -en rigor, porque corta el vínculo- porque, dijo, uno es solidariamente responsable de lo que se haga inmediatamente con él. Entonces le dijo: “Quiero ser el que pudo sacarle unas monedas”. Sonrió y hubo risas en el salón. Sturzenegger no tenía cash. Lo socorrió Javier Iguacel, hoy titular de Bentia Energy, y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado logró así llevarse su cuchillo.
Minutos antes, había definido los dos pilares de la gestión del presidente Javier Milei, el equilibrio fiscal y la desregulación, que lo tiene a él como principal protagonista. Sin embargo, entre la habitual defensa del modelo libertario, dejó entrever dos novedades, ambas en el turno de las preguntas que le hicieron los empresarios que lo escuchaban.
En principio, según dijo Sturzenegger, en las próximas semanas llegará una desregulación a las estaciones de servicio. Según dijo el ministro, ya está escrito el decreto con el que se podrá habilitar el autodespacho de combustible. Esto significa, que, como en otros países del mundo, cada cual se podrá cargar nafta o gasoil en su auto.
Por otra parte, luego de que el ministro pidiera apostar a algunos insumos como el litio o el cobre para promover la electrificación y dar una respuesta a quienes cuestionan el cambio climático a la hora de desarrollar los fósiles, ratificó que se analiza qué hacer con la Ley de Glaciares que limita, por caso, el desarrollo de las minas de cobre. Cuando LA NACION lo consultó sobre si trabajarán con un decreto de necesidad de urgencia, una ley o una reglamentación simple, el ministro dijo que se está analizando en la Subsecretaría de Minería y que el debate se dará cuando llegue un gran proyecto. Fuentes oficiales ya habían anticipado que en el Coloquio de IDEA en Mar del Plata que la Ley de Glaciares estaba bajo análisis. Particularmente, en el sector minero creen que es imprescindible avanzar en cambios con un DNU o una nueva ley.
“El decreto está escrito; está iniciado el decreto”, dijo Sturzenegger sobre el despacho de combustibles, luego de una pregunta en el auditorio. “En la Argentina, por un tema de necesidad extrema, YPF lo ha implementado en Rosario, porque las estaciones en la noche se hacen con autodespacho, pero no tendría que ser por un tema de seguridad, es un tema de libertad. Vos organizás tu relación comercial de la manera más libre que quieras, ¿no?”, se preguntó.
“Es un tema que entra dentro de las generalidades de la ley. Tenemos, también, toda una discusión sobre los tamaños de las estaciones de servicio. No sé exactamente cómo quedó el decreto por el tema de los camiones, etcétera, pero nosotros queríamos liberar totalmente las restricciones de tamaño, que son bastante restrictivas, pero no me acuerdo cómo quedó. Pero el decreto está escrito y ya está en proceso para el autoabastecimiento”, completó el ministro.
“También el abastecimiento eléctrico”, aclaró Sturzenegger. “No vaya a ser después que alguien nos diga que el abastecimiento eléctrico tiene que ser una especie de servicio . Queremos dejar claro que eso no tiene que ser el caso, porque cuando vos tengas autos eléctricos, vos vas a ir a un restaurante y vas a querer cargar el auto cuando vos estás comiendo. O si vas a ir a un shopping, vas a querer cargar el auto cuando estés comprando. Entonces estamos también asegurándonos que el despacho de energía eléctrica para el transporte se haga en un espacio de total libertad y que no ocurra, digamos, con un nichito de negocios particulares. Ya que, por supuesto, las estaciones de servicio seguramente lo incluirán. Así que, está en camino. En un par de semanas lo vas a tener”, cerró.
Noticia en desarrollo