Elecciones en EE.UU.: así reaccionan los mercados al regreso de Trump a la Casa Blanca
Ante la proclamación del candidato republicano Donald Trump como ganador de las elecciones de Estados Unidos (con 277 electores), los mercados reaccionan favorablemente en su apertura de este mié...
Ante la proclamación del candidato republicano Donald Trump como ganador de las elecciones de Estados Unidos (con 277 electores), los mercados reaccionan favorablemente en su apertura de este miércoles. Asimismo el dólar registró su subida más fuerte en una sesión desde marzo de 2020 y Wall Street va en camino de abrir claramente en verde, a medida que se precisa la victoria del expresidente.
En Europa los índices están en claro aumento desde la apertura. La bolsa de París ganaba 2,14%, Fráncfort 1,45%, Milán 1,12% y Londres 1,49%. Por el contrario, Madrid bajaba un 1,28% hacia las 10 (hora española).
“De manera un poco sorprendente”, los mercados europeos “se mantienen bien, por ahora, frente a esta victoria de Donald Trump”, escribió Alexandre Baradez, responsable del análisis de mercados en IG France, poco antes de la apertura de las bolsas.
Eso se debe a que “con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, los productos europeos podrían estar enfrentados a desafíos importantes, ya que el republicano indicó claramente que impondría importantes aranceles, yendo potencialmente del 10% en todas las importaciones a niveles muchos más elevados en países como China”, explica John Plassard, especialista de inversiones en Mirabaud.
El dólar subió frente a la mayoría de las demás divisas. Un aumento frente al euro que no se registraba desde marzo de 2020, disparándose 1,72% hasta los 1,0745 USD por euro. Por otro lado, “en México, la preocupación ante posibles aumentos de aranceles hunde al peso”, comentan los analistas de Saxo Bank. La divisa mexicana perdía 2,22%, a 20,57 pesos por un dólar.
Por su parte, el bitcoin registró una subida de 5,52%, a 72.984 dólares, después de haber superado poco antes y por primera vez la barrera de los 75.000 dólares, alentado por la perspectiva de una flexibilización regulatoria en caso de victoria de Donald Trump.
En tanto, Wall Street se encamina a abrir al alza, según los contratos de futuros de los índices bursátiles, que dan una indicación de las tendencias antes del comienzo de la sesión. El Dow Jones gana 2,24%, el índice ampliado S&P 500 avanza un 2,00%, y el Nasdaq, índice de los valores tecnológicos, un 1,65%, según estos contratos de futuros.
Además, las acciones de Tesla suben este miércoles un 13% en los intercambios previos a la sesión bursátil de Wall Street, aupada por el apoyo de su dueño Elon Musk a Trump.
Con respecto al rendimiento de la deuda, en el mercado secundario de bonos, donde se intercambia la deuda ya emitida, los tipos de interés de la deuda pública estadounidense a 10 años subió al 4,40%, frente al 4,27% en el cierre la víspera, y el tipo a dos años remonta a 4,23%, frente a 4,18%.
Es la señal de que el mercado espera un “crecimiento más fuerte y quizás una inflación más elevada”, una combinación que podría “ralentizar, incluso detener, las reducciones de tasas previstas por el banco central estadounidense ”, comenta Stephen Dover, director del Franklin Templeton Institute.
Noticia en desarrollo