Feriado: ¿tengo que trabajar el 31 de diciembre?
A pocos días del inicio del 2025, muchas personas se preguntan si deben trabajar el 31 de diciembre. Se trata de la Nochevieja, el último día del año en el cual se celebra la llegada del ...
A pocos días del inicio del 2025, muchas personas se preguntan si deben trabajar el 31 de diciembre. Se trata de la Nochevieja, el último día del año en el cual se celebra la llegada del Año Nuevo.
De acuerdo a la ley 27.399, también llamada de Establecimiento de feriados y fines de semana largos, el 31 de diciembre no está incluido en el listado de asuetos nacionales. En tanto, el 1° de enero sí figura como un feriado inamovible, por lo cual no se puede trasladar para crear un fin de semana largo y se da este miércoles.
De esta manera, la norma es que el 31 de diciembre se trabaje como un día laboral normal. Sin embargo, en distintos sectores de la economía nacional se estila trabajar hasta el mediodía en esta jornada. A su vez, en algunos casos se da la última jornada del año como un día no laborable. En última instancia, todo depende de lo que defina el empleador, pero la ley no establece un descanso especial en Nochevieja.
Como se mencionó, la situación cambia al día siguiente, 1° de enero, ya que el Año Nuevo sí es un feriado nacional. En este caso, el descanso es mandatario y quienes sean convocados a sus puestos de trabajo tienen derecho a cobrar el doble de su salario regular, según lo establece la Ley de Contrato de Trabajo.
El calendario oficial de feriados de 2025Ya es posible conocer los feriados que habrá en 2025, con sus respectivos días no laborables puentes con fines turísticos y los asuetos correspondientes. Casualmente, el primero de todos es el 1° de enero por Año Nuevo.
A continuación, el calendario oficial de feriados 2025 en la Argentina:
Enero
Miércoles 1° de enero: Año Nuevo (feriado inamovible)Marzo
Carnaval de Gualeguaychú 2025 Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval (feriado inamovible)Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (feriado inamovible)Abril
Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas (feriado inamovible)Jueves 17 de abril: Jueves Santo (día no laborable)Viernes 18 de abril: Viernes Santo (feriado inamovible)Mayo
Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador (feriado inamovible)Viernes 2 de mayo: día no laborable puenteDomingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo (feriado inamovible)Junio
Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes (se trasladaría del martes 17 de junio por ser un feriado trasladable)Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano (feriado inamovible)Julio
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible)Agosto
Viernes 15 de agosto: día no laborable puente.Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín (feriado trasladable)Octubre
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)Noviembre
Viernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se trasladaría del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Diciembre
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)Fuente: https://www.lanacion.com.ar/feriados/2024/feriado-tengo-que-trabajar-el-31-de-diciembre-nid29122024/