Generales Escuchar artículo

Favoritos, ganadores y un gran show: esta noche, los Emmy festejan las series

Este domingo 14 por la noche se llevará a cabo la 77a. entrega de los premios Emmy, el galardón que reconoce a los mejor de la TV según la Academia de Artes y Ciencias Televisivas de Hollywood. ...

Favoritos, ganadores y un gran show: esta noche, los Emmy festejan las series

Este domingo 14 por la noche se llevará a cabo la 77a. entrega de los premios Emmy, el galardón que reconoce a los mejor de la TV según la Academia de Artes y Ciencias Televisivas de Hollywood. ...

Este domingo 14 por la noche se llevará a cabo la 77a. entrega de los premios Emmy, el galardón que reconoce a los mejor de la TV según la Academia de Artes y Ciencias Televisivas de Hollywood. La ceremonia que se realizará en el teatro Peacock de Los Ángeles se transmitirá en vivo para la Argentina desde las 21, a través de TNT y HBO Max. A las 20, se podrá ver también el reporte desde la alfombra roja que conducirán Axel Kuschevatzky y Lety Sahagún. El show principal tendrá como anfitrión al comediante Nate Bergaze, una de las figuras más celebradas del stand-up norteamericano del momento, y reconocerá a las ficciones estrenadas entre el 1° de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025.

El 15 de julio se anunciaron los nominados. Severance, la serie de Apple TV+, es líder en el rubro drama con 27 menciones, seguida de El Pingüino (HBO Max) con 24 y The White Lotus (HBO Max) con 23. Entre las comedias, The Studio (Apple TV+) es la clara favorita con 23 nominaciones, mientras que Hacks (HBO Max) y El Oso (Disney+) la siguen con 14 y 13, respectivamente. Además, Adolescencia, la miniserie de Netflix que atrapó el interés del público durante la primera parte del año, ocupa un lugar destacado con menciones en las categorías de mejor miniserie y mejor actor principal de miniserie para Stephen Graham, y mejor intérprete de reparto para el Owen Cooper, la revelación del año.

¿Qué es un Emmy?

Más allá de iniciar la temporada de premios -que en los próximos meses sumará a los reconocimientos repartidos por la industria de la TV los que anualmente otorga la cinematográfica entre fin de este año y principio del próximo-, los Emmy representan una tradición arraigada en los comienzos de la televisión como medio masivo en sí mismo. Así lo indica su nombre inspirado en el tubo orticón de imagen, un componente de las cámaras de TV inventado en 1945 por la Radio Corporation of America (RCA). La tecnología que se desarrolló durante la Segunda Guerra Mundial con el fin de guiar misiles luego fue adaptada como una de las partes necesarias de las primeras cámaras televisivas. A finales de los años cuarenta el ingeniero Harry Lubcke, considerado uno de los pioneros del medio y el tercer presidente de la Academia de Artes y Ciencias Televisivas propuso, a la hora de organizar los premios del sector, que el galardón se llamara Immy, el modo coloquial con el que los expertos se referían al tubo orticón de imagen. Aquella sugerencia derivó en la versión femenina del neologismo, Emmy, cuando llegó el momento de diseñar la estatuilla que repartiría el sector: la mujer alada que representa a la musa del arte y que en sus manos sostiene la representación de un átomo, que simboliza la ciencia y la tecnología que hicieron posible la existencia de la TV.

¿Quién es Nate Bargatze?

Se sabe que la tarea de conducir una de estas entregas de premios es un trabajo ingrato. Si las cosas no salen bien para el anfitrión de turno, se le endilgará todo lo que haya estado mal en la ceremonia, y si hace las cosas bien, pocos se acordarán de sus esfuerzos más allá de la gala. Sin embargo, los Emmy garantizan una exposición mediática que pocos pueden o quieren rechazar. Y entre ellos se cuenta el comediante de 46 años al que los medios estadounidenses señalan como el más exitoso “del mundo” cuando se trata de llenar estadios haciendo reír a la gente. El nativo de Tennessee construyó su carrera en los márgenes de la industria del entretenimiento: vive en Nashville y nunca vivió ni pretende mudarse a Los Ángeles, sus rutinas giran en torno a sus experiencias como un padre y marido amoroso, pero algo torpe, que trata de entender el mundo bajo el prisma del humor familiar. No usa malas palabras sobre el escenario-ni cuando se baja de él-, y se presenta como un hombre de fe que le escapa a cualquier tema o postura controvertida que pueda alienar al público masivo al que pretende alcanzar. Discípulo de Jerry Seinfeld y Conan O’Brien, para Bargatze la conducción de los Emmy es el primer paso de la nueva etapa de su carrera: en marzo se estrenará Breadwinner, su primera película como protagonista, una comedia para toda la familia en la que interpretará a Nate, un padre de familia que, de un día para otro, debe hacerse cargo del puesto de jefe de hogar. “Una parte de mí quiere sentir que pertenece a este mundo. Sé que mi acento es diferente, que vivo en Nashville y que hago las cosas un poco distintas a lo habitual, pero quiero que la industria me acepte. Lo quiero todo”, admitió Bargatze en la entrevista con The Hollywood Reporter publicada en las vísperas de su cita con la popularidad global.

