Hablemos de automaltrato
Si bien somos testigos de toda clase de violencia en la sociedad actual, no se suele hablar demasiado de la violencia que podemos ejercer contra nosotros mismos, conocida como automaltrato. ...
Si bien somos testigos de toda clase de violencia en la sociedad actual, no se suele hablar demasiado de la violencia que podemos ejercer contra nosotros mismos, conocida como automaltrato.
¿Por qué alguien se trata mal a sí mismo? Por lo general, quien sufrió, en los primeros años de vida, descalificación, humillación, insultos e, incluso, golpes físicos, se maltratará a lo largo de su vida. La persona siente en su interior que, si la trataron así, ¡alguna razón tuvieron para hacerlo!
El resultado de una herida tan profunda es una estima debilitada y nula, pues el automaltrato perpetúa la violencia que otros ejercieron sobre uno y tiene lugar de diversas maneras.
Una forma muy común es el “autoboicot”. La persona no comprende por qué nunca le sucede nada bueno en la vida; pero no es consciente de que es ella misma la que se boicotea todo lo lindo que la vida tiene para ofrecerle. También recurre, sin darse cuenta, a formas sutiles de maltrato. Por ejemplo, pudiendo sentarse en un asiento cómodo, elige sentarse en el piso o quedarse de pie.
Ahora bien, ¿por qué se trata mal? Porque lleva en su mente grabadas frases negativas que le han repetido durante mucho tiempo y se han convertido en creencias, tales como:
No te lo merecés.
Sos malo, mala.
No podés.
Tenés que ser humilde.
Hay que esforzarse mucho para tener éxito.
Nunca vas a llegar a nada.
Y tantas otras que han violentado y socavado su estima. Aquel que se maltrata a sí mismo no sabe cuidarse, dado que lo único que suele hacer es llevar cargas pesadas, propias y ajenas. Porque cree que “debe hacerlo”, que “la vida es dura”, que “no hay otra opción”.
¿Es posible superar el automaltrato? Claro que sí. El primer paso, es tomar el control de nuestra vida y atrevernos a vivir la vida en plenitud, tomando nuestras propias decisiones. Y, fundamentalmente, reentrenar nuestra mente, desechando toda creencia negativa y soltando los recuerdos dolorosos y ese pasado que ya no tiene nada para ofrecernos.
La vida nos trae cada día desafíos nuevos, logros nuevos, regalos nuevos y sorpresas nuevas. No necesitamos vivir de recuerdos, sino de nuestras decisiones y acciones diarias. Nuestro pasado jamás determina nuestro futuro y, mientras estemos vivos, siempre habrá una nueva oportunidad.
Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/hablemos-de-automaltrato-nid06072025/