El registro obligatorio de migrantes de Trump envía un mensaje con este nuevo requisito: la explicación del Uscis
Tras haber cumplido el nuevo requisito de...
Tras haber cumplido el nuevo requisito de Registro Obligatorio para migrantes impulsado durante la administración de Donald Trump, miles de personas en Estados Unidos deben atravesar una nueva etapa: la cita para la toma de datos biométricos. Esta instancia, obligatoria y decisiva, se realiza en los Centros de Apoyo para Solicitudes (ASC, por sus siglas en inglés) del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, pos sus siglas en inglés). El objetivo es verificar identidades, recolectar datos de seguridad y avanzar en los trámites migratorios.
Qué es una cita biométrica y por qué es necesaria: el siguiente paso del Registro ObligatorioUscis explicó a través de su cuenta oficial de X (anteriormente Twitter) que los miles de migrantes que completaron el Registro Obligatorio recibirán una notificación con la fecha, el horario y el lugar asignado para una cita en un Centro de Apoyo para Solicitudes. En esa instancia, las autoridades tomarán los datos biométricos para confirmar identidades y realizar verificaciones de antecedentes penales y de seguridad.
Esta recolección de huellas digitales, foto y firma se fundamenta en la autoridad otorgada a Uscis. Se trata de un procedimiento común para todas las solicitudes de beneficios migratorios y naturalización dentro del país norteamericano. Además, los biométricos sirven también para la emisión de documentos oficiales como la green card (tarjeta de residencia) o el permiso de trabajo.
Qué incluye la notificación de Uscis y cómo prepararse para la toma de datosLa notificación que llegará a los migrantes se denomina Formulario I-797C, “Notice of Action”. Esta carta oficial especificará el centro ASC correspondiente, el día y la hora exacta en que deben acudir. La asistencia es obligatoria y no puede ser delegada en abogados ni representantes acreditados.
Para asistir correctamente a la cita, Uscis recomienda:
Llevar la notificación original del Formulario I-797C.Presentar un documento de identificación con foto válido, como pasaporte, licencia de conducir o Green Card.Si se recibieron múltiples notificaciones de citas biométricas, es necesario llevar todas.Imprimir o guardar una copia de la solicitud, petición o formulario enviado previamente, y revisarlo antes de asistir.Qué sucede durante la cita de toma de datos biométricosEl procedimiento en el centro ASC es sencillo pero riguroso. Se utilizan equipos especializados para tomar huellas digitales, capturar la fotografía del solicitante y registrar su firma electrónica. En ese momento, la persona debe confirmar bajo juramento que toda la información presentada en su solicitud es verdadera, completa y correcta.
El documento que se firma digitalmente se titula “Reconocimiento de la cita en el Centro de Apoyo para Solicitudes de Uscis”, y está disponible en inglés y en español. Si el migrante no comprende inglés, puede llevar a un traductor, que puede ser un familiar, abogado o representante autorizado.
Qué ocurre si no se puede asistir a la cita con el UscisUscis permite reprogramar la cita solo si el solicitante tiene una razón válida y realiza el trámite antes de la fecha y hora originales. El pedido se debe hacer a través de la cuenta online de la agencia o con llamar al 800-375-5283. Si no se realiza esta solicitud a tiempo o no se justifica la ausencia, se puede considerar el pedido como abandonado y rechazarlo.
Los migrantes deben tener en cuenta las siguientes condiciones para reprogramar:
El pedido online debe hacerse al menos 12 horas antes de la cita original.Si la cita está a menos de 12 horas o ya fue perdida, solo puede reprogramarse por teléfono.Las causas válidas incluyen enfermedades, condiciones médicas que impidan salir del hogar o del hospital, o emergencias comprobables.Uscis también contempla la posibilidad de solicitar citas a domicilio en casos de personas con discapacidades graves o enfermedades que impidan el traslado físico.
Restricciones durante la cita con Uscis y cambios no permitidosDurante la visita al centro ASC, Uscis no permite realizar cambios en la información personal del solicitante. Si alguien necesita modificar su nombre, dirección u otros ítems, debe seguir los procedimientos indicados en el sitio web oficial.
Además, en lo relativo a la identificación racial o étnica, los sistemas del ASC podrían limitar la información a una sola categoría. No obstante, Uscis aclara que los datos completos ingresados originalmente permanecerán como parte del historial permanente del solicitante.