Generales Escuchar artículo

Es oficial: los detalles de la detención domiciliaria de Cristina Kirchner

El Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF 2) determinó la modalidad bajo la cual Cristina Kirchner cumplirá la pena impuesta en la causa Vialidad, donde la expresidenta recibió una condena firme. Esta...

Es oficial: los detalles de la detención domiciliaria de Cristina Kirchner

El Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF 2) determinó la modalidad bajo la cual Cristina Kirchner cumplirá la pena impuesta en la causa Vialidad, donde la expresidenta recibió una condena firme. Esta...

El Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF 2) determinó la modalidad bajo la cual Cristina Kirchner cumplirá la pena impuesta en la causa Vialidad, donde la expresidenta recibió una condena firme. Esta resolución llega tras un intenso debate jurídico y genera diversas reacciones en el ámbito político, con convocatorias a movilizaciones.

¿Cuáles son los detalles de la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner?

La pena deberá cumplirse bajo las siguientes condiciones:

Modalidad y fecha de inicio: se dispone la detención de Cristina Kirchner bajo la modalidad de prisión domiciliaria a partir del día de la fecha (17 de junio de 2025).Lugar de cumplimiento: la prisión domiciliaria se cumplirá en la vivienda ubicada en la calle San José 1111, piso segundo, departamento “d”, en el barrio de Constitución, Ciudad de Buenos Aires.Regla de permanencia: deberá permanecer en el domicilio fijado. Solo podrá quebrantar esta obligación en situaciones excepcionales de fuerza mayor, debidamente justificadas, y siempre con autorización previa del tribunal, sin excepción.Normas de conducta: deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes.Régimen de Visitas:En un plazo de 48 horas hábiles, deberá presentar una nómina de personas (grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos y abogados representantes).Las personas incluidas en esta nómina podrán acceder al domicilio sin necesidad de autorización judicial.El acceso de toda otra persona no incluida en el listado deberá ser requerido y motivado ante el tribunal.Supervisión de la pena:Se encomienda a la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal la supervisión de la ejecución de la prisión domiciliaria.Esta dirección deberá elevar al tribunal los resultados de la supervisión cada tres (3) meses, para evaluar el grado de acatamiento de las reglas.Monitoreo electrónico: se ordena a la Dirección de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica la colocación de un dispositivo de vigilancia electrónico (tobillera electrónica) en el domicilio indicado.Anulación de citación previa: se deja sin efecto la citación que fuera cursada a la condenada el pasado 10 de junio.Notificaciones: se notificará al Ministerio Público Fiscal, a los defensores (mediante cédulas electrónicas) y a Cristina Kirchner (a través de su asistencia técnica y personalmente vía la Comisaría correspondiente a su domicilio).¿Por qué el tribunal concedió la prisión domiciliaria?

La decisión del TOF 2, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, se fundamenta en una combinación de factores. Si bien la defensa invocó la edad de la expresidenta (72 años) como causal para la domiciliaria, el tribunal reiteró su criterio de que el mero cumplimiento de la edad (más de 70 años) no opera de forma automática.

El factor determinante, según se desprende del documento judicial, es el riesgo para la vida e integridad física de la condenada a raíz del atentado que sufrió en septiembre de 2022. El tribunal consideró la dificultad de garantizar su seguridad en un establecimiento penitenciario sin incurrir en prácticas como el aislamiento indefinido, lo cual sería incompatible con los fines de la pena y los derechos fundamentales.

Cuál fue la postura de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola

Los fiscales del juicio oral por la causa Vialidad se opusieron a la concesión de la prisión domiciliaria. Sostuvieron que “la concesión de la detención domiciliaria no es automática” por la edad y que “no se advierten las razones humanitarias que justifican conceder una medida excepcional”.

Argumentaron que la seguridad de la condenada podría ser preservada en un establecimiento carcelario, ya que tanto el Servicio Penitenciario Federal como la División Custodia de la Policía Federal Argentina dependen del Ministerio de Seguridad.

En caso de que el tribunal optara por la domiciliaria, solicitaron que “se cumpla con la exigencia legal de colocarle a la persona condenada el correspondiente dispositivo electrónico de control”.

Cómo es el departamento donde transita la pena

El domicilio en el que la expresidenta vivirá estos años está ubicado en la calle San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde también vive su hija, Florencia Kirchner. La propiedad cuenta con aproximadamente 200 metros cuadrados y su valor estimado ronda los US$300.000.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/es-oficial-los-detalles-de-la-detencion-domiciliaria-de-cristina-kirchner-nid17062025/

Volver arriba