Los que ya ganaron

Lejos de hacer futurología o afirmar una certeza que en realidad es más un pálpito o una tendencia, lo cierto es que antes de la ceremonia de esta noche hay quienes ya tienen en sus manos un Emmy modelo 2025. Entre el sábado y el domingo pasado se entregaron los Emmy de las categorías técnicas y aquellos que, por cuestiones de tiempo, no cabrán en el show de hoy. La lista de ganadores de vanguardia incluye a Bryan Cranston, en el rubro de actor invitado en una comedia, por su trabajo en The Studio; Julianne Nicholson como mejor actriz invitada en una comedia por su participación en Hacks; Julie Andrews, por la narración de Bridgerton y Barack Obama en la categoría de mejor narrador en off de un documental por la serie Nuestros océanos, disponible en Netflix.

Favoritos en drama

Con nominaciones en 27 categorías, de las que ya ganó cinco en la entrega de los Emmy creativos de la semana pasada, resulta bastante evidente que Severance, es la candidata más firme para quedarse con la estatuilla de mejor drama. Sin embargo, la segunda temporada del relato con elementos de ciencia ficción que dirige Ben Stiller tiene un competidor que podría arrebatarle el triunfo: The Pitt. La serie de HBO protagonizada por Noah Wyle tiene 12 nominaciones y representa una continuidad temática y espiritual con E.R, el programa señero en cuanto a dramas médicos que también encabezaba Wyle. Intensa, por momentos desgarradora y con un elenco excepcional la serie ambientada en la guardia de un hospital de Pittsburgh en las postrimerías de la pandemia tiene el potencial de ser la sorpresa de la noche.

Favoritos en comedia

A diferencia de la categoría dramática, del lado de las comedias las posibilidades de un ganador inesperado son ínfimas y no solo porque The Studio, la favorita y casi segura triunfadora, fue nominada en 23 categorías, de las que ya ganó nueve entre los rubros técnicos. La razón más contundente para vaticinar que será la comedia que más galardones acumulará durante la ceremonia de entrega está en su calidad, sí, pero también en su temática. La serie de Apple TV+ creada y protagonizada por Seth Rogen es una parodia centrada en la industria cinematográfica que al mismo tiempo que se ríe de sus peculiaridades también la celebra de la manera más amorosa posible. Se sabe que, cuando se trata de repartir premios, Hollywood gusta de premiarse a sí mismo. Una endogamia que en el caso de The Studio también se combina con unos guiones perfectamente equilibrados entre la ironía y el afecto y la aparición en escena de Martin Scorsese, Ron Howard, Charlize Theron, Steve Buscemi, Olivia Wilde, Zac Efron y Zoe Kravitz, entre muchos otros reconocidos artistas, que interpretan una versión desopilante de ellos mismos en la comedia que los Emmy no pueden no premiar.

Miniseries favoritas

Es posible que esta sea la categoría con resultados más inciertos de toda la ceremonia. Por un lado está El pingüino, con una impresionante cosecha de 24 nominaciones y el considerable atractivo que ejercen Colin Farrell, su protagonista, HBO y el reconocimiento de marca que el villano de historieta trae consigo. Del otro costado aparece Adolescencia, un fenómeno tan indiscutible como inesperado cuyos efectos sobrepasaron los límites de la pantalla a nivel global y cuyo estilo narrativo lo diferenció de la manada de miniseries de su tipo. Con 13 menciones, la producción británica tiene menos candidaturas que El pingüino pero a su favor cuenta con la influencia y el poder de difusión de Netflix, además del impulso de las conversaciones que su relato estimuló en el mundo entero, que seguramente resonaron en los miles de integrantes de la Academia televisiva a la hora de votar por sus favoritos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/series-de-tv/favoritos-ganadores-y-un-gran-show-esta-noche-los-emmy-festejan-las-series-nid14092025/

Volver arriba