Generales Escuchar artículo

Incendios en Europa: vuelos cancelados, autopistas colapsadas y miles de personas confinadas en Francia y España

MARSELLA.- La ola de incendios que azota Europa obligó este martes a confinar a parte de la población de Marsella, la segunda ciudad más grande de Francia, mientras en Cataluña unas 18.000 pers...

Incendios en Europa: vuelos cancelados, autopistas colapsadas y miles de personas confinadas en Francia y España

MARSELLA.- La ola de incendios que azota Europa obligó este martes a confinar a parte de la población de Marsella, la segunda ciudad más grande de Francia, mientras en Cataluña unas 18.000 pers...

MARSELLA.- La ola de incendios que azota Europa obligó este martes a confinar a parte de la población de Marsella, la segunda ciudad más grande de Francia, mientras en Cataluña unas 18.000 personas permanecían aisladas de manera preventiva debido a un incendio forestal que ya arrasó más de 3000 hectáreas cerca de Tarragona, según informaron las autoridades.

Así fue el incendio en Marsella

Al otro lado de los Alpes, una violenta tormenta de granizo arrancó árboles y tejados en Croacia, mientras en la vecina Serbia se registraron cientos de focos ígneos tras un período de calor extremo que afecta a varias zonas de los Balcanes.

Estos eventos se producen en el marco de una intensa ola de calor que golpea a gran parte de Europa occidental, con al menos ocho muertos y múltiples alertas sanitarias activadas en toda la región.

Marsella en alerta

Los vuelos programados hacia y desde Marsella fueron suspendidos el martes y el tráfico en la principal estación de tren de la ciudad se vio interrumpido debido a un incendio forestal que amenaza la ciudad portuaria del sur de Francia, informaron las autoridades locales.

La prefectura instó a las personas en las áreas afectadas a permanecer en interiores y fuera de las rutas. Con el fuego acercándose a Marsella, la prefectura también aconsejó a los residentes en el norte de la ciudad que mantuvieran las ventanas cerradas para evitar que el humo tóxico entrara en sus hogares.

Las imágenes de televisión en vivo mostraron un humo ligero, dando al cielo sobre el viejo puerto de Marsella un aspecto polvoriento mientras los aviones cisterna intentaban extinguir el fuego en las afueras de la ciudad, que cuenta con unos 900.000 habitantes.

“Incendio forestal en Marsella. Salgan del macizo forestal de inmediato. Refúgiense en un edificio sólido. Cierren ventanas y puertas”, urgió la prefectura local en un mensaje de alerta enviado a los celulares de la zona.

Más de 700 bomberos fueron desplegados para combatir las llamas, que se desataron cerca de la localidad de Les Pennes-Mirabeau.

Aunque las autoridades lograron contener el incendio el martes por la tarde, la previsión de vientos intensos mantiene latente el riesgo de que las llamas avancen hacia el núcleo urbano.

“Las condiciones son desfavorables en el terreno, la velocidad de propagación del fuego es muy rápida”, indicaron los bomberos, que desplegaron 168 efectivos, siete aviones y tres helicópteros.

“Es muy sorprendente, incluso apocalíptico”, comentó a Reuters Monique Baillard, vecina de Les Pennes-Mirabeau, la ciudad al norte de Marsella donde las autoridades dijeron que el fuego comenzó en una carretera.

Según el prefecto regional, Georges-Francois Leclerc, las llamas ya consumieron 700 hectáreas y, aunque se considera controlado, el fuego sigue ardiendo.

El incendio afectó al menos parcialmente a una veintena de edificios, pero no hubo víctimas mortales y los bomberos lograron salvar cientos de viviendas.

“En estos momentos, la población debe permanecer confinada en las zonas residenciales”, publicó la prefectura de Provenza-Alpes-Costa Azul en la red social X. “Cierren persianas y puertas, mantengan sus propiedades despejadas para los servicios de emergencia y no circulen por las carreteras”.

#FeuxDeForêt | 🔴Le risque incendie est très élevé dans les Bouches-du-Rhône ce mardi 8 juillet 2025

La réalisation des travaux par les particuliers et entreprises peut être à l'origine d'un départ de feu dans les espaces exposés au risque incendie :

⛔️ Les travaux sont… pic.twitter.com/Ggxh2OVQOm

— Préfet de la région Provence-Alpes-Côte d'Azur (@Prefet13) July 7, 2025

Un vocero del aeropuerto de Marsella, el cuarto más transitado de Francia, dijo que los aviones no despegaban ni aterrizaban desde alrededor del mediodía y que algunos vuelos fueron desviados a Niza, Nimes y otros aeropuertos regionales.

Las autoridades informaron que el aeropuerto reabrirá parcialmente a partir de las 21.30 y que 54 vuelos fueron cancelados y otros 14 fueron redireccionados.

