Generales Escuchar artículo

En vivo: Argentina vs. Venezuela online en TyC Sports y Telefé

Con el condimento emocional de que Lionel Messi jugaría su último partido oficial en el país, ...

En vivo: Argentina vs. Venezuela online en TyC Sports y Telefé

Con el condimento emocional de que Lionel Messi jugaría su último partido oficial en el país, ...

Con el condimento emocional de que Lionel Messi jugaría su último partido oficial en el país, la selección argentina recibe a Venezuela este jueves desde las 20.30 en el estadio Monumental con arbitraje del chileno Piero Maza, por la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026. La albiceleste ya está clasificada a la próxima cita ecuménica, pero ello no le quita la necesidad de ganar y mucho menos si se trata de la última actuación del 10 en casa.

TyC Sports y Telefé transmiten el encuentro en vivo por televisión y a través de sus plataformas digitales TyC Sports Play y MItelefe.com. Ambos canales, además, se pueden sintonizar online en Flow, DGO y Telecentro Play -se requiere ser cliente de un cableoperado para acceder al contenido-. En canchallena.com está disponible el minuto a minuto y la tabla de posiciones en vivo.

Ambos equipos se enfrentaron por última vez el 10 de octubre del año pasado, por la novena fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026, y empataron 1 a 1 en Maturín. Nicolás Otamendi abrió el marcador para la albiceleste y Salomón Rondón igualó para la Vinotinto cerca del final.

La previa de Argentina vs. Venezuela

El equipo dirigido por Lionel Scaloni domina la tabla de posiciones con 35 puntos producto de 11 victorias, dos empates y tres caídas y, además de haberse clasificado a la próxima Copa del Mundo para intentar defender el título que ganó en Qatar 2022, se aseguró el primer puesto porque sus escoltas son Ecuador y Brasil con 25 unidades cada uno.

En ese contexto, afronta su último partido como local este año, que a la vez sería el último oficial de Lionel Messi en la Argentina. El calendario prevé una gira por Estados Unidos en octubre para jugar amistosos contra México y otro rival a confirmar y visitas a Angola e India en noviembre. Además, en marzo de 2026 se jugará la Finalissima ante España en sede a definir -no será en la Argentina-, por lo que se especula con que el rosarino tendría por delante algún que otro encuentro en el futuro con la camiseta albiceleste ante su público, pero sería extraoficial y en la antesala de la próxima cita ecuménica.

En la previa al partido, el DT argentino tendría una sola duda para la formación inicial y es qué juvenil acompañará en la delantera a Messi y Julián Álvarez: Franco Mastantuono o Nico Paz. El lateral izquierdo, descartado Nicolás Tagliafico, será Marcos Acuña.

El seleccionado que conduce Fernando Batista, por su parte, marcha séptimo en la clasificación con 18 unidades gracias a cuatro victorias, seis igualdades y seis caídas y está en zona de acceso al repechaje. Su sueño es ser mundialista por primera vez en la historia y el partido contra los argentinos es trascendental porque se puede asegurar, al menos, ir a una reclasificación. Colombia está cuatro puntos por encima suyo con seis en juego y Bolivia la persigue con 17. Lo positivo es que en la última jornada recibirá a los colombianos, por lo que se podría dar un mano a mano por el último pasaje directo al Mundial 2026.

El entrenador argentino de la Vinotino tiene definido los 11 que saldrán al campo de juego del estadio Monumental. Sobresalen Tomás Rincón, Yeferson Soteldo y el ex-River Plate Salomón Rondón.

Posibles formacionesArgentina: Emiliano ‘Dibu’ Martínez; Nahuel Molina, Cristian ‘Cuti’ Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Thiago Almada; Lionel Messi, Julián Álvarez y Franco Mastantuono o Nico Paz. DT: Lionel Scaloni.Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Wilker Ángel, Nahuel Ferraresi, Miguel Navarro; Tomás Rincón, Cristian Cáseres, Yeferson Soteldo, Jefferson Savarino; Eduard Bello y Salomón Rondón. DT: Fernando Batista.

En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el local con una cuota máxima de 1.27 contra 14.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del visitante. El empate llega a 5.90.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/en-vivo-argentina-vs-venezuela-online-en-tyc-sports-y-telefe-nid04092025/

Volver arriba