Ellos saben que no los estás mirando
Netflix sabe de tu infidelidad con ella. Y de tus dificultades para concentrarte. Sabe que mientras estás maratoneando una de sus series (¿se puede llamar maratón a la experiencia de pasarse cua...
Netflix sabe de tu infidelidad con ella. Y de tus dificultades para concentrarte. Sabe que mientras estás maratoneando una de sus series (¿se puede llamar maratón a la experiencia de pasarse cuatro horas sentados en un sillón?), apartaste la vista de su pantalla para mirar tu celular, hacerte un café o repasar videos de TikTok.
Pero Netflix es astuto y va dos casilleros delante tuyo. Por eso introdujo cambios en algunas de sus series, a las que ya considera “background viewing” o “consumo de fondo”. Sus personajes se toman el trabajo de explicarte lo que están haciendo y recordarte lo que hicieron porque saben que no les estás prestando atención.
Esto sucede también en los cines –gente que consulta su WhatsApp durante una película– y en las citas y las reuniones entre amigos. Llamémoslo necesidad de hacer dos cosas al mismo tiempo, búsqueda de más estímulos, incapacidad de disfrutar de la fiesta pensando en la fiesta de enfrente. Deseo de tañer la campana y, al mismo tiempo, estar marchando en la procesión. ß
Algo más...La antropóloga argentina Paula Sibilia nos llama la atención acerca de las nuevas estrategias de las aplicaciones digitales, que apuntan a que “regulemos” nuestra dependencia de ellas sin dejar de estar siempre conectados. Realmente, ¿queremos hacerlo? ß
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/opinion/ellos-saben-que-no-los-estas-mirando-nid01022025/