Generales Escuchar artículo

Jara vs. Kast: las nuevas promesas de la candidata comunista y la primera encuesta antes del balotaje

SANTIAGO, Chile.- Tras el sorpresivo ...

Jara vs. Kast: las nuevas promesas de la candidata comunista y la primera encuesta antes del balotaje

SANTIAGO, Chile.- Tras el sorpresivo ...

SANTIAGO, Chile.- Tras el sorpresivo ajustado resultado entre Jeannette Jara y José Antonio Kast que dejaron las elecciones del domingo en Chile, ambos candidatos presidenciales ya intentan buscar nuevos votos de cara al balotaje del 14 de diciembre.

Nuevamente en campaña, la candidata comunista y el aspirante conservador ajustan sus estrategias para seducir al electorado del independiente Franco Parisi (Partido de la Gente, PDG), que obtuvo casi el 20% de los votos, mientras una primera encuesta tras la elección del domingo muestra una importante ventaja para el candidato del Partido Republicano para la segunda vuelta.

Una encuesta Panel Ciudadano UDD realizó un sondeo sobre las intenciones de voto respecto al balotaje desde el domingo por la noche -después de que se comunicaran los resultados oficiales-y el mediodía del lunes. Según informó El Mercurio, frente a la pregunta de “si la segunda vuelta presidencial fuera el próximo domingo, ¿por cuál candidatura votaría?”, un 61% de los encuestados aseguró que elegiría a José Antonio Kast, mientras que un 39% aseguró que se inclinaría por Jeannette Jara.

Además, un 12% contestó que no votaría o que anularía su voto. En caso de restárselo al número total, Kast llegaría al 54% versus un 34% de Jara.

Asimismo, el estudio detalló que Jara lograría un 43% de preferencias del votante “habitual“, mientras que solo lograría un 22% de apoyos de votantes “obligados a votar”. Por otra parte, Kast obtendría un 49% de votos en un escenario voluntario y un 62% de los respaldos en un escenario obligatorio.

Guiño de Jara a Parisi

En búsqueda de aquellos votantes que no eligieron a ninguno de los dos vencedores el último domingo, la candidata presidencial comunista de Unidad por Chile, se comprometió a incorporar en su plataforma una medida de Franco Parisi. Tras haber hecho un guiño al líder del PDG durante el propio discurso de triunfo, insinuando que apoyaría la medida de la devolución del IVA de los medicamentos, este martes apuntó a restringir el sueldo de funcionarios públicos, tal como lo solicitó Parisi.

En conversación con Radio Cooperativa, Jara consideró que el candidato “apuntó a cosas que son bien esenciales y que es el bolsillo, sobre todo de la clase media de este país”. Para luego afirmar que tiene “varias propuestas interesantes”.

“Algunas las vamos a tomar, otras las teníamos ya consideradas. Pero en particular en el tema de los sueldos de los funcionarios de confianza, yo quiero decir lo siguiente. Nosotros vamos a restringir los sueldos de los funcionarios políticos a 5 millones de pesos brutos (unos 5400 dólares)”, dijo. Y advirtió que “al que crea que eso no es suficiente para él y que hay que hacer una excepción, cosa que pasó en este gobierno, le digo desde ya que ni siquiera piense en postularse a algún tipo de responsabilidad”.

Con ello adelantó que pondrá el tope “sin excepciones en todos los cargos de confianza política”. “Por cierto los cargos de ministros, subsecretarios y Alta Dirección Pública, y Presidente de la República están establecidos por ley. Pero hay cierta discrecionalidad en los cargos a través de una asignación que se llama función crítica y muchos, fíjese que aunque en este gobierno se trató de hacer, plantearon que eran excepciones ellos, y eso a mí no me parece correcto. Así que lo vamos a hacer y lo vamos a hacer bien”.

En otro claro intento de acercamiento al candidato que salió tercero, sostuvo que “Franco fue claro en que aquí los votos no son un botín político de nadie”. “Es la gente la que tiene que decidir. Y si hay algo, por lo menos, que a mí me queda claro del mensaje, es que en Chile los sectores medios quieren surgir y es algo que a mí también siempre me ha motivado”, dijo.

Kast también mira a Parisi

Por su parte, Kast aseguró este martes que su plan de gobierno “coincide” con propuestas de Parisi y afirmó que están “trabajando” para llegar a sus votantes. En una entrevista radial, Kast fue consultado por cómo esperan llegar a los votantes de Parisi, ante lo cual respondió: “Con nuestra propuesta, nosotros tenemos un plan de gobierno que se fija en tres ejes, que también coinciden con propuestas de Franco Parisi”.

“Nuestros tres ejes son enfrentar el tema de la seguridad, el tema económico, trabajo, que él hace mucho acento en eso, incluido el tema del mérito, y el tema social, la crisis en salud, la crisis en vivienda y la crisis en educación", aseguró el candidato conservador. Luego agregó que en base a esos tres ejes y las 33 medidas, coincide en bastantes puntos con lo que plantea Franco Parisi. “Serán las personas aquellas que elijan. Lo dijo el mismo Franco Parisi, ‘yo no soy dueño de los votos’”, dijo.

Sobre los dichos de Parisi la noche de la elección, Kast indicó que “es entendible, porque él comprende que los votos no son personalísimos”. Sin embargo, agregó: “Es importante quizás que el candidato defina a quién va a apoyar, él ha decidido por una línea contraria, que ‘no va a apoyar a nadie y que salgamos a trabajar’”.

Agencia AP y diario Emol/GDA

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/jara-vs-kast-las-nuevas-promesas-de-la-candidata-comunista-y-la-primera-encuesta-antes-del-balotaje-nid18112025/

Volver arriba