Generales Escuchar artículo

Femicidio en Córdoba: Pablo Laurta “se inspiró” en el triple crimen de Florencio Varela, según una criminóloga

La criminóloga Olga Fernández Chávez analizó este viernes el perfil de Pablo Rodríguez Laurta, acusado de matar a su expareja Luna Giardina y a la madre de ésta, Mariel Zamudio, en Córdoba. ...

Femicidio en Córdoba: Pablo Laurta “se inspiró” en el triple crimen de Florencio Varela, según una criminóloga

La criminóloga Olga Fernández Chávez analizó este viernes el perfil de Pablo Rodríguez Laurta, acusado de matar a su expareja Luna Giardina y a la madre de ésta, Mariel Zamudio, en Córdoba. ...

La criminóloga Olga Fernández Chávez analizó este viernes el perfil de Pablo Rodríguez Laurta, acusado de matar a su expareja Luna Giardina y a la madre de ésta, Mariel Zamudio, en Córdoba. Desde su óptica, el accionar del femicida estuvo inspirado en el triple crimen de Florencio Varela. “Es común que personas de su personalidad tomen un caso muy famoso como ese y lo copien para lograr impunidad: fantasean con eso”, manifestó la especialista en declaraciones a LN+.

Olga Fernandez Chavez, licenciada en Criminalistica

Para argumentar el paralelismo trazado entre ambos casos, Fernández Chávez dijo: “Una de las madres de las chicas asesinadas en Florencio Varela había mencionado que habían muchos cabos sueltos, y en el caso de Laurta también”. “Además, en ese triple homicidio y en este doble femicidio hubo autos robados, autos quemados e identidades falsas de muchos de los involucrados”, sostuvo la criminóloga.

En palabras de la especialista, otra de las coincidencias resulta de que “en ambos casos, los perpetradores vieron a las personas como objetos, a las que robaron y luego mataron. Hacer eso no es sencillo”.

Las frases de Laurta y los enfoques profesionales

La profesional también se refirió al momento en el que a Laurta se le escucha decir que es un "un mártir, hay que venerarlo’, una frase que puede aludir al al taxista Martín Palacio] o incluso estar hacer referencia a él mismo. "Es decir, que él es quien merece ser venerado, porque se sacrificó por el bien de su hijo“, explicó la criminóloga.

Consultada sobre la hipotética sentencia que puede recaer sobre el femicida, Fernández Sánchez apuntó: “Que tenga psicosis transitoria no lo convierte en inimputable. Además, mucha gente confunde justicia con venganza, especialmente cuando tienen rasgos paranoicos como Laurta. Él era muy consciente de lo que hacía”.

La criminóloga también analizó el rol de la madre del femicida. “La mujer se contradice. Porque primero dijo que no era violento y después que sí. Y esto es un rasgo heredable”.

Otro elemento mencionado por Fernández Sánchez fue la pertenencia de Luarta a Varones Unidos, una comunidad digital surgida en Uruguay en 2016 que se define como un espacio para hombres que cuestionan las políticas de género. Allí, denuncian supuestos impedimentos para contactarse con sus hijos.

Con solo ver cualquier posteo de esa página uno cae en cuenta que son un grupo de delirantes“, sostuvo la profesional. ”Como sea, ahora todo está en manos de la Fiscalía, que es quien va a decir si es inimputable, porque cursa delirios, o procesarlo y que reciba una dura pena", concluyó Fernández Sánchez.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/femicidio-en-cordoba-pablo-laurta-se-inspiro-en-el-triple-crimen-de-florencio-varela-segun-una-nid17102025/

Volver arriba