Generales Escuchar artículo

Golpe al primo de Peso Pluma: la razón por la que EE.UU. le habría cancelado la visa al cantante Tito Double P

La cancelación de...

Golpe al primo de Peso Pluma: la razón por la que EE.UU. le habría cancelado la visa al cantante Tito Double P

La cancelación de...

La cancelación de visas para artistas latinos en EE.UU. vuelve a generar controversia. Esta vez, el afectado sería Tito Double P, cantante de corridos mexicanos, quien habría perdido su permiso de trabajo y, según reportes, fue obligado a abandonar el país. Aunque no hay confirmación oficial por parte del artista ni de las autoridades migratorias, medios especializados señalan que la revocación del documento estaría vinculada a un endurecimiento en los controles migratorios aplicados a figuras del entretenimiento

Quién es Tito Double P, el cantante de corridos al que le habrían cancelado la visa

Jesús Roberto Laija García, más conocido como Tito Double P, es uno de los cantantes mexicanos más famosos por sus corridos tumbados, lo que lo puso en la mira por el contenido explícito de sus canciones. Y al parecer, ahora está en la mira del gobierno estadounidense.

Fue la periodista mexicana Nelssie Carrillo quien a través de su cuenta de Instagram dio a conocer que el cantante y primo del Peso Pluma, le habrían cancelado su visa, razón por la que asegura fue obligado a salir del país. De todos modos, aún no se dieron a conocer los detalles específicos de la revocación de su visado.

La información fue ampliada por la periodista de espectáculos Rosario Murrieta, quien a través del programa “Ventaneando” aseguró que le revocaron su documentación, por lo que tuvo que dejar el país de forma inmediata para evitar mayores complicaciones con los agentes migratorios.

Hasta el momento, el propio cantante no dio detalles de lo sucedido, y en su cuenta de Instagram se mantiene activo para promocionar el lanzamiento de su nueva canción “Por sus besos”. La última vez que Tito Double P se presentó en EE.UU. lo hizo con su gira “Ay, mamá”, la cual cerró con un concierto en Las Vegas del pasado 26 de abril, según Billboard.

Estados Unidos pone en la mira a los cantantes de corridos

Desde el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, las autoridades pusieron en la mira a cantantes o grupos que hacen mención directa o indirecta al crimen organizado.

En el caso de Tito Double P, el cantante se caracteriza por colaboraciones con otros artistas que generaron polémica por el contenido de sus canciones. En 2024, grabó junto a su primo Peso Pluma la canción “Éxodo”, donde se hace referencial al “19″, apodo por el que se le conoce a Néstor Isidro Pérez Salas, también conocido como “El Nini” y quien presuntamente fue jefe de seguridad de la facción de los Chapitos dentro del Cartel de Sinaloa.

Su estilo musical se caracteriza por enaltecer la vida de lujos relacionada con el crimen y el narcotráfico, un tema EE.UU. puso en mira durante la segunda administración Trump, y lo que llevó a designar a estas organizaciones como terroristas a principios de febrero de este mismo año.

Otros artistas que también tuvieron problemas en EE.UU.Julión Álvarez: se le informó sobre su cancelación de visa previo a una gira de conciertos en Estados Unidos Los Alegres del Barranco: el grupo mostró imágenes del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJN), alias “el Mencho” durante una serie de presentaciones en Jalisco, lo que dio paso a su cancelación de visa.Javier Rosas: el artista señaló que su visa de trabajo fue cancelada por un proceso administrativo rutinario.Espinoza Paz: aunque los rumores apuntaron a la revocación de la visa, el propio cantante aclaró que no cuenta con el documento desde hace tres años, ya que no logró renovar su visado por causas distintas a las políticas de Trump.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/famosos/golpe-al-primo-de-peso-pluma-la-razon-por-la-que-eeuu-le-habria-cancelado-la-visa-al-cantante-tito-nid13072025/

Volver arriba