El pasado militar de Mikie Sherrill, la candidata que quiere mantener a Trump fuera de Nueva Jersey
“Una de las primeras lecciones básicas en la Academia Naval son las 5 respuestas básicas: 'Sí; no; Aye, Aye; No excusas y ya lo sabré’“, remarcó la legisladora Mikie Sherrill al explicar...
“Una de las primeras lecciones básicas en la Academia Naval son las 5 respuestas básicas: 'Sí; no; Aye, Aye; No excusas y ya lo sabré’“, remarcó la legisladora Mikie Sherrill al explicar las razones que la motivaron a postularse para la gobernación de Nueva Jersey. Este mensaje es una de las muchas frases en las que la abogada combina su carrera política con su experiencia en la Armada de Estados Unidos, donde sirvió durante casi diez años.
La historia de Mike Sherrill en las fuerzas armadas estadounidensesDesde pequeña, Sherrill aspiraba a hacer “cosas grandes” en su vida. Estos anhelos tuvieron una conexión directa con las fuerzas armadas, dado que su abuelo- quién fue piloto de bombardero en la Segunda Guerra Mundial-le contaba historias en el campo de batalla y veía películas relacionadas con la Guerra Fría.
“Vi muchas películas de la Guerra Fría y eso sonaba emocionante. Mi abuelo fue piloto de bombardero en la Segunda Guerra Mundial. Por lo que crecí con esas historias y quería servir a mi país", sostuvo la candidata en una entrevista para el programa Zach Sang Show.
Su sueño de servir a su país se concretó en la década de los noventa, cuando se inscribe en la Academia Naval. En su primer año padeció por múltiples presiones, que incluía los gritos de sus superiores y arduos entrenamientos en embarcaciones de patrulla.
“En el primer año, eres un plebeyo. Ese es realmente un mal año. Creo que lo llamarían en otras universidades, es un año de novatadas”, describió Sherrill. “La Marina lo llama entrenamiento, pero te gritan. Estás bajo toda esta presión todo el tiempo. Siempre llegas tarde a algo. Siempre estás en problemas".
Luego de pasar su primer año como “plebe”, se enfrentó a un incidente que le enseñó a trabajar bajo presión. Mientras regresaba de un entrenamiento en una embarcación de patrulla, se una fuerte marea afectó a gran parte de la tripulación, al punto que una persona se desmayó, golpeó la cabeza y dejó de respirar.
Sherrill relató que, debido al mar agitado, el servicio de evacuación médica no pudo asistir a la persona por más de dos horas. Fue así como le realizó un RCP y reiteradas respiraciones de rescate tras haber hecho una capacitación. Este hecho le ayudó a trabajar en entornos de baja presión. “No puedes congelarte en una crisis, tienes que tomar decisiones y ser bastante claro”, dijo la candidata al rememorar lo sucedido.
Sus misiones en EE.UU. como pilotoEn 1994, se graduó de la Academia Naval y formó parte de la primera promoción de mujeres elegibles para roles de combate en barcos y aviones. Tenía solo 22 años.
Tras culminar su entrenamiento, trabajó por casi diez años al servicio activo en la Armada de Estados Unidos. En ese tiempo, misiones por toda Europa y Oriente Medio como piloto de helicóptero Sea King, un equipo creado para reemplazar los equipos antisubmarinos de caza/asesino, según consignó el Museo Nacional de Aviación Naval.
La congresista también se desempeñó como oficial de política rusa y colaboró en la implementación de nuestras obligaciones en virtud del tratado nuclear, y supervisó la relación entre la Armada de los Estados Unidos y la Armada de la Federación Rusa, de acuerdo a lo estipulado en el sitio web de la Academia Naval de Estados Unidos.
Estas labores culminaron en 2003, cuando decide retirarse de la Armada para estudiar derecho y luchar contra la “tortura en Guantánamo”, la base naval estadounidense ubicada en el sureste de Cuba
La filtración de sus archivos de la Fuerza NavalA fines de septiembre, una sucursal de Archivos Nacionales divulgó una versión sin censura de los registros militares de la demócrata. Los documentos incluían su número de Seguro Social, las direcciones de sus domicilios y los de sus padres, información del seguro de vida, las evaluaciones de desempeño y el acuerdo de confidencialidad entre ella y el gobierno de Estados Unidos para salvaguardar la información clasificada.
Esta situación podría violar la Ley de Privacidad de 1974 y las exenciones establecidas en la Ley de Libertad de Información, por lo que el inspector general de los Archivos Nacionales (NARA, por sus siglas en inglés) inició una investigación.
“La administración Trump y la campaña de Jack Ciattarelli le deben respuestas a la gente de Nueva Jersey y esperamos una investigación exhaustiva para que esto no vuelva a sucederle a ningún veterano militar ni a ningún estadounidense”, sostuvo el equipo de la abogada para el Director de Comunicaciones del gobernador, Sean Higgins.