Generales Escuchar artículo

Es colombiano, vive en Miami y escribió una bachata que rompió todos los rankings en EE.UU.

Manuel Turizo, el cantante colombiano de 24 años radicado en Miami, fue incluido en la lista “30 Under 30” de Forbes, que destaca a ...

Es colombiano, vive en Miami y escribió una bachata que rompió todos los rankings en EE.UU.

Manuel Turizo, el cantante colombiano de 24 años radicado en Miami, fue incluido en la lista “30 Under 30” de Forbes, que destaca a ...

Manuel Turizo, el cantante colombiano de 24 años radicado en Miami, fue incluido en la lista “30 Under 30” de Forbes, que destaca a jóvenes líderes en distintas industrias. El reconocimiento llega tras el éxito de su sencillo “La Bachata” en 2023, que se convirtió en la segunda canción solista latina más reproducida en la historia de Spotify.

El cantante colombiano Manuel Turizo fue incluido en la lista “30 Under 30″ de Forbes

Según indicó Forbes, entre los logros más recientes de Turizo se destacan tres premios Latin Billboard, una colaboración con Shakira y presentaciones en eventos emblemáticos como el Macy’s Thanksgiving Parade y el encendido del árbol de Navidad en Rockefeller Center. Su proyección internacional también se refleja en su presencia en desfiles de moda de marcas como Fendi, Dior, Balmain y Margiela, así como en campañas publicitarias para McDonald’s y American Eagle, y consolida su crecimiento más allá del ámbito musical.

La lista de las 10 mejores canciones, según Santander Music:

“La Bachata”: Turizo dejó de lado el reggaetón para adentrarse en una versión renovada de la bachata. El tema se convirtió en un éxito global, en parte porque sorprendió que un artista vinculado al pop urbano lograra revitalizar el género. Actualmente, la canción supera las 2000 millones de reproducciones y figura entre las 200 más escuchadas en la historia de Spotify.“Una lady como tú”: el tema que marcó el salto a la fama de Turizo no solo resonó en Colombia, sino en todo Latinoamérica. Con 16 años, el cantante protagonizó uno de los debuts más virales que lo posicionó como un nuevo referente del romanticismo pop. “Vagabundo”: aunque Vagabundo no figura oficialmente como un tema propio de Manuel Turizo, el sencillo fue lanzado bajo el nombre de Sebastián Yatra, con Beéle como tercer colaborador, su presencia en la canción es relevante. Este tema, que rinde homenaje al merengue, se presenta como una celebración emocional con ritmo de fiesta.“El Merengue”: la canción forma parte del álbum Sugar Papi del productor estadounidense Marshmello y Turizo es el protagonista principal del tema.“Mala Costumbre”, con Wisin y Yandel: la canción es un homenaje al reggaetón de la vieja escuela. “De 100 a 0″: el tema inicia con una melodía suave y progresa hacia un estribillo influenciado por la música electrónica de baile y la música de club.“Éxtasis”, con María Becerra: se trata de un reggaetón romántico. El tema se sitúa en la intersección entre el pop y la electrónica.“Te olvido”: Turizo incursiona en el synthpop latino, un género musical que combina pop con el uso predominante de sintetizadores electrónicos.“Quiéreme mientras se pueda”: lanzada en cuarentena, esta canción deja de lado el enfoque bailable para centrarse en un mensaje más introspectivo.“Amor en coma”, con Maluma: una balada de pop urbano con forma de reggaetón lento. Cuáles son todos los artistas incluidos en la lista de Forbes “30 Under 30″

Además de Turizo, en la lista de Forbes también se incluyeron otros artistas.

Shaboozey: músicoNoah Kahan: músicoRuby Anton: managerOmar Apollo: músicoZach Bryan: músicoStephanie Caress: directoraClairo: músicaIvan Cornejo: músicoTay Keith, Cambrian Strong: productoresDanny Garcia: productorChappell Roan: músicaTyla: músicaCoco Jones: músicaBrendan Kennedy: managerSanam Khalili: directoraLaufey: músicaCoi Leray: músicaLauren Marker: vicepresidente de Wasserman MusicBlair Miller: directora de Chaos CreatorsGabriel Pabon: fundador On the Radar radioSamara Joy: músicaYoung Miko: músicaLivia Piomelli: socia y directora de Maison ArtsXandra Pohl: creadoraOlivar Barrett-Clarke, Yoav Zimet: fundadores de RythmStephen Sanchez: músicoNikki Sanz: fundadora de GiggsGregory Hirschhorn, Bjarki Larusson y Alex Silverstein: fundadores de Too LostZoe Wrenn: fundadora de Tamber

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/es-colombiano-vive-en-miami-y-escribio-una-bachata-que-rompio-todos-los-rankings-en-eeuu-nid12072025/

Volver arriba