¿Es feriado el Domingo de Pascua?
El domingo 20 de abril coincide con la ...
El domingo 20 de abril coincide con la celebración de la Pascua y surge la pregunta si esa jornada es feriado nacional, dado que es uno de los días más importantes de la religión católica.
De acuerdo al calendario de feriados, que está disponible en el sitio oficial de la jefatura de Gabinete, el domingo de Pascuas no figura como feriado nacional ni como día no laboral, por lo tanto, se circunscribe a la celebración católica ligada a la Resurrección de Jesús.
El Viernes Santo, en cambio, sí es feriado nacional y tiene el carácter de inamovible, por lo que en esa jornada rigen las normas de los feriados, y quienes deban trabajar durante ese asueto tendrán una remuneración diferencial.
Cuáles son las fechas importantes antes de la PascuaA continuación, figuran las fechas de cada uno de los días que componen la Semana Santa en 2025:
Domingo de Ramos: 13 de abril. Se recuerda la entrada de Jesús a Jerusalén, cuando fue acogido por una multitud. Los creyentes suelen llevar ramas de este árbol a misa para que sean bendecidas y guardarlas, luego, en su casa el resto del año. Es el domingo anterior a la Pascua.Lunes Santo: 14 de abril. Es conocido como conocido el “Lunes de Autoridad” porque se conmemora cuando Jesús, en medio de días decisivos, revela en qué radica su autoridad sobre el género humano y toda la creación. Martes Santo: 15 de abril. También es conocido como “Martes de la Controversia” porque es un momento de preparación para los tres días más importantes de la semana; se recuerda los momentos en los que Jesús tuvo que enfrentar a sus acusadores y a aquellos que tenían el poder de condenarlo.Miércoles Santo: 16 de abril. Es uno de los días más relevantes de esta semana porque se recuerda la traición de Judas contra Jesús.¿Qué es la Cuaresma?Jueves Santo: 17 de abril. Se rememora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles, como gesto de despedida. Durante este encuentro, Jesús estableció la Eucaristía, al bendecir el pan y el vino, y decirles a sus apóstoles que por medio de estos elementos recibirían su cuerpo y su sangre.Viernes Santo: 18 de abril. Este día se destina a la Pasión de Cristo, que llevó a su muerte en la cruz. Se acostumbra a rememorarlo mediante un Vía Crucis.Sábado Santo: 19 de abril. Se trata del día entre la muerte y la resurrección de Jesús. Esta jornada está dedicada especialmente a la Virgen María, quien padeció la muerte de su hijo.Domingo de Pascuas: 20 de abril. Se recuerda el momento en que Jesús resucitó y, por ello, es la fiesta más importante para los cristianosEl calendario completo de feriados nacionales de 2025 en la ArgentinaAbril
Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)Mayo
Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)Viernes 2 de mayo: día no laborable puenteDomingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)Junio
Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)Julio
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)Agosto
Viernes 15 de agosto: día no laborable puenteDomingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)Octubre
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)Noviembre
Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Diciembre
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)Fuente: https://www.lanacion.com.ar/feriados/2025/es-feriado-el-domingo-de-pascua-nid10042025/