En Nueva Jersey: el distrito escolar que planea declararse en quiebra y pone en peligro a miles de estudiantes
El distrito escolar más grande del condado de Ocean, Toms River, está al borde de la bancarrota debido a recortes en la financiación estatal. Ante la demanda del gobernador de ...
El distrito escolar más grande del condado de Ocean, Toms River, está al borde de la bancarrota debido a recortes en la financiación estatal. Ante la demanda del gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, de detener servicios estudiantiles para ajustar el presupuesto, la junta escolar rechazó este lunes aprobar el financiamiento para el próximo año fiscal y pone en riesgo la continuidad educativa de miles de estudiantes.
El Distrito Escolar de Toms River se declaró en quiebraEl 30 de junio, la Junta de Educación de Toms River, que supervisa la educación de 14.654 estudiantes, afirmó que no era posible aprobar un presupuesto equilibrado sin aplicar un aumento del 12,9% en los impuestos escolares locales. Este incremento, sumado al 9,3% de 2024, representa una carga acumulada del 22,2% en dos años, explicó la presidenta de la Junta, Ashley Lamb, en un comunicado de prensa.
Y agregó: “Esto es inaceptable, especialmente cuando la propia fórmula de financiamiento defectuosa del estado creó esta crisis al subfinanciar nuestro distrito por 107 millones de dólares”.
El consejo escolar respondió a las directivas emitidas por el estado el 23 y 30 de junio de 2025, que ordenan al distrito retrasar toda programación, gastos y servicios destinados a los estudiantes más vulnerables, y las calificó como “directivas ilegales e inmorales”.
“No podemos y no vamos a ceder ante las indicaciones del Departamento de Educación estatal (DOE, por sus siglas en inglés) sin menoscabar gravemente un sistema educativo que nuestros contribuyentes merecen”, indicó Lamb. A su vez, detalló que el distrito atravesó “recortes devastadores”, que incluyó el despido de 250 puestos de docentes y personal, al mismo tiempo que el número de alumnos en las clases aumentaba.
Qué medidas adoptará el Distrito Escolar de Toms River ante la declaración de bancarrotaPor lo tanto, la Junta Escolar aprobó una resolución que autoriza iniciar el proceso para declararse en bancarrota. Esta medida permite a los funcionarios reunirse con abogados especializados y comenzar a solicitar protección federal, lo que ofrecería al distrito resguardo frente a los acreedores mientras se elabora un plan para reestructurar la deuda, según indicaron las autoridades escolares.
A su vez, el consejo escolar reiteró su compromiso de cumplir con las obligaciones establecidas por la Constitución y las leyes federales, lo que incluye garantizar una educación especial para los estudiantes y sostener los programas de Año Escolar Extendido.
“Esta Junta tiene un deber fiduciario con nuestros contribuyentes y no los someterá a aumentos tributarios punitivos creados por las fallas de financiamiento del estado. Más importante aún, tenemos una obligación ética con nuestros estudiantes. El estado puede ordenarnos retrasar los servicios, pero seguiremos haciendo lo correcto por los niños”, sostuvo Lamb.
La resolución ordena al intendente, la administración y al personal docente a “continuar con todas las acciones necesarias y adecuadas para asegurar que todos los estudiantes reciban una educación completa, continua y eficiente, y que todos los estudiantes de educación especial mantengan el acceso a una educación gratuita y apropiada sin interrupciones”.
La Junta expuso que la forma en que el estado aplicó la fórmula de financiamiento generó una pérdida acumulada de US$175 millones en ayuda estatal destinada a programas estudiantiles. El documento también indica que el Distrito Escolar Regional de Toms River es el que registra el menor nivel de gasto dentro de su categoría, entre casi 100 distritos, lo que, según el consejo educativo, evidencia que la crisis actual se debe a una falta de ingresos y no a un uso excesivo de recursos.
Sobre este tema, Lamb indicó: “Mientras otros distritos recibieron préstamos y adelantos de ayuda estatal, a Toms River se le negó consistentemente ese financiamiento. Nos hemos visto obligados a vender activos por US$20 millones solo para mantener las puertas abiertas mientras brindamos lo que solo podemos describir como una educación de ‘supervivencia’ a nuestros estudiantes”.
La autoridad indicó que, junto al DOE, intentarán encontrar una solución. “Pero que quede claro: no abandonaremos a nuestros estudiantes ni comprometeremos su educación mientras el estado se niegue a enfrentar la crisis que ellos mismos crearon”, aseguró.