El millonario contrato de Starlink que perdería Elon Musk en Canadá si avanza la guerra de aranceles
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, anunció ...
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, anunció extraoficialmente la cancelación de un contrato de 68 millones de dólares con Starlink, la empresa de Elon Musk, como represalia a los nuevos aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Canadá vs. Trump por los arancelesLa amenaza se enmarca en una serie de acciones del gobierno canadiense para contrarrestar el impacto económico de las decisiones comerciales de Washington. De todos modos, Estados Unidos cerró acuerdos de último minuto este lunes con sus dos principales socios comerciales tras el anuncio de medidas para reforzar sus fronteras y el control al narcotráfico. Trump aceptó suspender por 30 días la aplicación de sus aranceles.
“Ontario no hará negocios con quienes intenten destruir nuestra economía”, declaró Ford en una conferencia de prensa. Además, anunció que la provincia prohibirá la adjudicación de contratos a empresas estadounidenses en distintos sectores, incluyendo construcción e infraestructura. “Si construimos un hospital, una carretera o una simple caseta para perros, lo haremos con productos de Ontario y Canadá”, enfatizó.
Una escalada en la guerra comercialEl conflicto comercial entre Estados Unidos y Canadá se intensificó con la amenaza de imposición de aranceles por parte de Trump, aunque este lunes Canadá y también México lograron que la medida se aplique dentro de treinta días.
El primer ministro Justin Trudeau conversó con Trump en un intento de reducir las tensiones y lo logró al comprometerse a aportar más tropas para controlar las fronteras y luchar con el fentanilo y la inmigración ilegal, pero en paralelo, Ford convocó a elecciones provinciales y presentó la reacción a la promesa de Trump como una defensa del sector productivo canadiense ante lo que considera una amenaza externa.
La decisión de Ontario podría representar una pérdida significativa para Starlink, que había sido seleccionada para proveer conexión a internet en comunidades rurales y del norte de la provincia. La exclusión de empresas estadounidenses de los contratos provinciales también podría afectar inversiones extranjeras y complicar relaciones comerciales.
Ford afirmó que las represalias económicas podrían costarles “decenas de miles de millones de dólares” en ingresos a empresas estadounidenses. Además, alentó a los consumidores a identificar productos canadienses para priorizar su compra. “Necesitamos apoyar lo nuestro. No me importa si es un palillo, debemos comprar canadiense”, insistió.
La postura de Elon Musk y la reacción de TrumpHasta el momento, Elon Musk no se pronunció sobre la decisión de Ontario. No obstante, Ford sugirió que el magnate podría intervenir ante Trump para frenar los aranceles. “Quizás Elon Musk pueda llamar a su amigo”, dijo con ironía antes del precario acuerdo entre Canadá y Estados Unidos.
Por su parte, Trump utilizó sus redes sociales para criticar el superávit comercial de Canadá con Estados Unidos, llegando a sugerir que el país vecino debería convertirse en “el estado 51” de la Unión para beneficiarse de menores impuestos y mayor protección militar.
El futuro de la relación comercial entre Canadá y Estados Unidos sigue siendo incierto y la posible cancelación del contrato con Starlink es una muestra del endurecimiento de la respuesta canadiense y podría ser solo el inicio de un conflicto comercial prolongado.