Generales Escuchar artículo

Hay que prepararse para varios años de calor extremo, advierten los principales meteorólogos del mundo

GINEBRA.- El calor será aún más sofocante en los próximos años y la Tierra vivirá fenómenos más extremos y letales, según el pronóstico de las agencias meteorológicas del mundo. H...

Hay que prepararse para varios años de calor extremo, advierten los principales meteorólogos del mundo

GINEBRA.- El calor será aún más sofocante en los próximos años y la Tierra vivirá fenómenos más extremos y letales, según el pronóstico de las agencias meteorológicas del mundo. H...

GINEBRA.- El calor será aún más sofocante en los próximos años y la Tierra vivirá fenómenos más extremos y letales, según el pronóstico de las agencias meteorológicas del mundo.

Hay un 80% de posibilidades de que el mundo rompa otro récord de temperatura anual en los próximos cinco años, y es aún más probable que el mundo vuelva a superar el umbral de temperatura internacional establecido hace 10 años, según un pronóstico a cinco años publicado el miércoles por la Organización Meteorológica Mundial y la Oficina Meteorológica del Reino Unido.

El calentamiento promedio del planeta superará con un 70% de probabilidad la cota de 1,5°C con respecto a la era preindustrial entre 2025 y 2029, proyectó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia de la ONU.

“Unas temperaturas medias globales más altas pueden parecer abstractas, pero en la práctica se traducen en una mayor probabilidad de fenómenos meteorológicos extremos: huracanes más fuertes, precipitaciones más intensas y sequías”, afirmó Natalie Mahowald, climatóloga de la Universidad de Cornell, que no participó en los cálculos, pero afirmó que eran lógicos. “Por lo tanto, unas temperaturas medias globales más altas se traducen en más pérdidas de vidas”.

El planeta va a seguir en un nivel sin precedentes de calentamiento global, después de que 2023 y 2024 fueran los años más cálidos en los registros, señaló el Servicio Meteorológico de Reino Unido, a partir de las previsiones de diez centros internacionales, en un informe publicado por la OMM.

“Acabamos de vivir los diez años más calurosos jamás registrados. Desgraciadamente, este informe de la OMM no presenta indicios de que vaya a cambiar”, resumió la secretaria general adjunta de la OMM, Ko Barrett.

Las proyecciones provienen de más de 200 pronósticos que utilizan simulaciones por computadora realizadas por 10 centros científicos globales.

El calentamiento de 1,5ºC se calcula en relación con el periodo 1850-1900, antes de que la humanidad empezara a quemar industrialmente carbón, petróleo y gas, cuya combustión emite dióxido de carbono, gas de efecto invernadero ampliamente responsable del cambio climático.

Este es el objetivo más optimista que los países del mundo incluyeron en el Acuerdo de París en 2015, pero que ahora cada vez más climatólogos consideran imposible de alcanzar, ya que las emisiones de CO2 todavía no disminuyen en todo el mundo.

“Esto concuerda totalmente con el hecho de que estamos cerca de superar los 1,5°C a largo plazo a finales de la década de 2020 o principios de la de 2030″, comentó el climatólogo Peter Thorne, de la Universidad de Maynooth, en Irlanda.

Técnicamente, aunque 2024 fue 1,5°C más cálido que en la era preindustrial, el límite del acuerdo climático de París se extiende a un período de 20 años, por lo que no se ha superado. Considerando los últimos 10 años y pronosticando los próximos 10, el mundo probablemente sea ahora unos 1,4°C más cálido desde mediados del siglo XIX, según estimó Chris Hewitt, director de servicios climáticos de la Organización Meteorológica Mundial.

Para compensar las variaciones naturales del clima, se utilizan varios métodos para estimar el calentamiento a largo plazo, explicó Christopher Hewitt, director de los servicios climáticos de la OMM.

Un método combina las observaciones de los últimos 10 años con las proyecciones para los próximos 10 años, tomando la estimación central. Así se obtiene un calentamiento medio actual, para el periodo 2015-2034, de 1,44°C.

Sin embargo, “no hay consenso”, advirtió Hewitt. Pero la estimación coincide aproximadamente con la del observatorio europeo Copernicus (1,39°C).

¿Cuándo se alcanzarán los 2°C?

Aunque esto es “excepcionalmente improbable” según la OMM, existe una probabilidad no nula (1%) de que al menos uno de los próximos cinco años supere los 2°C de calentamiento.

“Es la primera vez que lo vemos en nuestras previsiones”, observó Adam Scaife, del Servicio Meteorológico de Reino Unido. “Es un shock” pese a que “habíamos pensado que era plausible a estas alturas”.

El experto británico recordó que hace una década, las previsiones mostraron por primera vez la probabilidad -también “muy baja” en aquel momento- de que un año se superaran los 1,5ºC. Así ocurrió por primera vez en 2024.

Cada fracción de grado de calentamiento adicional puede intensificar olas de calor, precipitaciones extremas, sequías, deshielo de bloques polares, del hielo marino y de los glaciares.

El clima de 2025 no ofrece tregua. La semana pasada, China registró temperaturas de más de 40°C en algunas zonas, Emiratos Árabes Unidos casi 52°C y Pakistán fue azotado por vientos mortales tras una intensa ola de calor.

“Ya hemos alcanzado un nivel peligroso de calentamiento global”, con recientes “inundaciones mortales en Australia, Francia, Argelia, India, China y Ghana” e “incendios forestales en Canadá”, señaló Friederike Otto, climatóloga del Imperial College de Londres.

“Seguir dependiendo del petróleo, el gas y el carbón en 2025 es una absoluta locura”, agregó.

La OMM también prevé que el calentamiento del Ártico siga superando la media mundial en los próximos cinco años.

Se espera que la concentración de hielo marino disminuya en los mares de Barents, Bering y Ojotsk, mientras que el sur de Asia debería seguir recibiendo más precipitaciones de lo normal.

También se prevén condiciones más húmedas en el Sahel, el norte de Europa, Alaska y el norte de Siberia, y más secas en la cuenca del Amazonas.

Agencias AP y AFP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/hay-que-prepararse-para-varios-anos-de-calor-extremo-advierten-los-principales-meteorologos-del-nid28052025/

Volver arriba