Generales Escuchar artículo

Eliseo Morales, el salteño que jugó en los Pumas y ahora intentará ganar ritmo en el seven

La vida de un deportista puede dar giros inesperados en un corto período. Hace tres años, Michael Cheika daba las últimas indicaciones para el estreno de Eliseo Morales en los Pumas, en una derr...

Eliseo Morales, el salteño que jugó en los Pumas y ahora intentará ganar ritmo en el seven

La vida de un deportista puede dar giros inesperados en un corto período. Hace tres años, Michael Cheika daba las últimas indicaciones para el estreno de Eliseo Morales en los Pumas, en una derr...

La vida de un deportista puede dar giros inesperados en un corto período. Hace tres años, Michael Cheika daba las últimas indicaciones para el estreno de Eliseo Morales en los Pumas, en una derrota frente a Gales en Cardiff. La realidad es desigual. El conjunto al que hoy entrena Felipe Contepomi está varios escalones encima del Dragón, que se halla inmerso en una crisis institucional y deportiva, y Morales volverá a representar al país, pero en los Pumas 7s, que el este ábado a las 6.10 de Buenos Aires, frente a Fiji y en Dubái, iniciarán su temporada.

El ardiente escenario en Emiratos Árabes Unidos dará comienzo a otro Circuito Mundial de Seven, que tendrá un formato renovado y apenas ocho países en la elite. Serán seis las etapas que tendrán esa cifra de participantes, y luego habrá otras tres, para las que se sumarán las cuatro mejores selecciones de la segunda categoría. Esos últimos tres torneos determinarán el campeón de la temporada. Santiago Gómez Cora encara la temporada con aires nuevos y un recambio forzado por la salida de varios jugadores importantes de la estructura del seven argentino. Matías Osadczuk, Tobías Wade, Agustín Fraga, Alejo Lavayén, Germán Schulz y Tomás Elizalde tomaron nuevos rumbos y, camino a Los Ángeles 2028, hay varios que intentarán consolidarse en el plantel.

Entre ellos asoman juveniles como apuestas a largo plazo. De los que se encuentran en Dubái, Juan Patricio Batac, Sebastián Dubuc y Valentín Maldonado participaron en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, mientras que Martiniano Arrieta lo hizo en los Pumitas en el Rugby Championship. Con 27 años, Eliseo Morales rompe esa tendencia. “A fines de julio me llamó el Mono Meneses y me comentó que mi nombre había sonado para el seven. Era una linda oportunidad como para agarrarla, ponerme bien físicamente y tomar rodaje”, explica el medio-scrum en un mano a mano para LA NACION. “Por las lesiones, últimamente no había tenido continuidad, y por ese lado iba a venirme bien. Son oportunidades que hay que agarrar bien fuerte”, agrega.

Tras su debut en los Pumas, de noviembre de 2022, Morales transitó un camino sinuoso en lo físico. “Tuve varias lesiones de rodilla. En el 2023 me rompí los ligamentos, volví en el 2024 y en la pretemporada de Pampas me lesioné los meniscos... Empecé una seguidilla que me costó. Después de recuperarme de los meniscos, me desgarré y no podía tomar ritmo. Este año en Pampas tuve continuidad, pero en las últimas fechas me desgarré”, señala el jugador formado en Universitario de Salta.

La primera lesión sufrida en el 2023 lo privó de la chance de pelear por un lugar en el Mundial de Francia. Morales es del gusto de Felipe Contepomi como medio-scrum, pero no logró establecerse en las últimas realizaciones del Súper Rugby Américas.

-¿Cuál es tu perspectiva al incorporarte a los Pumas 7s?

-Uno de mis objetivos es ponerme bien físicamente, sentirme bien y tener continuidad. Estoy feliz de sumarme al grupo, es una experiencia nueva que quiero disfrutar. Valoro mucho representar al país y me encanta este desafío.

-¿Es un paso definitivo del juego de 15s al de 7?

-No hay nada decidido. Mi objetivo en estos meses fue meterme en el plantel para esta gira y lo logré. Quiero vivir la experiencia, viajar, jugar, dar el 100% y después tomar una decisión. Tengo que poner muchas cosas en la balanza, no quiero tomar una decisión sin estar 100% seguro. Quiero disfrutar, es una experiencia única. De chico me encantaba el seven y miraba mucho. En mi club, en Salta, jugué varios sevens y me gusta este nuevo desafío.

