El polo tiene una cita imperdible: se pone en marcha el Abierto del Jockey Club, prólogo de la Triple Corona
El Abierto del Jockey Club de San Isidro comienza este martes. Y con la disputa de este tradicional certamen, se pone en marcha la temporada de Primavera de alto handicap en la Argentina. Seis form...
El Abierto del Jockey Club de San Isidro comienza este martes. Y con la disputa de este tradicional certamen, se pone en marcha la temporada de Primavera de alto handicap en la Argentina. Seis formaciones de entre 28 y 33 goles de valorización, agrupadas en dos zonas, se disputarán el trofeo de la 60a competencia.
Excluyendo la Triple Corona, que comprende los abiertos de Hurlingham, Tortugas y Palermo, el del Jockey es el torneo de más alto nivel en el mundo. Si bien no participan los equipos completos, aquellos que luego animan la lujosa triada, varios de los mejores jugadores sí dan el presente en el club fundado el 15 de abril de 1882 por Carlos Pellegrini y un grupo de “caballeros representativos de la actividad política y económica del país”.
En esta oportunidad, la gente que se acerque a las canchas de San Isidro, o a las del predio de la Asociación Argentina de Polo en Pilar, sede de dos fechas de la etapa clasificatoria, podrá ver en acción a varios 10 de handicap: Camilo y Bartolomé Castagnola, Facundo Pieres, Juan Martín Nero y Adolfo Cambiaso (n.), y también a destacados hombres de 9 goles: Pablo Pieres (h.), Hilario Ulloa, Tomás Panelo, Lucas Monteverde (n.) y el sudafricano Ignatius Du Plessis. Tan alto goleo y la presencia de numerosas figuras, jerarquizan al Abierto y lo ubican en el escalafón como la cuarta gema de la gran corona.
A la presentación del acontecimiento, en la cancha 1 del Jockey, bautizada con el nombre de Alfredo Lalor, solamente asistieron los representantes de dos equipos: Matías Mac Donough (h.), de La Irenita, y Kristos Magrini, la incorporación de La Aguada para este año. Ambas formaciones jugarán la Clasificación para Palermo, y aprovecharán estos primeros partidos oficiales para adaptarse nuevamente al ritmo y la velocidad exclusivas del polo argentino, luego de girar por el circuito internacional. El líder de La Irenita expresó: “Ya jugué este torneo hace dos o tres años, y es un torneazo. Además, es una buena oportunidad para ir agarrando funcionamiento y conocernos más entre nosotros”, comentó quien estará acompañado por Federico Panzillo, Martín Podestá (h.) y Santiago Cernadas.
Por su parte, Kristos Magrini, reemplazante de Pedro Falabella, el back en 2024 del cuarteto, opinó: “Está bueno el torneo porque te medís con los jugadores buenos del Abierto y las grandes organizaciones. Para nosotros, que vamos a jugar la clasificación, significa un roce importante. Me gusta enfrentarme a ellos, será una buena medida. Esta es la primera vez que juego el Abierto del Jockey y estoy con muchas ganas de arrancar”, admitió.
El resto de los participantes son: Pilot, del patrón norteamericano Curtis Pilot; Scone, del australiano David Paradice; Kazak y La Hache, sin patrones, al igual que La Irenita y La Aguada. La Hache es el defensor del título. Doce meses atrás se trepaba al principal escalón del podio con Hilario Ulloa, Paco de Narváez y los hermanos Tomás y Benjamín Panelo. Para esta edición del certamen, la formación tendrá una variante: Ignatius Du Plessis ocupará el sitio de Tommy Panelo, quien lucirá la camiseta de Scone.
La entrada es libre y gratuita, y todos los partidos podrán verse en directo a través de Pololine TV.
Los equiposGRUPO A
Kazak: Pablo Pieres, 9; Beltrán Laulhé, 7; Lorenzo Chavanne, 7, y Juan Martín Nero, 10. Total: 33.Pilot: Curtis Pilot, 0; Camilo Castagnola, 10; Facundo Pieres, 10, y Bartolomé Castagnola (h.), 10. Total: 30.La Irenita: Federico Panzillo, 7; Martín Podestá, 7; Santiago Cernadas, 7, y Matías Mac Donough (h.), 7. Total: 28.GRUPO B
La Hache: Paco De Narváez, 7; Hilario Ulloa, 9; Benjamín Panelo, 8, e Ignatius Du Plessis, 9. Total: 33.La Aguada: Facundo Llosa, 8; Felipe Vercellino, 7; Pedro Zacharias 8, y Kristos Magrini, 6. Total: 29.Scone: David Paradice, 0; Lucas Monteverde (n.), 9; Adolfo Cambiaso (n.), 10, y Tomás Panelo, 9. Total: 28.El fixtureFecha 1, martes 9/9:
A las 13, Pilot vs. La Irenita, y 15.30, La Hache vs. La Aguada.Fecha 2, viernes 12/9:
A las 11, La Hache vs. Scone, y 13.30, Kazak vs. Pilot.Fecha 3, domingo 14/9:
A las 13, Kazak vs. La Irenita, y 15.30, La Aguada vs. Scone.Semifinales, miércoles 17/9:
A las 13, 1º zona A vs. 2º grupo B, y 15.30, 1º zona B vs. 2º grupo A.Final, sábado 20/9:
A las 15, ganador semifinal 1 vs. ganador semifinal 2.