El operador ferroviario francés SNCF dijo que la circulación de trenes entre Marsella y la estación de tren de alta velocidad Miramas-Aix TGV fue detenida debido a un incendio que se acercaba a las vías en L’Estaque, un barrio de Marsella.

Como medida de seguridad, el Hospital Nord de la ciudad cambió a generadores “debido a micro cortes de energía”.

A unos 200 kilómetros al oeste, otro incendio arrasó hasta ahora más de 2000 hectáreas de bosque en los alrededores de Narbona y obligó a evacuar a los habitantes de la zona ante el avance de las llamas.

Más de 1000 bomberos estaban movilizados para apagar este fuego, que seguía activo, indicó la prefectura local. Cinco personas sufrieron lesiones leves.

Muchas personas quedaron atrapadas temporalmente en la autopista A9, que une Francia con España. Algunos pasaron la noche en sus automóviles y 150 están alojados en un recinto ferial de Narbona o en gimnasios de pueblos cercanos.

El departamento de Aude, cuya capital es Narbona, registró tres incendios en una semana.

El actual comenzó por razones desconocidas en una propiedad vitícola cerca de una zona montañosa y se propagó rápidamente.

“Lo he perdido todo. Estoy en mi auto con mis seis perros. Tenemos caballos que murieron en el incendio, los vecinos nos ayudaron a salvar unos 30”, contó Nathalie Bueno, de 60 años, gerente de una caballeriza con 43 animales.

Optimismo en Cataluña

El fuego declarado inicialmente en Pauls, en la comarca del Bajo Ebro en Tarragona, continua activo, aunque tras un arranque muy preocupante el lunes, autoridades y bomberos se mostraron más optimistas de cara a las próximas horas.

“Pese a que el incendio no está controlado (...) está teniendo una progresión favorable a los objetivos que nos hemos marcado”, indicó la consejera de Interior y Seguridad Pública del gobierno regional catalán, Nuria Parlón, a los periodistas al final de la tarde del martes.

Igualmente, las autoridades decidieron mantener activo el confinamiento en sus hogares que Protección Civil había solicitado por seguridad a las alrededor de 18.000 personas que residen en municipios cercanos al fuego.

“En cuanto podamos estabilizar el incendio podremos plantear el desconfinamiento de la población, pero apelamos a la paciencia”, solicitó Francesc Boya, jefe de intervención de los bomberos, que indicó que por el momento el fuego arrasó unas 3.200 hectáreas, según recuentos provisionales.

Los bomberos, que batallaban contra las llamas desde el lunes, habían calificado previamente este incendio de “muy difícil, marcado por el fuerte viento y la difícil orografía”.

Ante las complicadas condiciones, el gobierno catalán solicitó la colaboración de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se incorporaron a los trabajos de extinción.

“Muy pendientes de la evolución del incendio forestal (...) Sigamos las indicaciones y mucha precaución”, había escrito en la mañana el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en la red social X.

Muy pendientes de la evolución del incendio forestal en Paüls, que afecta a varias localidades de Terres de l’Ebre.

Efectivos de la @UMEgob ya están en la zona para colaborar en su extinción.

Mi solidaridad con los vecinos afectados. Sigamos las indicaciones y mucha precaución.

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) July 8, 2025

España vivió su mes de junio más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 23,6°C, según la agencia estatal de meteorología. En 2022, 300.000 hectáreas fueron destruidas por más de 500 incendios en el país, un récord en Europa, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis).

En este inicio del verano de 2025, ya son 21.000 hectáreas las que han ardido, según Effis.

La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, advirtió la semana pasada que este sería un verano “muy complicado” en cuanto a incendios forestales.

Incendios en los Balcanes

En Serbia, los bomberos combatían más de 600 incendios forestales el lunes que hirieron a seis personas. Serbia sufrió una severa sequía este verano que puso en peligro los cultivos y llevó a restricciones en el suministro de agua potable en todo el país.

La policía serbia instó en la tarde del lunes a los residentes a ser muy cautelosos ya que el clima seco y caluroso aumenta las posibilidades de incendios forestales. Al menos tres municipios en las partes del sur del país declararon medidas de emergencia debido a los incendios.

“Muchas aldeas estuvieron en peligro. Tenemos una serie de propiedades quemadas y dañadas, pero también hemos logrado salvar muchas”, dijo Nedeljko Gagic, funcionario de emergencias de alto rango, a la televisión estatal RTS.

El instituto meteorológico de Serbia también advirtió sobre los bajos niveles de agua en los dos ríos más grandes del país, el Danubio y el Sava, así como en ríos más pequeños.

Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/incendios-en-europa-vuelos-cancelados-autopistas-colapsadas-y-miles-de-personas-confinadas-en-nid08072025/

Volver arriba