Es mexicano, lo buscaban por estos delitos y el ICE lo detuvo: será deportado
Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvieron en Caldwell, Idaho, a un ...
Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvieron en Caldwell, Idaho, a un migrante mexicano con antecedentes penales. Según la información oficial, el hombre era buscado por los delitos de intento de robo y posesión de elementos para el consumo de drogas y permanecerá bajo custodia federal mientras se desarrolla su proceso de deportación de Estados Unidos.
ICE arrestó a un ciudadano mexicano en Idaho: quién es y sus antecedentesAgustín Negrete Raya, un mexicano de 44 años, se encontraba en territorio estadounidense sin documentos migratorios válidos. Según informó en sus redes sociales el ICE de Salt Lake City, el migrante era buscado por las autoridades, ya que contaba con antecedentes judiciales por dos delitos: “Intento de hurto menor y posesión de parafernalia para el consumo de drogas”.
El arresto de Negrete Raya se llevó a cabo el martes 10 de junio en la ciudad de Caldwell, en Idaho. ICE confirmó que el detenido será expulsado de Estados Unidos. “Permanecerá bajo nuestra custodia en espera del procedimiento de deportación”, comunicó el organismo.
La nueva operación del ICE para detener a más inmigrantesEn las últimas semanas, el gobierno de Donald Trump impulsó un recrudecimiento de los operativos federales destinados a acelerar las detenciones migratorias. En este contexto, el ICE puso en marcha la iniciativa “Operation At Large”, una ofensiva a gran escala que busca realizar hasta 3000 arrestos diarios de inmigrantes indocumentados.
La operación cuenta con el respaldo de más de 5000 agentes federales y de 21.000 miembros de la Guardia Nacional, cuyo objetivo es alcanzar cifras récord en detenciones y deportaciones de migrantes ilegales y con antecedentes.
El Zar de la frontera de la Casa Blanca, Tom Homan, confirmó que la administración republicana quiere aumentar drásticamente la cifra de arrestos diarios de migrantes, que en los últimos meses se encontraban entre 1200 y 1500 al día. “Tenemos 600 mil inmigrantes con antecedentes criminales sueltos. Arrestar unos cientos al día no alcanza”, aseguró el funcionario.
Idaho firmó un acuerdo con el ICE para detener migrantesEn sintonía con la ofensiva del gobierno de Trump, a principios de junio, el estado de Idaho firmó un acuerdo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas para acelerar la deportación de inmigrantes indocumentados con antecedentes penales, como Negrete Raya.
El acuerdo fue refrendado por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el gobernador de Idaho, Brad Little. De este modo, la Policía Estatal de Idaho colaborará con ICE en la transferencia de inmigrantes indocumentados con antecedentes penales desde cárceles locales a centros de detención federales.
Este convenio se sustenta en la facultad 287(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que habilita a las fuerzas del orden estatales para trabajar junto a la agencia federal en la aplicación de leyes migratorias. Bajo este acuerdo, los oficiales de las fuerzas de seguridad locales quedan habilitados para:
Arrestar e interrogar a personas sospechosas de estar en el país sin autorización (Task Force Model). Interrogar a personas detenidas y emitir órdenes de retención para que ICE las recoja (Jail Enforcement Model).Ejecutar órdenes administrativas dentro de las cárceles, pero no interrogar ni investigar estatus migratorio (Warrant Service Officer).