Es colombiana en Utah y cuenta cuánto dinero le descuentan por trabajar horas extra
Una inmigrante colombiana compartió en un video que publicó en TikTok su experiencia laboral en Estados Unidos. La mujer reveló la importante cifra que le descuentan por trabajar ...
Una inmigrante colombiana compartió en un video que publicó en TikTok su experiencia laboral en Estados Unidos. La mujer reveló la importante cifra que le descuentan por trabajar horas extra en el país y la razón por la que muchos latinos prefieren evitar esta forma de trabajo.
Cuánto descuentan por hacer overtime en Estados UnidosNatalia Fino, periodista colombiana radicada en Utah, compartió en TikTok su experiencia al hacer overtime (horas extra) en Estados Unidos. En su testimonio, reveló cuánto cobra, lo que le descuentan y el saldo que le queda.
Colombiana reveló cuánto le descuentan por trabajar horas extra en EE.UU.La colombiana explica: “Me pagaron US$1035 la semana pasada, pero me descontaron US$210, osea, un montón. No digo que esté mal que descuenten así en taxes (impuestos) o eso porque así son las normas, hay que cumplirlas y es normal”.
El descuento total que le realizaron en el recibo fue del 20,29%. “Obviamente, entre más uno trabaja y más horas hace, más descuentan”, explicó. El monto total del sueldo de Natalia quedó en US$824.
La inmigrante advirtió que mucha gente decide no hacer overtime porque descuentan un gran monto. “Igualmente, algo extra recibe uno, si uno tiene la energía y las ganas, por qué no hacerlo. Si es de vez en cuando no creo que esté mal”, cerró la joven.
De cuánto es el pago por horas extras en Estados UnidosDesde el sitio oficial de Gobierno de Estados Unidos publicaron cómo se pagan las horas extras en el país. De acuerdo con estas reglas, el empleador debe pagarle horas extras (overtime), si el trabajador es un empleado no exento, o trabaja más de 40 horas durante una semana laboral.
La tarifa de horas extras debe ser al menos 1,5 veces el monto de su pago por hora. El empleador debe pagarle la tarifa de sobretiempo solamente por las horas extras que trabajó.
Cómo se gravan las horas extras en EE.UU.Es crucial entender que las horas extras están sujetas a los mismos impuestos que el salario habitual. Sin embargo, su impacto en la base hace que la retención fiscal pueda ser más compleja.
Factores clave como el tramo impositivo individual, si se clasifican como "salario suplementario" y las deducciones aplicables, son los que definirán el impuesto final a pagar, destacó TCWGlobal.
De acuerdo con este sitio web, el impuesto sobre las horas extras se calcula de la siguiente manera:
Pago de horas extras como ingreso suplementarioEn EE.UU., el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) considera las horas extras como ingreso suplementario, a una tasa potencialmente superior al salario habitual.
Aunque la retención estándar es una tasa fija del 22% para pagos regulares, si el pago de horas extras es sustancial y se realiza en una única suma (por ejemplo, una bonificación de fin de año), el IRS exige la aplicación de tasas de retención más elevadas o el uso de porcentajes que se basan en los ingresos totales del contribuyente.
Impuestos de Seguridad Social y Medicare (Impuestos FICA)TCWGlobal explicó que al igual que el salario regular, el pago por horas extras está sujeto a las contribuciones FICA (Impuestos de la Ley Federal de Contribuciones al Seguro Social), que financian el Seguro Social y Medicare.
Impuestos estatales y localesLas ganancias por horas extras están sujetas a impuestos estatales y locales, cuya aplicación y tasa dependen de su lugar de residencia. La política fiscal varía considerablemente por estado.
En algunas jurisdicciones, como California, Nueva York y Nueva Jersey, se aplican tasas potencialmente más altas al pago de horas extras. También se deben considerar los posibles impuestos a nivel de ciudad o condado.
Impacto en los tramos impositivosLa tasa impositiva que se aplica a las horas extras es alta, pero el efecto final en los impuestos depende de los ingresos totales. Si la acumulación de horas extras resulta en que los ingresos anuales superen el umbral de su tramo impositivo actual, se aplicará un tipo marginal impositivo más alto, por lo que porcentaje de impuestos a pagar sobre esos ingresos adicionales será mayor.