El sistema de votación del Senado colapsó justo antes del aumento jubilatorio
En una escena inédita y cargada de suspicacias, el sistema de votación electrónica del Senado dejó de funcionar justo antes de que la oposición convirtiera en ley un aumento jubilatorio extrao...
En una escena inédita y cargada de suspicacias, el sistema de votación electrónica del Senado dejó de funcionar justo antes de que la oposición convirtiera en ley un aumento jubilatorio extraordinario del 7,2% y la suba del bono para haberes mínimos, de $70.000 a $110.000.
Ante la caída del sistema, las pantallas de los senadores mostraban un mensaje claro: “No hay conexión con el servidor; por favor contacte al área técnica para solucionar el problema”.
El secretario parlamentario, Agustín Giustinian, tuvo que tomar el voto de cada legislador a viva voz, una modalidad que se extendió durante toda la jornada, incluso para la votación en particular.
La situación encendió las acusaciones cruzadas. El jefe del bloque de Unión por la Patria, José Mayans, fue directo: “Me dijeron que Atauche fue y sacó el fusible del tablero. Es una vergüenza lo que están haciendo”, lanzó en referencia al libertario Ezequiel Atauche. Desde la presidencia provisional de la sesión, Bartolomé Abdala (LLA) respondió: “Estamos solucionando el tema del tablero”. Pero la respuesta no calmó a Mayans, que insistió en denunciar un “boicot indisimulado” y remarcó: “Esto no es casualidad”.
Tras una tercera votación sin sistema, en la que se convalidó votar en general y en particular la emergencia en discapacidad, el oficialismo sugirió pasar a un cuarto intermedio. Pero la propuesta fue desestimada por Silvia Sapag (UP), quien en ese momento presidía el cuerpo.
El cuadro se completa con otra irregularidad: las autoridades del Senado informaron que no se confeccionarán actas detalladas de las votaciones, por lo que no quedará registro formal de los votos afirmativos, negativos, abstenciones ni ausencias.
Una falla de este tenor es poco habitual en el Senado. No se registra una situación similar en los últimos años. De hecho, el sistema electrónico funcionó al inicio de esta misma sesión, con dos votaciones consecutivas para determinar el orden del día.
La sesión estuvo atravesada por la postura del oficialismo que considera “inválida” la sesión. “Esta sesión es un atropello de una mayoría circunstancial”, dijo Atauche, a quien le cuestionaron la contradicción de marcar su posición durante un debate cuya legalidad objeta.
La oposición especula que el desperfecto técnico será utilizado por el oficialismo para llevar su reclamo a la Justicia. Lo anticipó Guillermo Francos: ”El gobierno va a judicializar la sesión", dijo el jefe de Gabinete esta mañana.
Durante la votación por la que se aprobó la emergencia en discapacidad, el tablero electrónico volvió a funcionar.