Generales Escuchar artículo

Europa multa a Google por US$3500 millones y Donald Trump promete represalias

Tras una semana de dilaciones y haciendo caso omiso de las amenazas de Donald Trump, la Comisión Europea anunció el viernes que impondrá una multa de 2950 millones de euros (casi US$3500 millone...

Europa multa a Google por US$3500 millones y Donald Trump promete represalias

Tras una semana de dilaciones y haciendo caso omiso de las amenazas de Donald Trump, la Comisión Europea anunció el viernes que impondrá una multa de 2950 millones de euros (casi US$3500 millone...

Tras una semana de dilaciones y haciendo caso omiso de las amenazas de Donald Trump, la Comisión Europea anunció el viernes que impondrá una multa de 2950 millones de euros (casi US$3500 millones) a Google.

El ejecutivo europeo consideró que el gigante tecnológico estadounidense abusó de su posición dominante en el sector de la publicidad en línea.

Esta sanción conocida como Adtech, que Google anunció inmediatamente que iba a impugnar, era muy esperada. La Comisión había amenazado en 2023 con exigir la escisión de parte de las actividades del grupo en este ámbito de la publicidad en línea, algo que finalmente no ha decidido hacer por el momento.

El anuncio de esta sanción contra el gigante estadounidense se retrasó a principios de semana, en un contexto de tensiones entre la Unión Europea y Estados Unidos, como confirmó el miércoles a AFP una fuente de la Comisión.

El 26 de agosto, Donald Trump atacó enérgicamente a los países u organizaciones que regulan el sector tecnológico, amenazándolos con aranceles y restricciones a la exportación.

Aunque no mencionó directamente a la UE, esta dispone de hecho del arsenal jurídico más potente del mundo para regular el sector digital, lo que alimenta los debates en Europa sobre el riesgo de represalias en caso de sanciones contra empresas estadounidenses.

La UE respondió que tenía “el derecho soberano” de regular la tecnología.

La amenaza de represalias de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó la decisión y amenazó con una investigación comercial más amplia contra el bloque en respuesta a la medida.

“No podemos permitir que esto le ocurra al brillante y sin precedentes Ingenio Estadounidense y, si ocurre, me veré obligado a iniciar un procedimiento en virtud del artículo 301 para anular las sanciones injustas que se están cobrando a estas Empresas Estadounidenses que pagan impuestos”, escribió Trump en Truth Social.

Sundar Pichai, el CEO de Alphabet (la dueña de Google) estuvo reunido el jueves por la noche con Donald Trump junto a Tim Cook, el CEO de Apple; Sam Altman, el CEO de OpenAI (la dueña de ChatGPT); Mark Zuckerberg, el CEO de Meta; Bill Gates, el fundador de Microsoft, y otros ejecutivos que dirigen a los gigantes tecnológicos estadounidenses.

La postura de Google

Tras el anuncio de la sanción, la segunda mayor en la historia de Bruselas en un caso de competencia, Google tiene ahora 60 días para informar al Ejecutivo comunitario sobre cómo piensa proceder al respecto y entonces los servicios comunitarios evaluarán si las medidas de corrección son suficientes.

Google criticó duramente la sanción de la Comisión. “La decisión de la Comisión Europea sobre nuestros servicios Adtech es mala y la recurriremos. Nos impone una multa injustificada y cambios que afectarán a miles de empresas europeas, ya que les resultará más difícil ganar dinero”, declaró Lee-Anne Mulholland, vicepresidenta de Google encargada de asuntos regulatorios.

Es la tercera multa impuesta esta semana a Google, filial de Alphabet.

El grupo fue condenado el miércoles en Estados Unidos a pagar US$425,7 millones en concepto de daños y perjuicios a casi 100 millones de usuarios por violar su privacidad, según la decisión de un jurado de un tribunal federal de San Francisco confirmada por el gigante estadounidense.

Y el jueves recibió una multa récord de 325 millones de euros impuesta por la autoridad francesa de control de la privacidad (Cnil) por incumplimientos en materia de privacidad y cookies.

Sin embargo, el grupo obtuvo el martes una importante victoria judicial en Estados Unidos: un juez de Washington le impuso estrictos requisitos sobre el intercambio de datos con el fin de restablecer la equidad en la competencia en las búsquedas en línea, pero sin obligarle a ceder su navegador estrella Chrome, como exigía el gobierno estadounidense.

Con información de AFP y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/europa-multa-a-google-por-us3500-millones-y-donald-trump-promete-represalias-nid05092025/

Volver arriba