Franco Colapinto en la segunda práctica del Gran Premio de Ciudad de México de Fórmula 1, en vivo
Luego de la jornada inaugural, el programa del GP de Ciudad de México continuará este sábado, con dos tandas. La primera se iniciará a las 14.30 de Buenos Aires y será la tercera y última de ...
Luego de la jornada inaugural, el programa del GP de Ciudad de México continuará este sábado, con dos tandas. La primera se iniciará a las 14.30 de Buenos Aires y será la tercera y última de ensayos, y la segunda consistirá en la prueba de clasificación, que comenzará a las 18 y ordenará la grilla de partida de la carrera. Ésta tendrá lugar el domingo a las 17.
Starting the weekend off strong.
P9 in FP1 and looking forward to another hour of data gathering later on today 💪 pic.twitter.com/U2m9mPWNq7
En la práctica anterior George Russell entregó su Mercedes al piloto de pruebas Frederik Vesti. Pero no se quedó en los boxes: se puso una típica máscara mexicana del Día de los Muertos y miró pasar a su reemplazante desde una platea del Foro Sol, donde nadie lo reconocía.
Undercover George! 👀
George Russell heads to the grandstand to watch Fred Vesti at the wheel of his @MercedesAMGF1 car in FP1 🍿#F1 #MexicoGP pic.twitter.com/IX9Q9DR7Ne
Para los estándares actuales de la Fórmula 1, el trazado del Hermanos Rodríguez es de los cortos, con sus 4304 metros de longitud. Su característica más distintiva es la altitud: 2227,1 metros sobre el nivel del mar, una medida inusual, que tiene un efecto mecánico. La menor densidad del aire hace que ingrese menos oxígeno a los motores y además el aire ofrece menos resistencia a los autos, por lo cual los alerones tienen una configuración de carga relativamente alta, a pesar de que la recta principal, de 1270 metros, es la tercera de las más largas del calendario.
Con esa inusual cantidad de pilotos novatos, faltaron muchos pesos pesados en el circuito del autódromo Hermanos Rodríguez, como Max Verstappen en Red Bull y Lando Norris en McLaren. Franco Colapinto se situó 9º con su mejor vuelta, 951/1000 más lenta que la mejor de Charles Leclerc, que con Ferrari registró 1m18s380/1000. Alpine entregó el otro A525, que habitualmente maneja Pierre Gasly, al probador Paul Aron, que figuró 15º, a 1s482/1000 de la delantera. Inmediatamente detrás de Leclerc quedaron Kimi Antonelli, de Mercedes, a 107/1000, y Nico Hülkenberg, de Sauber, a 380. Oscar Piastri, el puntero del certamen, puso 4º a su McLaren, a 404/1000.
FP1 is done and dusted ✅
Charles Leclerc tops the timesheets from Kimi Antonelli and Nico Hulkenberg 🙌#F1 #MexicoGP pic.twitter.com/l5EpZ5Hnw7
Bienvenidos a la cobertura de LA NACION al instante de la segunda sesión de ensayos del Gran Premio de Ciudad de México de Fórmula 1, la 20ª de las 24 fechas del Mundial. La tanda comenzará a las 19 de Buenos Aires, durará una hora y, a diferencia de la primera, no incluirá pilotos de pruebas: participarán los 20 titulares de la categoría, de los cuales 11 estuvieron en el entrenamiento inaugural. Transmitirán Fox Sports y Disney+.