Indonesia eleva al máximo la alerta por la violenta erupción del volcán más grande de la Isla de Java
YAKARTA.- Las autoridades de Indonesia elevaron este miércoles al nivel máximo la alerta del volcán Monte Semeru, en la isla de Java, tras una serie de potentes erupciones que generaron flujos p...
YAKARTA.- Las autoridades de Indonesia elevaron este miércoles al nivel máximo la alerta del volcán Monte Semeru, en la isla de Java, tras una serie de potentes erupciones que generaron flujos piroclásticos y columnas de ceniza que obligaron a ampliar las zonas de exclusión. Hasta el momento no se registraron víctimas, pero varias aldeas quedaron cubiertas por una densa capa de ceniza volcánica.
Según la Agencia de Geología de Indonesia, el Semeru —el volcán más alto de Java, con más de 3600 metros— expulsó durante horas nubes ardientes de ceniza y una mezcla de rocas, lava y gases que descendieron hasta 7 kilómetros por sus laderas. A lo largo del día, la columna eruptiva alcanzó los dos kilómetros de altura, aunque las autoridades reportaron posteriormente que nuevas observaciones indicaron emisiones superiores a 5,6 kilómetros, en medio de condiciones meteorológicas que dificultaron la visibilidad.
Erupción del volcán Semeru en IndonesiaEl marcado incremento de la actividad volcánica obligó a elevar dos veces el nivel de alerta, hasta llegar al nivel IV, el máximo de la escala nacional. Las autoridades establecieron una zona de exclusión de ocho kilómetros alrededor del cráter y recomendaron a los residentes mantenerse a más de 2,5 kilómetros de los cauces que podrían verse afectados por flujos de lava y material volcánico.
Los flujos piroclásticos —mezclas letales de gas, ceniza y fragmentos de roca que descienden a gran velocidad— se convirtieron en el principal motivo de preocupación para las autoridades locales. Las imágenes difundidas muestran densas nubes grises envolviendo parcialmente la montaña, mientras equipos de emergencia organizan evacuaciones preventivas y monitorean la caída de ceniza en áreas habitadas.
El Semeru, también conocido como Mahameru, es uno de los volcanes con actividad más persistente de Indonesia. Su estructura es compleja: combina un cono principal y un cráter activo denominado Jonggring Saloko, responsable de erupciones frecuentes y emisiones casi constantes de ceniza. El volcán ha registrado episodios eruptivos durante los últimos 200 años, pero su actividad se intensificó especialmente en la última década. Uno de los eventos más graves ocurrió en diciembre de 2021, cuando una erupción repentina dejó al menos 51 muertos y cubrió aldeas enteras con espesas capas de ceniza y barro volcánico.
A pesar del riesgo, decenas de miles de personas continúan viviendo en las fértiles laderas del Semeru, donde la abundancia de minerales volcánicos favorece la agricultura. Esa coexistencia entre actividad volcánica y vida rural es común en Indonesia, que contempla más de 400 volcanes, de los cuales 129 permanecen activos y 65 están clasificados como peligrosos.
El país se encuentra sobre el Anillo de Fuego del Pacífico, una extensa zona de subducción donde convergen diversas placas tectónicas y que provoca altos niveles de actividad sísmica y volcánica. Este contexto geológico hace que Indonesia enfrente erupciones y terremotos de manera recurrente. Solo en el último año, el archipiélago sufrió varios episodios graves: en diciembre de 2023, la erupción del Merapi, en Sumatra, dejó 23 muertos, mientras que fuertes lluvias en mayo arrastraron material volcánico acumulado y causaron más de 60 muertes en zonas residenciales.
Las autoridades indonesias continúan monitoreando minuto a minuto la actividad del Semeru, mientras equipos de rescate y personal de emergencia trabajan en la evaluación de daños, la distribución de máscaras y el eventual traslado de comunidades cercanas si la actividad continúa aumentando.
Agencias AP y Reuters