Generales Escuchar artículo

Hamas está más cerca de aceptar la tregua de 60 días propuesta por Trump en Gaza

TEL AVIV.– El canal Al-Aqsa, afiliado al grupo terrorista Hamas, informó este jueves que la organización islamista envió a Qatar una respuesta positiva en relación con la nueva propuesta de u...

Hamas está más cerca de aceptar la tregua de 60 días propuesta por Trump en Gaza

TEL AVIV.– El canal Al-Aqsa, afiliado al grupo terrorista Hamas, informó este jueves que la organización islamista envió a Qatar una respuesta positiva en relación con la nueva propuesta de u...

TEL AVIV.– El canal Al-Aqsa, afiliado al grupo terrorista Hamas, informó este jueves que la organización islamista envió a Qatar una respuesta positiva en relación con la nueva propuesta de un acuerdo de tregua de 60 días y liberación de rehenes presentado por los mediadores.

La organización islamista aún no emitió una declaración oficial ni se dio a conocer detalles sobre las eventuales condiciones planteadas. Mientras tanto, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó al gabinete reducido.

El presidente estadounidense, Donald Trump, que se prepara para recibir a Netanyahu en Washington el próximo lunes, se mostró también optimista.

Al hablar con el exrehén Idan Alexander en la Casa Blanca, afirmó: “Cerraremos el trato”, refiriéndose al acuerdo de tregua, informaron los medios de comunicación israelíes.

Al ser consultado sobre si todavía quería que Estados Unidos tomara el control del territorio palestino, como anunció en febrero, Trump contestó: “Quiero que las personas de Gaza estén seguras, eso es lo más importante”.

Por el momento, solo se sabe que la propuesta de los mediadores incluye un cese del fuego de 60 días.

En este contexto, seguían llegando los boletines diarios de las nuevas víctimas de la guerra, al menos 94 según la facción palestina, que también denunció un ataque contra una escuela–refugio y disparos contra civiles que esperaban en fila para recibir ayuda. En una situación humanitaria ya catastrófica y agravada aún más por el calor y la falta de agua.

Huida de palestinos

En tanto, en Cisjordania, cientos de palestinos huyeron de una sección del campo de refugiados de Tulkarem, tras recibir órdenes de demolición israelíes, uniéndose a decenas de miles de personas desplazadas por la ofensiva militar en la zona.

Los residentes cargaron todas sus pertenencias terrenales –colchones, mantas, lavarropas– en vehículos antes de echar un último vistazo a sus hogares y partir rápidamente.

La nueva orden de demolición afecta a unas 104 construcciones, y al menos 400 familias enfrentan ahora la falta de vivienda, dijo Faisal Salama, un funcionario local del campamento.

La Corte Suprema de Israel congeló temporalmente el miércoles las demoliciones previstas en respuesta a una solicitud de Adalah, un grupo palestino de derechos humanos en Israel.

La orden dio al Ejército hasta el 2 de septiembre para responder. Pero hasta ahora ninguno de los residentes desplazados ha regresado. El Ejército israelí declinó comentar sobre la orden.

El éxodo de Tulkarem es el más reciente provocado por las operaciones israelíes para erradicar la presencia de extremistas en los campos de refugiados de Cisjordania tras el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza.

Decenas de miles de palestinos han sido expulsados de sus hogares este año, en el mayor desplazamiento en Cisjordania desde que Israel capturó el territorio en la Guerra de los Seis Días de 1967.

El Ejército israelí justificó las demoliciones previstas en Tulkarem, diciendo que opera en áreas “con un alto nivel de terrorismo”. Afirmó que la decisión de demoler construcciones en el campamento se tomó por “necesidad operativa” para permitir que las fuerzas israelíes operen libremente y se desplacen por la zona, y que antes de hacerlo, se consideraron otras opciones.

Las incursiones de Israel han vaciado y destruido en gran medida varios campos de refugiados urbanos en el norte de Cisjordania, como Tulkarem y el cercano Nur Shams. Israel dice que las tropas permanecerán en algunos campamentos durante un año.

Salama dijo que, con las recientes exigencias, un total de 1000 familias han sido desplazadas por recientes órdenes de demolición. “¿Dónde vivirán estas familias? ¿A dónde irán? Su destino es incierto y desconocido”, expresó. Subhi Hamdan, de 65 años, dijo que le dieron solo un día para irse. Está preocupado porque no podrá permitirse un departamento, a pesar de haberse registrado para recibir asistencia de la Autoridad Palestina, que carece de fondos.

“Hasta ahora no hemos visto nada en absoluto”, manifestó. “¿A dónde podemos ir?”.

Agencias AP y ANSA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/hamas-esta-mas-cerca-de-aceptar-la-tregua-de-60-dias-propuesta-por-trump-en-gaza-nid03072025/

Volver arriba