-¿Hablaste con Felipe Contepomi de esta decisión de pasar al seven?

-Hablé con él antes de que se fuera al Rugby Championship. Me dijo que iba a venirme bien el seven e iba a servirme para tomar confianza de nuevo, ganar ritmo de juego y ponerme bien físicamente. También, que va a servirme por el lado profesional: acá hay un staff médico para una menor cantidad de jugadores. Me dijo que a él le gustaría seguir teniéndome en consideración y que eso dependía de una decisión mía. Vamos a hablar a fin de año.

-¿Qué diferencias encontraste con el rugby de 15, más allá de lo obvio de jugar de a 7?

-En comparación con el juego de 15, cambian mucho las carreras. Hay muchas situaciones de recibir y correr de costado. En el de 15 siempre es correr derecho, fijar y pasar. En lo físico son pocos minutos, pero al palo, con muchísima intensidad. Estoy aprendiendo las salidas y el line, que al ser opción de medio-scrum tengo que pulir.

-A diferencia de los últimos años, cuando había un grupo reducido y establecido, esta vez hay muchos jugadores nuevos. ¿Cómo pueden acoplarse rápidamente a jugadores que ya son especialistas?

-Los nuevos venimos con energía. Eso se sintió en el grupo. Los chicos que están desde antes nos repiten que hay que disfrutar, aprender y competir. Ellos vienen de años de consagrarse campeones, de estar arriba y ser los números 1. Tratamos de sumarnos a ese tren y exigirnos individualmente para aportarle al grupo.

-¿Cuál es la premisa principal de Gómez Cora?

-Un punto clave es la posesión de pelota. Las salidas son fundamentales; se trata de obtención y jugar con la pelota. Nos pide ser intensos, pelear en los rucks para que el rival no saque pelotas rápidas. Hay que respetar el sistema, que es simple, pero a veces puede pasar que uno se descuide por el cansancio. Hace mucho foco en eso.

Morales juega desde los 6 años y proviene de una familia de rugby. Su papá, Luis, jugó en el Universitario salteño, lo mismo que sus hermanos Santiago y Belisario. Este año Eliseo se radicó en Buenos Aires, lo que implicó buscar un club para el segundo semestre, después de la temporada de Pampas en el Súper Rugby Américas. “No tenía ningún club en mente. Quería venir a Buenos Aires a jugar e instalarme todo el año. Hablé con muchos chicos del sistema y terminé inclinándome por el CASI, en el que hay muchos jugadores de Salta. Me recibieron muy bien”.

No obstante, le costó escalar divisiones en la Academia. Empezó en la preintermedia C y terminó el año en la preintermedia A. En 2025, Joaquín Sánchez se afianzó como el medio-scrum de la primera del conjunto de San Isidro, y Alejo Lavayén, que renunció a los Pumas 7s, fue la principal pieza de recambio. Además, a fines de una larga carrera profesional, Martín Landajo volvió a mitad de temporada. “El año pasado el CASI tenía un solo medio-scrum fijo, que era Luca Canzani, y yo tenía ese lugar como para competir e ir subiendo. Este año apareció un montón, el club tuvo una gran temporada y se metió a las semifinales. Pero lo más importante para mí, además de la competencia, era integrarme bien al grupo. Tenía incertidumbre sobre cómo iba a recibirme, pero fue impecable, desde mis compañeros hasta los entrenadores”, afirma.

El ardor del desierto de Rub al-Jali, donde se encuentra el Sevens Stadium, espera la primera etapa del circuito, que siempre es incierta: la falta de ritmo de juego, los rugbiers nuevos y una paridad marcada en las últimas temporadas, lejos del dominio histórico de Nueva Zelanda y Fiji, propician un pronóstico reservado. Eliseo Morales utilizará la camiseta 8, el número que lució durante muchísimos años el emblemático Gastón Revol. Aún sin certezas de su futuro, el salteño tratará de acoplarse a los Pumas 7s.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/rugby/eliseo-morales-el-salteno-que-jugo-en-los-pumas-y-ahora-intentara-ganar-ritmo-en-el-seven-nid28112025/

Volver arriba