Generales Escuchar artículo

Es mexicano y su familia tiene ciudadanía estadounidense, pero eligió autodeportarse ante el avance del ICE

Julio y Sasha Mendoza son un matrimonio mixto, él es de origen mexicano que llegó cuando tenía 11 años a Estados Unidos, y ella es ciudadana estadounidense; se casaron y tuvieron tres hijos. Te...

Es mexicano y su familia tiene ciudadanía estadounidense, pero eligió autodeportarse ante el avance del ICE

Julio y Sasha Mendoza son un matrimonio mixto, él es de origen mexicano que llegó cuando tenía 11 años a Estados Unidos, y ella es ciudadana estadounidense; se casaron y tuvieron tres hijos. Te...

Julio y Sasha Mendoza son un matrimonio mixto, él es de origen mexicano que llegó cuando tenía 11 años a Estados Unidos, y ella es ciudadana estadounidense; se casaron y tuvieron tres hijos. Tenían una buena vida, pero todo cambió cuando Donald Trump regresó al poder y comenzó con los operativos y leyes más estrictas contra los inmigrantes indocumentados, por lo que ahora deberá abandonar el país, pero lo hará con el apoyo de su pareja.

Familia mixta se prepara para autodeportarse tras la llegada de Trump

Desde el inicio del nuevo mandato de Donald Trump, el matrimonio, junto con sus tres hijos de cuatro, cinco y ocho años, comenzaron a cerrar su vida en Estados Unidos, hicieron maletas, evaluaron qué hacer con su negocio local de construcción e investigaron dónde y cómo sería su nueva vida en México.

Sasha le preguntó a su esposo Julio si era tiempo de irse del país, comentó a CNN, quien le respondió que ante las amenazas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), sí consideraba mudarse de Pittsburgh a México.

Ahora, esta familia forma parte de la comunidad emergente de personas que han optado por salir voluntariamente de EE.UU. por el miedo de posibles consecuencias legales que enfrentarían si permanecieran en el país, ante el aumento de arrestos y redadas masivas.

Parte de la estrategia de la actual administración, es la campaña de “autodeportación” con la modificación de la aplicación móvil de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), en la que las personas con estatus irregular, pueden elegir salir por su voluntad de Estados Unidos.

No obstante, según CNN, no solo los inmigrantes indocumentados optan por esta decisión, ya que ciudadanos como Sasha y sus tres hijos optaron por salir del país con sus parejas.

Así inició la relación de Julio y Sasha en EE.UU.

Julio, quien actualmente tiene 32 años, llegó a Pittsburgh cuando tenía 11, para vivir con su familia, aunque no se dio cuenta de que estaba en Estados Unidos sin papeles hasta su adolescencia, cuando quiso continuar con sus estudios en el nivel superior.

El mexicano comentó a CNN que ese obstáculo le hizo cambiar de planes y dedicarse a la construcción. Poco después, en 2018, conoció a su esposa Sasha (quien actualmente tiene 30 años) y se enamoraron de inmediato.

Durante este tiempo, se enfrentaron a diversos contratiempos por ser una familia mixta, incluso consultaron con un abogado para intentar regular la situación migratoria de Julio, pero no han encontrado una solución pese a estar casados.

La despedida para dejar Estados Unidos y empezar de nuevo en México

Este año, su fiesta de despedida de Pittsburgh coincidió con su aniversario de bodas, donde sus familiares y amigos se reunieron en la casa de la infancia de Sasha. La esposa reveló que ya tenían planeado vivir en México cuando sus hijos fueran mayores, pero todo se aceleró por las políticas de Trump.

Indicó que encontró una comunidad en Tiktok de personas que como ellos decidieron salir del país y reiniciar sus vidas en otro lugar, donde comparten historias e intercambian consejos para empezar de nuevo.

Después de muchas investigaciones, la familia Mendoza pudo dejar Estados Unidos el 28 de junio con un boleto de avión con rumbo a la Ciudad de México, una decisión que no les fue fácil, pero consideran que fue la mejor opción.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/es-mexicano-y-su-familia-tiene-ciudadania-estadounidense-pero-eligio-autodeportarse-ante-el-avance-nid13072025/

Volver arriba