Es de Illinois, pasó más de 30 años en prisión por un crimen que no cometió y fue exonerado antes de Thanksgiving
Un hombre de Illinois que pasó más de 30 años en prisión por un ...
Un hombre de Illinois que pasó más de 30 años en prisión por un crimen que no cometió fue exonerado recientemente, justo antes de la celebración de Thanksgiving. En la segunda semana de noviembre, el Tribunal del Primer Circuito Judicial del Condado de Alexander desestimó los cargos de asesinato contra Danny Davis, que ahora tiene 53 años.
Lo exoneraron por un crimen que no cometió y festejó en un restaurante de ChicagoEl 12 de noviembre de 2025, las autoridades tomaron la decisión definitiva de desestimar los cargos contra Davis, quien permanecía en prisión desde 1992. En aquel año, lo condenaron por el asesinato y robo de una mujer en Cairo, Illinois. El proceso contó con una serie de irregularidades que fueron descubiertas en la última década.
Tras ser exonerado, un año después de que lo liberaran por la anulación de su condena, pidió una cena en el Michael Jordan’s Steak House de Chicago, el lunes por la noche. “Me comí un filete enorme“, expresó en declaraciones citadas por CBS News. El lugar elegido no es casual: su ídolo es Micahel Jordan. “Estuve en prisión durante su segundo campeonato”, recordó.
En un principio, esperaba que su caso volviera a juicio el próximo mes, pero los fiscales presentaron una moción para desestimarlo por completo a principios de noviembre. “Sabía que algún día llegaríamos a este punto. No sabíamos cuánto tiempo pasaría”, manifestó.
Los detalles del crimen por el que Danny Davis pasó más de 30 años en prisiónEn 1992, Mildred Smith fue encontrada muerta en su hogar, en el que administraba una pequeña tienda de barrio. Había sido apuñalada 38 veces. Días después de su muerte, agentes policiales arrestaron a Isaac Davis, de 17 años, y a su hermano Danny, quien entonces tenía 20 años, para interrogarlos.
De acuerdo a Innocence Project, después de horas de abuso psicológico y físico, ambos acordaron declararse culpables. En el documento judicial también implicaron a un desconocido, identificado como DeVoe Johnson.
“Dijeron: ‘Si vas a juicio, Danny recibirá la pena de muerte y morirá’. Estaban en la selección del jurado, lo metieron en una habitación y los amenazaron con esto”, contó la abogada de Davis, Lauren Myerscough-Mueller, del Proyecto de Exoneración de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chicago.
Al declararse culpable ante el juez, Danny admitió: “Solo quiero vivir. Es la única razón por la que lo hago”. Entonces, fue sentenciado a cadena perpetua sin libertad condicional.
La liberación de Danny Davis gracias a una nueva prueba de ADNEn 2015, Innocence Project de Illinois se hizo cargo del caso. Los abogados litigaron para obtener pruebas de ADN y consiguieron información que no se había entregado a la defensa durante la investigación original.
Finalmente, las pruebas identificaron ADN masculino bajo las uñas de la víctima, quien intentó defenderse de su agresor. Ese material genético no coincidió con el de Danny, Isaac ni Johnson, quienes fueron excluidos del caso.
Años más tarde, en 2024, el tribunal anuló las condenas y ordenó la liberación de Danny. “No hay nada más que los vincule. No hay pruebas forenses que los vinculen con el crimen, no hay testigos oculares, nada de eso”, manifestó Myerscough-Mueller.
A sus 53 años, Danny pasó más tiempo de su vida en prisión que en libertad. El martes pasado, fue visitado por Jimmy Soto, Darien Harris y Robert Johnson, tres hombres que experimentaron situaciones similares. En conjunto, estuvieron tras las rejas durante más de 115 años antes de poder limpiar sus nombres.
De cara a su futuro alejado de prisión, aseguró que está listo para recuperar el tiempo perdido con su familia y expresó: “Ahora no doy nada por sentado en la vida. Disfruto cada momento de lo que puedo, Dios me da la fuerza para hacerlo”.