Elecciones Buenos Aires 2025: una por una, qué dicen las últimas encuestas
El 7 de septiembre, los bonaerenses irán a las urnas en una elección legislativa que promete ser un duelo entre La Libertad Avanza (LLA), la fuerza liderada por Javier Milei, y el histórico pero...
El 7 de septiembre, los bonaerenses irán a las urnas en una elección legislativa que promete ser un duelo entre La Libertad Avanza (LLA), la fuerza liderada por Javier Milei, y el histórico peronismo. En este escenario de máxima tensión, los analistas coinciden en que la participación electoral jugará un papel determinante, pero la incertidumbre no se limita a las encuestas.
Qué predicen las encuestas sobre la intención de voto en Buenos AiresAresco: Un triunfo ajustado del peronismo
La consultora Aresco, dirigida por Federico Aurelio, anticipa un triunfo ajustado de Fuerza Patria, el frente peronista. Si bien decidió no publicar sus informes, sus mediciones internas reflejan una ventaja estrecha del peronismo sobre LLA.
Opinaia: confusión y desinformación en el electorado
Juan Mayol, director de Opinaia, señaló que su encuesta, realizada antes de la difusión de los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), muestra que el peronismo superará al oficialismo por apenas dos puntos en el resultado global de los comicios. Mayol destacó un alto grado de confusión y desinformación entre los encuestados sobre la elección, donde se elegirán legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares. También observó un elevado desconocimiento sobre los principales candidatos de LLA en la provincia, como Maximiliano Bondarenko. Lo más llamativo, según Mayol, es el escaso interés en participar de los comicios, con una predisposición a votar de solo el 70% y un 30% de indecisos.
Según Opinaia, el Partido Justicialista superará a LLA por más de diez puntos en la tercera sección, que incluye al sur del conurbano bonaerense. Javier Milei, en cambio, se muestra fuerte en el interior de la provincia, más proclive a las ofertas del anti-kirchnerismo. En la primera sección, el circuito más poblado, los libertarios vencerían por dos puntos a Fuerza Patria.
Isasi-Burdman: victoria de Milei en secciones clave
En contraste con otras encuestas, la consultora Isasi-Burdman pronostica una victoria del partido libertario en las secciones primera, tercera y quinta, que representan más del 80% del padrón. Un dato curioso es que esta misma consultora prevé un triunfo del oficialismo en la tercera sección (35% a 31%), un bastión histórico del peronismo.
Management & Fit: el impacto del caso Andis
Management & Fit detectó una ventaja de LLA antes de que se abriera la investigación por presunta corrupción en la gestión del oficialismo, pero ahora se espera un nuevo estudio para evaluar el efecto del caso Andis. Un sondeo de la misma firma reveló que el 94,5% de los encuestados conoce el tema y más del 70% lo considera grave. Si bien el 51% afirmó que la denuncia alteraba su imagen sobre el Gobierno, el 82,6% sostuvo que no modificaba su voto de cara a las elecciones legislativas.
CB Consultora Opinión Pública y Proyección Consultores: resultados ajustados
CB Consultora Opinión Pública auguró una victoria ajustada del partido libertario en Buenos Aires (41,3% a 39,1%), mientras que Proyección Consultores ubica primero a Fuerza Patria por menos de un punto (38,1% a 37,3%).
Isonomía: La participación como factor decisivo
Juan Germano, de Isonomía, arriesga que la participación podría llegar apenas al 50%, lo que dificulta la posibilidad de arrojar números precisos. En este contexto, subraya que “el fenómeno del ausentismo dificulta la posibilidad de arrojar números precisos”.
Estrategias de los partidos en la recta finalAnte este panorama incierto, tanto LLA como el peronismo se preparan para una fuerte batalla de narrativas. El Gobierno planea remarcar que se impuso en la mayoría de las ocho secciones y que aumentó su caudal de representantes en la Legislatura bonaerense. El Partido Justicialista, en tanto, aspira a exhibir que logró una victoria en las urnas y le puso “un freno” al Presidente.
En la Casa Rosada enfocan sus energías en la gran batalla de octubre, aunque reconocen que una derrota en septiembre por más de cinco puntos de diferencia sería un escenario complicado para el Presidente.
Alejandro Catterberg, director de Poliarquía, resaltó que el Presidente continua como el favorito para octubre, pero puso en duda un triunfo de La Libertad Avanza en septiembre. El consultor alertó que el apoyo a la administración nacional se deterioró porque el Presidente cometió “errores autoinfligidos” en el plano político y económico, y advirtió que el caso de los audios puede incrementar el nivel de abstención.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.