Fuerte suba de las acciones argentinas en el mercado nocturno de Nueva York tras el triunfo del oficialismo
Este domingo hubo un nuevo cisne negro electoral. La Libertad Avanza se impone en las elecciones legislativas con un 40,84% de los votos, y con una victoria en la provincia de Buenos Aires, al meno...
Este domingo hubo un nuevo cisne negro electoral. La Libertad Avanza se impone en las elecciones legislativas con un 40,84% de los votos, y con una victoria en la provincia de Buenos Aires, al menos por ahora, que no estaba prevista ni en los escenarios más optimistas de las consultoras.
Para los analistas, esto le da margen al Gobierno de cara a los próximos dos años, lo que permitiría descomprimir las presiones sobre el tipo de cambio, que el riesgo país perfore los 1000 puntos básicos y que las acciones retomen la tendencia alcista.
De hecho, el optimismo del mercado se empezó a sentir apenas después del cierre de las urnas, cuando el dólar cripto mostró un abrupto cambio de tendencia y cayó $137 en cuestión de minutos. Actualmente, aparece en pantallas a $1420, muy lejos de los $1551 que llegó a tocar el viernes a las 18 horas.
Con mercados cerrados, esta cotización se convirtió en una suerte de “termómetro” del humor de los inversores, y suele marcar la reacción que tendrá al día siguiente los tipos de cambio financieros.
“Esto le da mucho aire al Gobierno en términos económicos, pero sobre todo en materia cambiaria. Se puede preparar para las reformas de segunda generación, más que nada la tributaria. Mañana, los bonos irán muy fuerte para arriba, mientras que el dólar seguramente corrija, al igual que el mercado de futuros. No estaba en precios este resultado, el mercado se fue al viernes muy negativo y 100% dolarizado. También el riesgo país irá para abajo y volverá seguramente la idea de retornar a los mercados internacionales, pero paso a paso”, dijo Fernando Camusso, director de Rafaela Capital.
La victoria de La Libertad Avanza es un escenario “promercado”, incluso aunque en los días previos los inversores estaban más bien pesimistas con el resultado. Eso provocó que los argentinos lleguen a los comicios casi el doble de dolarizados que en otras legislativas que se llevaron adelante desde 2003. Hasta el viernes, el mercado había puesto en duda el esquema de bandas de flotación, a pesar de que el Gobierno había repetido una y otra vez que no habría ningún tipo de cambio para este lunes.
“Javier Milei se consolida como el claro ganador de la noche. Con un resultado que no figuraba entre los principales escenarios previstos por las encuestadoras, los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) se impusieron en los distritos más relevantes del país. Los activos argentinos que cotizan en los mercados internacionales ya reflejan un marcado optimismo, con alzas de acciones. Esperamos que el tipo de cambio tienda hacia la baja los próximos días", sumaron desde AdCap Grupo Financiero.
Las acciones argentinas que cotizan en el exterior también empezaron a moverse a medida que se conocían las noticias electorales, durante la rueda overnight. Este precio refleja la actividad comercial durante la sesión nocturna de domingos a jueves, entre las 20 horas y las 4 de la mañana, cuando los mercados regulares están cerrados. En ese mercado, los papeles de Banco Supervielle se destacan cerca de las 22 horas con una escalada de 15,16%, seguida por Galicia (+12,9%) e YPF (+12%).
“Creo que la reacción del mercado será altamente positiva en principio, es lo que sucede cada vez que viene un cisne negro favorable. Fue un batacazo, sobre todo por la reversión del resultado en la provincia de Buenos Aires. También evidencia la volatilidad propia del análisis argentino. En ese contexto, creo que los mercados esta semana van a tener mucha distensión, con mejora en los bonos, las acciones. Vamos a ver hasta dónde llega, pero claramente tiene un recorrido alcista muy importante después de toda la volatilidad que tuvieron en los últimos tres meses", sumó Martín Polo, jefe de estrategia de Cohen Aliados Financieros.