Generales Escuchar artículo

“Estatuto de Detención Obligatoria”: la regla del ICE que impide a migrantes pedir libertad bajo fianza

El Estatuto de Detención Obligatoria del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (...

“Estatuto de Detención Obligatoria”: la regla del ICE que impide a migrantes pedir libertad bajo fianza

El Estatuto de Detención Obligatoria del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (...

El Estatuto de Detención Obligatoria del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos establece que los migrantes que cometan ciertos delitos tendrán que ser arrestados y quedar bajo esa condición en un centro de procesamiento federal hasta que se resuelva su deportación. Esta normativa impide solicitar libertad bajo fianza.

Detención obligatoria del ICE: qué delitos impiden a un migrante obtener libertad bajo fianza en Estados Unidos

De acuerdo con el sitio de abogados RosinLaw, el Estatuto de Detención obligatoria del ICE implica el arresto de determinados no ciudadanos durante los procedimientos de remoción, sin la opción de ser puestos en libertad bajo fianza mientras el caso esté pendiente.

Para quedar alcanzado por esta normativa -que se aplica sin considerar las circunstancias personales, los vínculos comunitarios o el nivel de riesgo- un migrante debe haber sido condenado por determinados delitos:

De vileza moral: son aquellos que demuestran mal carácter moral, como fraude o robo, cometidos en los cinco años siguientes a su entrada a EE.UU.Condenas penales múltiples: dos o más delitos distintos con condenas combinadas que sumen cinco años o más.Graves con agravante: delitos específicos de inmigración que pueden incluir robo, allanamiento de morada o tráfico de drogas, entre otros.Con armas de fuego: están relacionados con la posesión, compra, venta o uso ilegal de un arma de fuego.Infracciones de sustancias controladas: son aquellos asociados con las drogas, como posesión con intención de distribución, tráfico o fabricación de sustancias ilegales.Prostitución: incluye realizar, promover o lucrarse con actividades relacionadas con esta práctica ilegal.Trata de personas: vinculados con la trata o tráfico de seres humanos, ya sea con fines lucrativos o de otro tipo.Actividades o asociaciones relacionadas con el terrorismo: son aquellos que se vinculan con la planificación o colaboración con actos terroristas.

Aunque una condena generalmente implica declararse culpable o recibir un veredicto tras juicio, una persona que confiese haber cometido estos delitos, sin estar aún condenada, también puede quedar sujeta a detención obligatoria.

En la mayoría de los casos, las personas que quedan sujetas a este tipo arresto no pueden obtener la libertad. Sin embargo, en ciertos casos pueden solicitar una audiencia para intentar convencer al juez de que ellos no aplican al Estatuto federal.

Detención obligatoria del ICE: argumentos a favor y críticas de defensores de derechos de migrantes

RosinLaw indica que el ICE se apoya en determinados argumentos para aplicar el Estatuto de Detención Obligatoria. Uno de ellos es que, al implementarlo, se mantienen bajo custodia a las personas con historiales criminales graves.

Además, la entidad federal considera que, de esa manera, se protege a la comunidad, se evita el riesgo de fuga y se garantiza que el condenado asistirá a futuras audiencias de inmigración.

Por su parte, algunas organizaciones defensoras de los derechos de los extranjeros entienden que esta ley puede separar a las familias y limitar las defensas legales.

Libertad bajo fianza para migrantes: qué considera un juez para otorgarla durante un proceso de deportación

El sitio RosinLaw explica que algunas personas pueden llegar a solicitar una libertad bajo fianza durante su procedimiento de inmigración para permanecer en sus comunidades mientras avanzan sus respectivos casos judiciales.

No obstante, existen ciertas determinaciones que un juez puede llegar a considerar y analizar para otorgar este tipo de excarcelación:

Antecedentes penales.Fuerza de los lazos comunitarios, familiares y laborales.La probabilidad de que la persona comparezca en todas las vistas judiciales.Gravedad de los cargos.Historial de cumplimiento de órdenes judiciales anteriores.Pruebas de rehabilitación.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/estatuto-de-detencion-obligatoria-la-regla-del-ice-que-impide-a-migrantes-pedir-libertad-bajo-fianza-nid22112025/

Volver arriba