El truco más efectivo para eliminar el sarro de los inodoros
El sarro —depósitos minerales que aparecen con el tiempo en la taza del inodoro, bajo los cantos y en las canillas— es difícil de quitar con solo frotar. En los últimos meses, ganó populari...
El sarro —depósitos minerales que aparecen con el tiempo en la taza del inodoro, bajo los cantos y en las canillas— es difícil de quitar con solo frotar. En los últimos meses, ganó popularidad un método casero que no recurre a productos químicos agresivos: el ácido cítrico en polvo. Es barato, fácil de conseguir y, usado correctamente, desincrusta la cal y las manchas de óxido sin dejar olores fuertes.
¿Por qué funciona el ácido cítrico contra el sarro?El sarro está compuesto principalmente por carbonato de calcio y otros minerales que se depositan con el agua dura. El ácido cítrico actúa sobre esos depósitos: los disuelve o los vuelve solubles al reaccionar con los iones de calcio, lo que facilita que se desprendan al frotar y enjuagar.
Además, a diferencia del vinagre, el ácido cítrico en polvo no tiene un olor fuerte y suele ser más concentrado por unidad de peso, por eso muchos usuarios lo prefieren para desincrustar.
¿Cómo usarlo en el inodoro?Para usar ácido cítrico en el inodoro, primero se prepara la solución disolviendo entre dos y tres cucharadas soperas del polvo en aproximadamente un litro de agua caliente, agregando el agua antes del ácido para evitar salpicaduras.
Luego, se vierte la mezcla directamente en la taza, asegurando que cubra las manchas en el borde, el fondo y debajo del ala; si se quiere actuar bajo el canto, se puede humedecer papel higiénico con la solución y colocarlo en esa zona.
Es recomendable dejar que el ácido actúe varias horas o incluso toda la noche, de modo que el sarro se afloje. Al día siguiente, se frota con el cepillo y se enjuaga tirando de la cadena. En manchas muy incrustadas, el proceso puede repetirse.
Algunas guías sugieren, en casos extremos, vaciar parcialmente la taza antes de aplicar la solución para maximizar el contacto, mientras que otros prefieren verterla sobre el agua directamente; ambas opciones mostraron resultados en pruebas y tutoriales de desincrustación.
¿Sirve el limón o el vinagre para sacar sarro?El jugo de limón contiene ácido cítrico natural y puede servir para limpiar griferías o pequeñas manchas; frotar una mitad de limón sobre el sarro deja buenos resultados en superficies metálicas pequeñas.
El vinagre (ácido acético) también disuelve depósitos minerales y es útil en limpiezas rápidas, pero suele ser menos concentrado y tiene olor más fuerte. En general, el polvo de ácido cítrico es más práctico para desincrustar piezas grandes o depósitos muy adheridos.
El ácido cítrico alimentario o técnico se vende en dietéticas, tiendas de productos naturales, ferreterías que tengan sección de limpieza y comercios en línea. Es económico: una bolsa pequeña rinde para varias limpiezas y, por su concentración, suele ofrecer mejor relación costo-efectividad que muchas soluciones comerciales.
Al usar ácido cítrico, es importante tomar algunas precauciones. No debe aplicarse sobre piedra natural como mármol, travertino u otras superficies calcáreas, ya que los ácidos pueden dañarlas u opacarlas; si el baño cuenta con encimeras o revestimientos de este tipo, conviene probar primero en una zona pequeña o evitar el uso del ácido.
Además, se recomienda protección personal: usar guantes y evitar inhalar el polvo, ya que puede irritar la piel y los ojos; en caso de contacto, se debe enjuagar abundantemente con agua.
También es fundamental no mezclar el ácido cítrico con lejía u otros limpiadores químicos, porque la combinación puede generar vapores peligrosos. Finalmente, los envases deben mantenerse cerrados y fuera del alcance de los niños.
Por Danna Valeria Figueroa Rueda