Gabriel Heinze vuelve al fútbol: la nueva función que cumplirá en la Premier League
Tras dejar el cargo de entrenador de Newell’s a fines de 2023, luego de guiar al equipo rosarino toda esa temporada, Gabriel Heinze volverá a formar parte de un cuerpo técnico, pero ahora desde...
Tras dejar el cargo de entrenador de Newell’s a fines de 2023, luego de guiar al equipo rosarino toda esa temporada, Gabriel Heinze volverá a formar parte de un cuerpo técnico, pero ahora desde otro lugar. El Gringo se unirá a los ayudantes del español Mikel Arteta en Arsenal, el conjunto de la Premier League inglesa.
Compañeros en París Saint-Germain en 2001 y 2002, cuando integraron el plantel como jugadores, Heinze y Arteta se reencontrarán luego de más de 20 años desde otro lugar, tras un acuerdo del que ya se hicieron eco los medios británicos e, incluso, The New York Times.
Heinze llega para reemplazar a Carlos Cuesta García, la mano derecha de Arteta durante cinco años. Cuesta García dejó el mes pasado a los Gunners para pasar a liderar un proyecto, como el entrenador más joven en dirigir en Italia. Ya asumió en Parma, a los 29 años.
De 47 años, con experiencia como jugador también en Real Madrid, Marsella y Manchester United en Europa, Heinze se retiró como futbolista en mayo de 2014 en Newell’s y desde entonces acumuló experiencia como entrenador. Lo hizo no sólo en el conjunto rosarino, sino también en Godoy Cruz, Argentinos Juniors, Vélez y Atlanta United, de la MLS.
Lo que se viene es nuevo, pero no sorprende a los que conocen a los protagonistas de este vínculo. En una entrevista hace unos meses en los que recordaba su paso por PSG, Arteta sentenció: “Mis otras inspiraciones fueron (Mauricio) Pochettino y Heinze. Ambos estuvieron a mi lado todo el tiempo, detrás de mí, y me guiaron en todo lo que tenía que hacer en mi vida profesional, en cómo debía entender el juego y fueron una gran inspiración para mí”.
En rigor, el Gringo ya estuvo vinculado a los Gunners durante parte del año pasado, cuando se reunió con el DT español, mientras cobraba fuerza su posible llegada a San Lorenzo, luego de la marcha de Rubén Darío Insua. Finalmente, Heinze pasó todo 2024 sin dirigir.
Tras retirarse en Arsenal en la temporada 2015/2016, el español asumió la dirección técnica de ese club años más tarde, en 2019 y desde entonces se mantuvo en el cargo, con tres títulos: dos veces la Community Shield y una FA Cup. En las tres últimas temporadas se clasificó para la Champions League al terminar segundo en la Premier. Ahora, Heinze estará a su lado, en una función de asistente, similar a la que que cumple Matías Biscay con Marcelo Gallardo en River.
Campeón olímpico con la selección argentina y con presencia en dos Mundiales en su etapa de futbolista, al entrerriano le faltó dar el salto grande como DT, mientras estaba siempre en la mira de equipos grandes en el país. Su único título lo obtuvo en la B Nacional, con el conjunto de la Paternal. No obstante, sale de la zona de confort y se lanza hacia otro desafío, como ayudante en un club de primer nivel mundial. Se unirá al asistente Albert Stuivenberg, al preparador físico Nico Jover y al entrenador de arqueros Iñaki Cana, que están desde 2021 junto a Arteta.
Heinze vive en un mundo hermético, lleno de convicciones y debilidades. “Corazonada” se llama la línea de vinos que produce su bodega en su finca de Tupungato, Mendoza, con “una uva joven”, según le explicó a LA NACION en una entrevista hace unos años. Allí contó qu su vida social se reduce al mínimo. Es devoto de la virgen de San Nicolás y de Luján, a las que suele visitarlas, pero nadie se entera. Obsesivo, meticuloso, gruñón, se reconoce “un tipo medio jodido”. También es sensible y divertido. El Heinze público es áspero. El otro, no. Pero ninguno de los dos disimulan nada. Ahora lo verán de cerca en Arsenal.